
El femicidio de Antonella Aybar en Caleta Olivia, Santa Cruz, ha desencadenado una investigación interna para evaluar la actuación de la policía local. Por instrucciones del ministro de Seguridad, Pedro Pródromos se abrió una investigación a los oficiales que acudieron al lugar de los hechos para determinar si se cumplieron los protocolos de seguridad y prevención.
Luego de una fuerte discusión, Nicolás Moyano (25) mató a su novia Antonella Aybar (23) y apuñaló a su madre Stella Maris Ganga (53) cuando ella intentó intervenir en el conflicto de la pareja. La mujer permaneció herida en la vereda de la vivienda hasta que arribó la policía. En un principio se pensó que los jóvenes habían escapado en una moto, pero luego se descartó dicha posibilidad. Pese al violento hecho, horas después la policía ingresó con una orden judicial a la vivienda y hallaron a la pareja muerta.
Debido a la demora para ingresar a la propiedad donde se había denunciado un caso de violencia de género, el ministro de Seguridad de Santa Cruz, Pedro Pródomos, la Jefatura de la Policía de Santa Cruz estableció la intervención de la sección de Asuntos Internos para investigar el accionar policial durante la madrugada del 16 de mayo en Caleta Olivia.
Según informó el portal Diario Río Negro, las autoridades provinciales están examinando si los agentes siguieron los protocolos adecuados ante la situación de violencia extrema que culminó con la muerte de la joven de 23 años. El crimen fue perpetrado por su pareja, Nicolás Moyano, quien posteriormente se quitó la vida en la vivienda que compartían.

La decisión de iniciar una investigación a la policía subraya la urgencia de las acciones debido a la gravedad institucional que podría derivarse del caso. Luego de se atacada por su hijo, Ganga desde el hospital, declaró que solicitó a los policías que ingresaran rápidamente a la casa, ya que su nuera estaba siendo atacada.
Esta declaración fue corroborada por un vecino que la auxilió y llamó al 911. Sin embargo, los agentes no habrían ingresado de inmediato al domicilio, lo que ha generado cuestionamientos sobre una posible omisión grave. En el ámbito judicial, se está analizando si la demora en la intervención policial podría haber evitado el desenlace fatal, dado que la situación correspondía a un delito en flagrancia. Por ende, esto habría permitido a las fuerzas de seguridad actuar sin necesidad de una orden judicial.
En contraste, un comunicado oficial de la policía indicó que los agentes no ingresaron porque se creía que la pareja se había retirado en una moto, lo que llevó a esperar una orden para requisar el inmueble. El ministro Pródromos, quien se encontraba en Caleta Olivia el día del crimen, visitó el sitio alrededor de las 11 de la mañana, aunque no ingresó a la casa donde ocurrió el suceso.
Cómo ocurrió el femicidio de Antonella Aybar
El trágico suceso conmocionó a la comunidad cuando, Nicolás Moyano, fue encontrado muerto junto a su novia, Antonella Aybar, de 23 años, en lo que se presume fue un femicidio seguido de suicidio.
El incidente ocurrió tras una violenta discusión de pareja en la madrugada del viernes 16 de mayo. La madre de Moyano, quien intentó intervenir para proteger a Aybar, resultó gravemente herida y permanece internada. En medio del ataque, la policía fue alertada por una llamada al 911 que reportaba disturbios en una vivienda del barrio 13 de Diciembre.
Al llegar, los agentes encontraron a la madre de Moyano, de 53 años, herida en la vereda, quien relató que su hijo había atacado a su pareja y luego a ella cuando intentó detenerlo. En la escena se halló un cuchillo, y se inició una búsqueda de los jóvenes, quienes inicialmente se creyó que habían huido en una motocicleta. Sin embargo, esta teoría fue descartada cuando, tras obtener una orden judicial, los efectivos ingresaron a la casa y encontraron los cuerpos sin vida de Moyano y Aybar, junto con la motocicleta.

El caso está siendo investigado por el Juzgado de Instrucción N°2 de Caleta Olivia, y se esperan los resultados de las autopsias para confirmar las causas del suceso. Mientras tanto, la comunidad se ha movilizado en busca de justicia. Familiares y amigos de Antonella se reunieron en el centro de la ciudad para exigir respuestas y recordar a la joven, quien era estudiante de la Licenciatura en Enfermería en la Universidad Nacional de la Patagonia Austral.Mario Aybar, padre de la víctima, compartió su dolor y sorpresa ante lo ocurrido.
En declaraciones a Radio San Jorge, expresó que se enteró de la tragedia al ver fotos en Facebook y reconoció la casa de su hija. Mario, taxista y dirigente deportivo, afirmó que nunca percibió señales de violencia en la relación de su hija, describiéndola como una persona dulce y querida. Sobre Moyano, comentó que siempre fue respetuoso y que no había indicios de problemas entre ellos.
El hermano de Antonella, Gabriel, también expresó su dolor a través de las redes sociales, manifestando su incredulidad y el deseo de que se esclarezcan los hechos. En sus mensajes, hizo un llamado a las personas que sufren violencia de género a hablar a tiempo para evitar tragedias similares. La Unidad Académica San Julián de la universidad donde estudiaba Antonella emitió un comunicado lamentando profundamente su muerte y destacando que este no es un caso aislado, ya que en Argentina ocurre un femicidio cada 30 horas.
Últimas Noticias
Hallaron seis posibles descendientes vivos de Leonardo Da Vinci tras reconstruir su árbol familiar
Investigadores italianos rastrearon más de 20 generaciones hasta identificar parientes actuales del genio renacentista mediante análisis genéticos y documentos históricos inéditos

Puerto Madero: rescataron a una mujer que se arrojó al río desde el Puente de la Mujer
Ocurrió en la noche del lunes. Fuentes de la fuerza de seguridad naval confirmaron a Infobae que la víctima quiso quitarse la vida

Una mujer murió tras ser atropellada y arrastrada 50 metros por un hombre que manejaba borracho
Ocurrió en Florencio Varela. El sospechoso tenía 1,5 gramos de alcohol en sangre e intentó fugarse, pero fue detenido. El video

Video: pánico en Ituzaingó por un policía alcoholizado que disparó 30 veces su arma reglamentaria
El efectivo, de la Policía de la Ciudad, realizó las detonaciones en su casa. Dentro de la propiedad se encontraron 15 vainas servidas y otras 15 más en el frente de la vivienda

Aumentaron las entradas del cine Gaumont: cuánto valdrán de ahora en más
La decisión del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales afecta directamente a los espectadores de una de las principales salas de exhibición de cine nacional
