Cruel estafa virtual a un ex combatiente de Malvinas: le robaron sus claves bancarias y sacaron un crédito por $270.000

El hombre de 66 años, discapacitado tras el conflicto, recibió instrucciones en un correo electrónico de un falso operador bancario para operar desde un cajero automático

Compartir
Compartir articulo
La Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca ordenó al Banco Nación a suspender el pago de los créditos
La Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca ordenó al Banco Nación a suspender el pago de los créditos

José Antonio R. tiene 66 años, vive en la ciudad bonaerense de Punta Alta -a unos 30 kilómetros al sudeste de Bahía Blanca- y es ex combatiente de la Guerra de Malvinas. A causa de los estruendos de los bombardeos de Puerto Argentino, durante el conflicto bélico en la última dictadura militar argentina, perdió la audición y quedó afectado con una discapacidad permanente por una hipoacusia neurosensorial bilateral. Por eso es que José, hoy jubilado, vive casi únicamente de su pensión como veterano de guerra, que apenas alcanza los 40 mil pesos mensuales.

Hace algunos meses, en septiembre del año pasado, José Antonio, probablemente en la búsqueda de obtener un ingreso extra, puso a la venta una máquina de cortar pasto tipo tractor a través de un grupo de Facebook y algunas otras plataformas de compraventa, a 120 mil pesos.

Sin embargo, lo que era una simple oferta comercial en internet terminó en una sofisticada estafa a través de su cuenta bancaria y una batalla legal del ex combatiente con el Banco de la Nación Argentina.

Algunos días después de haber posteado la publicación, un hombre se contactó por privado con José, manifestó estar interesado en la cortadora, y le pidió su número de teléfono para acordar con él la transacción.

En esa conversación, el supuesto comprador le mencionó a José Antonio que por una cuestión de seguridad no iba a poder retirar todo el dinero del banco para abonar en efectivo y le propuso un acuerdo: él realizaría una transferencia bancaria a su cuenta por una suma de $80.000 y los $40.000 restantes los entregaría en mano al momento de retirar la máquina. José aceptó.

El 18 de septiembre, el hombre le envió una supuesta constancia de transferencia que José nunca pudo ver acreditada en su home-banking.

Ante esa situación, el supuesto comprador le explicó que no había podido hacer la transferencia por un “problema administrativo” con el banco y le indicó que ese obstáculo podría destrabarse en sólo cinco minutos desde un cajero automático. En paralelo y en consonancia con la mentira del estafador, el ex combatiente recibió en su casilla un supuesto correo electrónico de la red Link donde le aseguraban que un asesor se iba a comunicar con él para “realizar la activación” de los $80.000 que no podía cobrar.

Tal y como le indicaron, José recibió una llamada, donde le detallaron una serie de instrucciones y pasos a seguir en el cajero. Sin embargo, esta nunca fue una comunicación oficial y, siguiendo esos pasos, el hombre concedió todas sus claves y credenciales de acceso.

Finalmente, menos de una semana después, el 21 de septiembre, el o los estafadores solicitaron un préstamo en el Banco Nación por la suma de $270.000, que luego se transfirió en dos partes a dos cuentas radicadas en las provincias de Córdoba y Santa Fe y que el banco empezó a debitar al mes siguiente. También extrajeron 16 mil pesos en efectivo.

Ese mismo día, José Antonio se dio cuenta de que había sido estafado y radicó una denuncia en la UFI N° 12 de Bahía Blanca y la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) de Coronel Rosales: aportó capturas de pantalla con el correo electrónico, el registro de llamados y conversaciones de WhatsApp con el supuesto comprador y los tickets de extracción.

Horacio Azzolin,titular de la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI) de la Procuración General de la Nación
Horacio Azzolin,titular de la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI) de la Procuración General de la Nación

Al estar involucrado el Banco Nación, la causa pasó de la justicia ordinaria a la federal y el Juzgado Federal N° 1 de Bahía Blanca dispuso una medida cautelar para que la sucursal Punta Alta del BNA a que suspenda el cobro de las cuotas del crédito, equivalente a 16 mil pesos, lo que representa casi el 40% de los ingresos que el excombatiente percibe cada mes.

Una suma que el jubilado jamás hubiese podido pagar y una operación que el banco nunca registró como sospechosa.

Sin embargo, el banco apeló la medida y presentó un recurso en el que argumentó que si bien reconocía la existencia de la estafa, la operatoria había sido regular y adjudicaron el fraude al actuar torpe o negligente del hombre de 66 años, al haber entregado sus claves bancarias.

El fiscal Horacio Azzolin, titular de la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI) de la Procuración General de la Nación, presentó un duro dictamen de rechazo al planteo de la entidad bancaria.

Azzolin consideró que las pruebas aportadas por el hombre avalan la acusación de estafa del ex combatiente y que su condición de veterano de guerra, adulto mayor y discapacitado lo categorizan como un consumidor hiper-vulnerable en una disputa asimétrica y desigual con una institución centenaria y de gran envergadura como es el Banco Nación.

Para el fiscal, pese a que el BNA argumentó que no puede achacarse el error del hombre al banco, la entidad sí debería adecuarse a la cautelar ya que ni en su página web o en sus redes sociales brinda relevancia a la información de seguridad para sus clientes, ni contaba en este caso con medidas de seguridad que pudieran evitar que cualquier persona pueda sacar un crédito de casi el cuádruple de la pensión de la víctima desde un dispositivo y una dirección IP nunca utilizado por el cliente.

Por otro lado, el fiscal evidenció que, una vez hecha la operatoria, tampoco existió una función de alerta que llame la atención sobre ese acceso sospechoso ni las transferencias realizadas luego a dos cuentas extrañas en distintas provincias.

Por otra parte, los datos de la UFECI demuestran que esta estafa no fue un hecho aislado: el fraude que sufrió el hombre en el contexto de una venta online constituye una modalidad delictiva ampliamente generalizada en el contexto de la pandemia de COVID-19, que en el período entre 2019 y 2020 registró un aumento de casos que ronda el 3000%.

Tras el dictamen, los jueces Roberto Daniel Amabile y Pablo Candisano Mera de la Sala I de la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca rechazaron el recurso interpuesto por el banco.

De acuerdo a la resolución de la Cámara, entre octubre-cuando se solicitó vía carta documento al banco que se abstenga de hacer los descuentos- y noviembre de 2020, cuando el BNA fue oficialmente demandado, la entidad bancaria, “solo se atuvo a realizar una negativa de su responsabilidad sin mostrar ninguna voluntad en dar una respuesta que pudiera representar una solución a quien veía afectarse sus recursos con carácter alimentario mes a mes”.

Así, mientras la Justicia aún investiga la estafa, los jueces ordenaron al BNA la suspensión del cobro de las cuotas mensuales del crédito en la cuenta del hombre.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Canadá flexibilizó las visas para los argentinos: cómo cambió, qué requisitos tiene y a quiénes alcanza

El gobierno de ese país anunció que a partir de ahora se podrá tramitar una solicitud electrónica con un costo menor y brindó los detalles de esta solicitud
Canadá flexibilizó las visas para los argentinos: cómo cambió, qué requisitos tiene y a quiénes alcanza

Inflación en el aire: por qué los pasajes de avión seguirán aumentando durante los próximos 15 años

Según la Asociación de Transporte Aéreo Internacional, es más que probable que las tarifas aéreas internacionales continúen subiendo a medida que el costo de los combustibles sostenibles aumente los precios de los tickets
Inflación en el aire: por qué los pasajes de avión seguirán aumentando durante los próximos 15 años

Horacio Rodríguez Larreta: “Respeto a Luis Juez y lo apoyo como candidato a gobernador”

Pasadas casi 24 horas del debate —entró en cuarto intermedio— para resolver la incorporación de Juan Schiaretti a Juntos por el Cambio, el jefe de Gobierno porteño se refirió a quien se presentó de manera sorpresiva al cónclave opositor de ayer
Horacio Rodríguez Larreta: “Respeto a Luis Juez y lo apoyo como candidato a gobernador”

Detuvieron a L-Gante en General Rodríguez por amenazar con una pistola a dos empleados municipales

El cantante fue arrestado en las últimas horas por los delitos de privación ilegítima de la libertad y amenazas en el marco de allanamientos en dos de sus casas de barrios privados de la zona Oeste del Conurbano
Detuvieron a L-Gante en General Rodríguez por amenazar con una pistola a dos empleados municipales

Qué características debe tener un programador o desarrollador, según el CEO de GitHub

Thomas Dohmke habló con Infobae sobre el uso de herramientas de inteligencia artificial
Qué características debe tener un programador o desarrollador, según el CEO de GitHub

El BCRA vendió USD 48 millones en el mercado y cortó una racha positiva de 20 ruedas consecutivas

La entidad no vendía divisas en el mercado desde el pasado 4 de mayo. El Central sostiene un saldo comprador de USD 44 millones en junio
El BCRA vendió USD 48 millones en el mercado y cortó una racha positiva de 20 ruedas consecutivas

Instagram tendrá su propio robot de inteligencia artificial, hablará de todo

Se podría acceder a la IA utilizando comandos en un chat privado
Instagram tendrá su propio robot de inteligencia artificial, hablará de todo

Mercedes Ninci coincidió con Mauro Icardi en Ezeiza, mostró el avión privado por dentro y contó cuánto costó el vuelo

La periodista se cruzó de casualidad con el futbolista del Galatasaray, que regresó al país con sus hijas para reencontrarse con Wanda Nara
Mercedes Ninci coincidió con Mauro Icardi en Ezeiza, mostró el avión privado por dentro y contó cuánto costó el vuelo

Zoom agrega inteligencia artificial para crear resúmenes de reuniones

La plataforma usa la tecnología que está detrás de ChatGPT para redactar los textos
Zoom agrega inteligencia artificial para crear resúmenes de reuniones

Levantaron la clausura de la tribuna desde donde cayó el hincha de River Plate y estará habilitada para el partido ante Fluminense

Lo decidió a la fiscal Celsa Ramírez. Fue luego de que el club presentara un plan de contingencia, como había solicitado la Justicia tras la muerte de Pablo Marcelo Serrano
Levantaron la clausura de la tribuna desde donde cayó el hincha de River Plate y estará habilitada para el partido ante Fluminense

Tres escritores rusos contemporáneos que sería bueno conocer

Cada 6 de junio se conmemora el Día de la Lengua Rusa; en este marco presentamos tres destacadas voces de la literatura rusa contemporánea
Tres escritores rusos contemporáneos que sería bueno conocer

Santiago Calatrava, premiado por su trayectoria por la Bienal de Florencia

La decimocuarta edición del evento, que se desarrollará en octubre, reconoció al prestigioso arquitecto por su experimentación, su talento y su capacidad para combinar arquitectura y arte
Santiago Calatrava, premiado por su trayectoria por la Bienal de Florencia

Alerta climática: un estudio advirtió que el Ártico podría perder todo su hielo para 2030

Un reciente trabajo publicado en la revista Nature pronosticó que entre 2030 y 2050 llegará el primer septiembre sin masa helada en esa región del planeta. Y aclararon que esto sucederá incluso si se reducen las emisiones de efecto invernadero
Alerta climática: un estudio advirtió que el Ártico podría perder todo su hielo para 2030

El Gobierno analizará el reclamo de Flybondi por la falta de dólares, pero afirma que debe buscar sus propios recursos para volar

Según la visión oficial, frente a la escasez de reservas la empresa debe buscar formas de financiamiento propio para seguir su plan de crecimiento
El Gobierno analizará el reclamo de Flybondi por la falta de dólares, pero afirma que debe buscar sus propios recursos para volar

Según una encuesta, el 55% de los argentinos considera que el voto tiene que ser obligatorio

El relevamiento fue hecho por el Observatorio Pulsar.UBA, a cinco meses de elecciones presidenciales y en el año en que se cumplen 40 años de democracia
Según una encuesta, el 55% de los argentinos considera que el voto tiene que ser obligatorio

Twitter se sacude y estrena CEO, Linda Yaccarino, tras la crisis de Musk

La primera contratación de la ejecutiva es un experto en comunicaciones y publicidad que trabajó en Facebook y NBC
Twitter se sacude y estrena CEO, Linda Yaccarino, tras la crisis de Musk

Juan Schiaretti llamó a armar un “Frente de frentes” y aclaró: “Yo no pertenezco a Juntos por el Cambio ni voy a pertenecer”

El gobernador de Córdoba se refirió a la interna que se desató en la coalición opositora, luego de que Horacio Rodríguez Larreta propusiera incorporarlo de cara a las elecciones 2023
Juan Schiaretti llamó a armar un “Frente de frentes” y aclaró: “Yo no pertenezco a Juntos por el Cambio ni voy a pertenecer”

Anunciaron un nuevo paro de subtes para este jueves

Será escalonado en todas las líneas desde las 5:30 am. El sindicato exige una convocatoria para discutir salarios y la reducción de la jornada laboral
Anunciaron un nuevo paro de subtes para este jueves

Quién voló la represa ucraniana de Kajovka y por qué puede provocar un nuevo Chernobyl

Ucrania y Rusia se culpan mutuamente de lo sucedido. Las aguas pueden inundar la central nuclear de Zaporizhzhia
Quién voló la represa ucraniana de Kajovka y por qué puede provocar un nuevo Chernobyl

Wanda Nara mostró su primera cartera Louis Vuitton, un modelo que ya no se fabrica y “su valor sube”: cuánto cuesta

La conductora de Masterchef también habló del valor sentimental que le generó encontrar la pieza que adquirió años atrás
Wanda Nara mostró su primera cartera Louis Vuitton, un modelo que ya no se fabrica y “su valor sube”: cuánto cuesta
MÁS NOTICIAS