Video: presos de un penal de Melchor Romero se subieron a los techos para protestar por temor al coronavirus y piden excarcelaciones

Es la Unidad N°10 en la periferia de La Plata, que aloja a detenidos que están por terminar su condena. El disturbio fue contenido tras una negociación. Los inquietantes videos

Compartir
Compartir articulo
Protesta en el penal de Melchor Romero

A mediados de la mañana de hoy, un grupo de detenidos en la Unidad N°10 de Melchor Romero salieron de sus celdas y tomaron los techos del penal. Tenían banderas, las agitaban. “Huelga de hambre”, decían las consignas. Algunos llevaban barbijos, otros no. Varios de ellos tomaban sus celulares, clandestinos o registrados tras el beneficio otorgado por el Tribunal de Casación bonaerense de permitir teléfonos a presos para comunicarse por WhatsApp con sus familias, filmaban videos y los enviaban.

La Unidad N°10, que aloja a 150 detenidos, una de tres en la zona de Melchor Romero junto a la N°34 para detenidos con diagnósticos psiquiátricos y la alcaldía número 3 donde están detenidos los 8 rugbiers acusados de matar a golpes a Fernando Báez Sosa, tiene la particularidad de estar ocupada por detenidos que están al final de sus condenas. “Hay unión porque sabemos que los juzgados están haciendo las cosas mal. Hay una banda de pibes que están pasados de su beneficio y no los largan. Llega esa enfermedad y nos mata. Acá no te dan una Buscapina en Sanidad, imaginate si nos van a tratar con esa enfermedad”, aseguraba un detenido en un video que ilustra esta nota.

El contagio de Julián Arakaki, el preso de Florencio Varela condenado a prisión perpetua por matar a su hija hoy internado en el Hospital Interzonal Perón de Avellaneda, encendió las alarmas entre detenidos y penitenciarios, con el Servicio Penitenciario Bonaerense sobrepoblado en su sistema con más de 45 mil detenidos. El virus cambió la dinámica tradicional de las cárceles. Las visitas, por ejemplo, fueron eliminadas por decisión de los detenidos y de las autoridades.

Los presos en los techos del penal N°10.
Los presos en los techos del penal N°10.

"Acá es así. Tenemos cortadas las visitas. Es cierto. Yo estoy en una celda con otro compañero. Nuestro sistema de prisión es estricto. Salimos al patio y nada más. No tenemos contacto con nadie. Los penitenciarios nos miran de lejos y con barbijo cuando estamos afuera. Es difícil que entre el virus acá porque estamos todo el día encerrados, es un penal de máxima seguridad. Pero cuando vos pedís que te llevan al médico porque te duele algo no te dan ni bola, es la verdad. Te dan ibuprofeno y a tu celda, chau. Encima te revisan de lejos. Está todo bien, pero lo que dicen no es del todo cierto. Si llega a entrar el virus acá nos morimos todos, corta.”, le contó un preso a Infobae alojado en la Unidad N°30 de General Alvear, que evito dar su nombre.

En Melchor Romero, los detenidos reclaman también insumos y cuidados médicos: el SPB inició desinfecciones en el penal con la pandemia a pesar de que no hay ningún caso confirmado. Por otra parte, el SPB sostiene que los detenidos de la Unidad N°10 reclaman precisamente lo que piden en sus videos: excarcelaciones, luego de las 400 concedidas a detenidos en grupos de riesgo por un tribunal provincial.

Protesta en el penal de Melchor Romero 2

Las salidas transitorias fueron suspendidas por orden judicial. “Mirá ahí, vienen con la escopeta, porque la lapicera no la agarran ni en pedo”, dice un detenido en otro video que se viralizó por WhatsApp ante la llegada de uniformados a las puertas de la cárcel.

Poco después de las 14:30 horas, el disturbio fue contenido tras una negociación en donde participó la Defensoría General de La Plata, de la Comisión Provincial por la Memoria, la plana mayor del Servicio Penitenciario Bonaerense y el juez de Ejecución de la capital provincial, José Villafañe. Así, los detenidos levantaron la medida de manera pacífica.

La negociación para controlar el disturbio en la Unidad N°10.
La negociación para controlar el disturbio en la Unidad N°10.

Por otra parte, el primero de tres penitenciarios infectados fue dado de alta tras nueve días de internación. Trabajaba como guardia en el muro de la Unidad N°21 de Campana. Se encontraba internado desde el sábado 11 de abril en la clínica Delta de esa ciudad tras haberse infectado por el virus. El guardia, de 46 años, se recuperó favorablemente y luego que le realizaran dos test que dieron negativos, le dieron el alta médico.

Seguí leyendo:

Últimas Noticias

Caso Anahí Benítez: absolvieron a Marcos Bazán por el beneficio de la duda

En el primer juicio por el crimen de la joven, el acusado fue condenado a cadena perpetua, pero el Tribunal de Casación Penal anuló la sentencia, puesto que tres años después de la lectura del veredicto, los jueces alegan que las pruebas son insuficientes
Caso Anahí Benítez: absolvieron a Marcos Bazán por el beneficio de la duda

Subte A: reabrirán la estación Castro Barros tras dos meses de obras

Después de dos meses, la estación de la Línea A volverá a estar disponible desde el lunes 29 de mayo. Las remodelaciones en el servicio continuarán por la noche
Subte A: reabrirán la estación Castro Barros tras dos meses de obras

La cruda reflexión de un sacerdote cubano: “64 años es tiempo suficiente para darse cuenta de que la ‘Revolución’ no funcionó”

Alberto Reyes compartió una dura observación sobre la actualidad bajo la dictadura castrista. “Es mucho tiempo viendo cómo la vida en el sitio donde has nacido y crecido se hace cada vez más precaria y difícil”, afirmó
La cruda reflexión de un sacerdote cubano: “64 años es tiempo suficiente para darse cuenta de que la ‘Revolución’ no funcionó”

Kiev sufrió el mayor ataque desde el inicio de la invasión rusa: logró destruir 52 de los 54 drones lanzados

El alcalde de la capital ucraniana, Vitali Klitschko, reportó dos muertos y tres heridos. Dijo que fue la decimocuarta ofensiva contra la ciudad en lo que va de mes y alertó sobre nuevos bombardeos “desde varias direcciones”
Kiev sufrió el mayor ataque desde el inicio de la invasión rusa: logró destruir 52 de los 54 drones lanzados

La historia del fletero que se sentía viejo a los 35 y el papelito que le permitió resetear su vida e inspirar a otros

Alberto Villalustre le contó a República Z el cambio que impulsó en su vida una nueva oportunidad laboral. Cómo pasó de ser una persona estresada y vencida por las circunstancias a un ejemplo de superación para todo su entorno, incluido su hijo
La historia del fletero que se sentía viejo a los 35 y el papelito que le permitió resetear su vida e inspirar a otros
MÁS NOTICIAS