
H.Z, alias “Juan”, gozó de cierta prosperidad en la última década. Nacido en Fujian, China, en 1971, llegó al país hace 15 años para instalarse en la zona oeste del Conurbano, con domicilio en Isidro Casanova. Primero, fue empleado de varios compatriotas. Después, en 2014, ya registrado en la AFIP, le compró un fondo de comercio a un argentino para montar su propio supermercado. Dos años más tarde, montó una SRL del rubro junto a un socio, también chino. Ayer, “Juan” fue detenido. Su forma de hacer negocios era el problema.
La División Antifraude de la PFA -el área con mayor experiencia en investigar y perseguir a la mafia china en Argentina- lo arrestó en San Justo después de ocho allanamientos a lo largo de la zona oeste, acusado de ordenar un ataque sicario para matar a un supermercantista competidor en Morón. El hecho ocurrió en diciembre de 2021 sobre la avenida Rivadavia al 17882. Un comerciante en el lugar recibió dos tiros en las piernas: el pistolero, que llegó en una moto piloteada por un conductor, disparó a través de la reja.

Los investigadores federales creen que H.Z se había identificado en un momento con ArgenChina, una de las tríadas mafiosas más activas en el Conurbano. Sin embargo, con el tiempo cobró poder propio. Se cree que controlaba cerca de doce supermercados y tenía el hábito de instalar comercios para venderlos a compatriotas con menos tiempo en el país, para luego extorsionarlos. “Les cobraba cuotas en dólares y, si podía, los echaba a patadas para revender los supermercados”, asegura una fuente clave del expediente.
El hombre que fue baleado en Morón, que operaba el comercio junto a su padre, habría sido extorsionado en este esquema.
La causa por el arresto de Huang está a cargo de la UFI N°8 de Adriana Suárez Corripio y bajo la firma del juez de Garantías Julio Fraga. Se incautaron en los allanamientos un arma de fuego y una gran cantidad de anotaciones. Un posible cómplice fue arrestado en el domicilio fiscal del supermercadista en Isidro Casanova.

H.Z no es una figura inusual en el mundo del hampa asiática en la Ciudad y el Conurbano. Durante los últimos años, varios supermercadistas chinos se han erigido como pequeños caudillos criminales fuera de las estructuras de las mafias tradicionales, dedicándose a atormentar a sus compatriotas para extorsionarlos. Son tríadas de un solo hombre capaces de contratar pistoleros para hacer entender sus puntos.
En abril de 2022, la Dirección Enlace Interpol de la Superintendencia de Investigaciones de Delitos Complejos y Crimen Organizado de la Policía Bonaerense desplegó a sus efectivos para realizar siete allanamientos simultáneos en distintos supermercados chinos y domicilios particulares de esa ciudad. El objetivo era capturar a los cabecillas de una banda que se dedicaba a extorsionar a comerciantes locales dentro de la propia comunidad.
Su líder, de acuerdo a la investigación, era el propio presidente de la Cámara de Comercio de Supermercados Chinos de la ciudad de La Plata, Berisso y Ensenada, un hombre identificado como Ke Deqiang, alias “Matías” (44), registrado como supermercadista en la AFIP, con actividad comercial en el país desde 2006, con la compra y venta de fondos de comercio, y con varios viajes a China registrados en los últimos años.
Las mafias históricas, por su parte, renunciaron en los últimos dos años a sus pretensiones de exprimir a los comerciantes con cuotas de entrada de 50 mil dólares para concentrarse en el juego clandestino y la usura.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Un hombre se atrincheró en su casa y usó a su hija como escudo para evitar ser detenido
El acusado había forcejeado con un agente para robarle el arma reglamentaria

En otra estafa por redes sociales, les robaron 5 millones de pesos a dos mujeres en La Plata
El engaño incluyó un comprobante trucho, llamadas falsas desde un banco y maniobras en un cajero automático

Asesinaron a una mujer en General Rodríguez y el principal sospechoso es un vecino con quien tenía una relación conflictiva
La Policía halló el cuerpo en avanzado estado de putrefacción. El sospechoso se encuentra prófugo

La letra chica que discute la Justicia y podría declarar nulo el juicio a un femicida condenado y prófugo
Miguel Alejandro Vargas Nehuen se escapó horas antes de escuchar cuántos años pasaría en la cárcel por el asesinato de su pareja, Ana Calfín, en Chubut. Interpol se sumó a la búsqueda, que se extendió hacia Chile

Seis años después de absolverla, la Justicia podría condenar a la hija del narco más poderoso de Argentina
Es por la célebre causa de “Carbón blanco”, en la que se descubrió que el abogado Carlos Salvatore traficó toneladas de cocaína a España y Portugal entre 2005 y 2012. Carla, de 42 años, está acusada de haber contribuido a lavar el dinero. Este martes en Chaco serán los alegatos del juicio y podría dictarse la sentencia
