Cuatro condenados por ingresar desde Bolivia 418 kilos de cocaína debajo de un cargamento de cemento

El Tribunal Oral Federal N°2 de Salta les impuso penas de entre 7 años y 9 años y 6 meses de prisión. La operación fue desbaratada en noviembre de 2023. El estupefaciente tenía como destino Córdoba y Buenos Aires

Guardar
El Tribunal Oral Federal N°2
El Tribunal Oral Federal N°2 de Salta les impuso penas de entre 7 años y 9 años y 6 meses de prisión a los cuatro acusados

El Tribunal Oral Federal N°2 de Salta condenó a cuatro acusados del transporte de 418 kilos de cocaína ocultos en un cargamento de cemento. Les impuso penas de entre 7 años y 9 años y 6 meses de prisión. La operación había sido desbaratada en noviembre de 2023 gracias a una investigación del Área de Casos Complejos de la Unidad Fiscal Salta, liderada por el fiscal federal Ricardo Rafael Toranzos.

El tribunal, presidido por el juez Domingo Batule e integrado por las vocales Gabriela Catalano y Alejandra Cataldi, declaró culpables a los acusados por el delito de transporte de estupefacientes agravado por la cantidad de participantes, tras un juicio que se desarrolló entre septiembre y noviembre, informó en las últimas horas el sitio Fiscales.gob.ar.

Entre los condenados, Santos Pascual Yufra, chofer del camión que transportaba la droga, y David Liquitaya Choque, encargado de gestionar los vehículos utilizados por la organización narcocriminal, recibieron penas de 9 años y medio de prisión, como coautor y partícipe necesario, respectivamente.

Fernando Ariel Ramírez, acompañante de Yufra, fue sentenciado a 7 años de prisión, mientras que Darío Ezequiel Giménez, quien conducía un vehículo “puntero” para alertar sobre controles policiales, fue condenado a 8 años y medio. Por su parte, la pareja de Yufra, Matilde Ayala, fue absuelta.

A pedido del Ministerio Público Fiscal, el tribunal ordenó el decomiso de un camión Volvo tipo tractor, un semirremolque tolva y siete teléfonos celulares. Según la fiscalía, otros vehículos secuestrados continúan bajo proceso de decomiso.

La operación fue desbaratada en
La operación fue desbaratada en noviembre de 2023

La operación narcocriminal

La investigación del MPF expuso la modalidad de adquisición de la droga en Bolivia, su traslado por territorio argentino -como las provincias de Córdoba y Buenos Aires- y su destino final en mercados internacionales. Según el fiscal Toranzos, el caso también reveló el manejo financiero de la organización, incluyendo maniobras para el “blanqueo” del dinero obtenido.

La organización desarticulada en Salta estaría vinculada a otra investigación liderada por la PROCUNAR NOA y la Unidad Fiscal de Jujuy, que indaga un esquema de lavado de activos operado por un clan familiar en esa provincia.

El tráfico de los 418 kilos de cocaína, que representaban un potencial de 3.321.490 dosis, según la fiscalía, fue planeado por Maximiliano Liquitay, quien actualmente se encuentra prófugo con pedidos de captura nacional e internacional.

El caso se originó en una denuncia anónima recibida dos meses antes del operativo, en la que un chofer afirmó haber sido contactado por la organización para transportar cocaína y proporcionó datos clave sobre sus miembros, incluyendo a Yufra, Liquitaya y Liquitay.

El estupefaciente, adquirido en Bolivia,
El estupefaciente, adquirido en Bolivia, tenía como destino Córdoba y Buenos Aire

Las investigaciones incluyeron tareas de inteligencia criminal y escuchas telefónicas, las cuales revelaron la planificación y ejecución del transporte. El operativo se inició el 12 de noviembre de 2023, cuando el camión fue interceptado en Burruyacú, Tucumán, después de que se le realizara una inspección con escáner y perros entrenados que confirmó la presencia de cocaína oculta bajo miles de kilos de cemento.

El MPF destacó el rol de David Liquitaya, especialista en gestionar vehículos y documentación para evitar irregularidades que despertaran sospechas. Este imputado, además, estaría relacionado con otras operaciones de narcotráfico en la región, incluida una que resultó en el secuestro de 200 kilos de droga y vehículos de alta gama en Jujuy.

Según la fiscalía, la organización utilizaba una estructura sofisticada, con inversiones significativas, como la adquisición de camiones, cargamentos de cemento y documentos en regla. Liquitaya, quien se presentó como pastor evangélico, habría usado la sede de una iglesia en Tucumán como pantalla para estas actividades.

Guardar

Últimas Noticias

Volvieron a detener a Facundo Jones Huala: intentaba abrir autos cerca de los incendios de Chubut

La información la confirmó la ministra Patricia Bullrich, quien afirmó que el líder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) fue apresado en la localidad de El Bolsón, donde “intentaba abrir autos”

Volvieron a detener a Facundo

Rosario: un nene jugaba con una bala y un encendedor, detonó el disparo y le perforó el tórax

El menor de edad tuvo que ser operado de urgencia, para que pudieran retirarle los restos del proyectil. Los detalles del insólito episodio

Rosario: un nene jugaba con

“Era todo oscuridad”: el estremecedor relato del hombre que fue arrastrado por un río y hallado dos días después

El caso ocurrió en la provincia de San Juan cuando Daniel Olivares junto a dos compañeros de trabajo estaban cruzando un río con una camioneta. Luego de quedarse varados, intentaron escapar. El conductor sobrevivió gracias a un tronco que le permitió mantenerse a flote

“Era todo oscuridad”: el estremecedor

Asesinaron al dueño de un supermercado chino en Moreno: lo acribillaron con 7 tiros

Ocurrió en la localidad de La Reja. Sin mediar palabra, los dos sospechosos mataron al comerciante, que tenía 45 años. Se descartó la hipótesis de robo

Asesinaron al dueño de un

Detuvieron a un hombre vinculado a la empresa cripto Coinx World, acusada de estafa piramidal

Se trata de Francisco José Hauque, quien es presidente de una de las sociedades que operaba con esa compañía. También es propietario, junto a Ezequiel Fernando Enrique, de Qpons, un sitio que se presenta como la primera “red social de descuentos”

Detuvieron a un hombre vinculado