
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires avanzó con una nueva etapa en su plan de modernización del transporte público al confirmar la incorporación de 40 coches 0 kilómetro con aire acondicionado para las líneas A y C del subte.
Las unidades, de fabricación Citic y con características idénticas a las que ya se encuentran operativas, serán destinadas a reforzar el servicio en dos de las líneas más utilizadas del sistema. La medida busca mejorar la frecuencia y el nivel de confort para los más de 270 mil usuarios diarios que transitan a diario esos ramales.
El anuncio se enmarca en una inversión más amplia que también contempla la adquisición de 174 coches nuevos para la Línea B, lo que, en conjunto, configura la mayor inversión en material rodante de la última década. En total, el desembolso estimado es de 370 millones de dólares.
De acuerdo con lo informado por la administración porteña, las nuevas formaciones permitirán sumar tres trenes en la Línea A y cinco en la Línea C, líneas que actualmente ya cuentan con el 100% de su flota con aire acondicionado.

Esta parte del proyecto representa una inversión de 75 millones de dólares, y el Gobierno ya realizó el anticipo del 20% del monto total. Si bien todavía falta para ver las nuevas unidades en circulación, el cronograma oficial indica que las primeras formaciones comenzarán a llegar en 2026.
El jefe de Gobierno, Jorge Macri, se refirió a la medida como parte de un proceso más amplio: “Trabajamos para tener una Ciudad más conectada, ágil y eficiente, con un sistema de transporte moderno, integrado e interconectado que brinde más libertad y facilidad para moverse”.
En la misma línea, el presidente de Subterráneos de Buenos Aires S.E. (SBASE), Javier Ibañez, explicó: “Esta inversión representa un paso más en el plan de modernización que venimos llevando adelante en el Subte, con la incorporación de nuevos sistemas de señales, obras de renovación de las estaciones y más tecnología para mejorar el servicio”.
Por otro lado, la Línea B avanza hacia una renovación completa de su flota. En paralelo a la compra ya confirmada para las líneas A y C, se abrió una licitación pública para adquirir 174 coches que permitan reemplazar a los actuales trenes Mitsubishi, con un promedio de 60 años de antigüedad, y a los CAF 6000, con más de dos décadas en funcionamiento.

El objetivo, explicaron desde SBASE, es lograr una flota completamente estandarizada, con todas las unidades equipadas con aire acondicionado, lo que permitiría no solo una mejor experiencia para los usuarios, sino también una mejora operativa y en los procesos de mantenimiento.
Mientras tanto, el plan de renovación del sistema subterráneo no se detiene. Como parte del Plan de Renovación Integral, ya se pusieron en valor once estaciones de subte y trece paradores del Premetro.
A eso se suman las obras en ejecución en las estaciones Plaza Italia, Tribunales, Uruguay, Carlos Gardel y Malabia, así como los trabajos que comenzarán próximamente en Agüero (Línea D) y en las estaciones Loria, Río de Janeiro, Piedras y Congreso, todas en la Línea A. En el caso del Premetro, se avanza con intervenciones en Larrazábal, Nicolás Descalzi y Gabino Ezeiza.
La renovación del material rodante, sumada a las obras de infraestructura, apunta a un reordenamiento integral del sistema de transporte subterráneo porteño. Con la mirada puesta en 2026, cuando las primeras unidades nuevas desembarquen en la Ciudad.
Últimas Noticias
Marina Vollman: “Pasé años creyendo que era menos inteligente hasta que descubrí que era disléxica; ahora lucho para que ningún chico viva lo mismo”
En una extensa y emotiva entrevista, Marina Vollman, integrante de la Asociación de Dislexia y Familia, compartió su historia personal, el recorrido que la llevó a entender su propia condición y las dificultades que enfrentan los chicos con dislexia en el sistema educativo argentino

Video: intentó incendiar el frente de un comercio y terminó envuelto en llamas
Ocurrió días atrás en un almacén ubicado en la zona céntrica de la ciudad de Zárate. La secuencia quedó registrada por una cámara de seguridad instalada en el frente del autoservicio

Qué reveló la autopsia al joven de 19 años que murió tras un ataque de viudas negras en Ciudadela
La víctima, identificada como Williams Quispe Quenta, había sido seducido tras salir de un boliche en el barrio porteño de Liniers
Otro ataque de viudas negras: un joven de 19 años murió en Ciudadela luego de ser seducido por tres mujeres
Antes de escapar, las sospechosas se llevaron celulares y un televisor. Dos amigos del fallecido también resultaron víctimas del modus operandi, pero sobrevivieron

Tragedia en la autopista 9 de Julio Sur: un motociclista murió atropellado en la bajada de Constitución
El SAME desplegó un operativo aéreo, pero los médicos constataron su fallecimiento en el lugar. La víctima tenía aproximadamente 25 años. El automovilista se dio a la fuga
