
Son una familia de seis, integrada por Jose, Lorena, Maite, Malen y dos perros y un gato intentando volver a casa. Están desde hace 15 días durmiendo en su motorhome en el paso fronterizo de entre Brasil y Argentina, en Uruguayana. No los dejan pasar. “Estamos a veinte cuadras de casa, ya no tenemos dinero, es una locura”, dice desesperada de bronca Lorena.
La familia Fusca forma parte de un grupo de argentinos que llegó a la frontera terrestre luego de que el 31 de marzo el juez de Paso de los Libres, Corrientes, Gustavo Fresneda diera la orden al gobierno de Alberto Fernández para que habilitara el ingreso de más de ochenta argentinos que debieron pasar varias noches en un ómnibus en Uruguayana porque no los dejaban volver al país.
José (48), y Lorena, Maite y Malena Fusca (7) salieron hace dos años de la argentina en pos de cumplir su sueño: recorrer latinoamérica en motorhome. Él renunció a una empresa de electricidad con retiro voluntario y ella como asistente terapéutica, con ese dinero y algunos ahorros compraron su colectivo que convirtieron en su hogar rutero, y un taxi que quedó en el país para afrontar los gastos de estar afuera.
“Siempre fue nuestro plan salir a explorar el mundo. Conocer lugares, impregnarse de cultura y andar más livianos por la vida”, explica Lorena a Infobae. En total dieron la vuelta por todo el territorio argentino, Paraguay y Brasil.
Todo lo que se generaba con el alquiler del taxi iba destinado a seguir viajando. “No necesitábamos mucho dinero para combustible y comer. Hacíamos changas para sumar algo”. Las hijas del matrimonio estaban anotadas en el programa de educación a distancia de Pernambuco, en el nordeste de Brasil. El estilo de vida nómade los hacia feliz.

En medio estalló la pandemia, y el taxi quedó parado por las restricciones de circulación. A su vez, la licencia se venció. “Sin la fuente de ingreso fue difícil sobrevivir. Hacemos de todo: vendemos artesanías, comida, aprendi hacer trenzas. Llegó un punto que no pudimos más. Entonces decidimos emprender el regreso a casa”, cuenta Lorena. Eso fue hace un mes.
Hace quince días que están varados en la frontera, en Uruguayana, a metros de Paso de los Libres, en Corrientes. “No nos dejan pasar. Estamos estacionados con otros camiones. Ni trabajar se puede acá, es un paso fronterizo, no hay movimiento. Nos da bronca porque estamos cerca de casa”, se lamenta Lorena.

En Misiones una familia los espera con trabajo. “Una vez que pasamos el cruce podemos ir hasta allá Jose se va encargar de las tareas generales, yo de la cocina. Vamos, ganar algo de dinero para seguir hasta Buenos Aires”.
Y sigue: “No pedimos ayuda económica, solo que nos abran la frontera...esto es una pesadilla”.
Sin insumos
Al ser una zona despoblada, y ya casi sin dinero, la familia está viviendo de donaciones. “Muchas veces los camioneros, que ya nos conocen, nos dejan comida, ellos van y vuelven al país. Agua potable nos brinda el gerente de la estación de servicio”.
Entre los requisitos para ingresar necesitan PCR negativo, que ya se les venció porque no les habilitan el cruce. “Ya firmamos hace siete días la declaración jurada que aceptamos todos los términos y condiciones”.
Lorena se comunicó con el cónsul de Uruguayana (Ricardo Di Lelle) “Fue muy amable, y nos ofreció su respaldo. También nos pidió un poco más de tiempo de espera”.
Fuentes del la diplomacia argentina le dijeron a Infobae que “es normal que la gente se enoje porque hay una medida administrativa que es el Decreto Presidencial que impide que los argentinos vuelvan al país por vía terrestre. Quienes autorizan volver son Migraciones y el Ministerio de Salud y solo por razones humanitarias”.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Misterio en un edificio de Saavedra: hallaron muertas a una jubilada y su hija
Las mujeres tenían 78 y 44 años. En la vivienda no había signos de violencia y se descartó la presencia de monóxido de carbono

Desarticularon una fiesta clandestina con más de 1.500 personas en Córdoba
Las autoridades incautaron bebidas y equipamiento valuados en 47 millones de pesos. Clausuraron el lugar donde se realizaba el evento

Femicidio en Moreno: la autopsia descartó la puñalada como causa de muerte y el acusado se negó a declarar
Fabiola Riveros Báez Micheli falleció tras recibir golpes en la cabeza en su casa. Lucas Villarreal, su pareja, fue detenido y está imputado por el crimen

Con una emotiva gala en el Teatro Colón, la Fundación Esteban Bullrich recaudó fondos para la lucha contra la ELA
A sala llena, el evento solidario contó con la participación de la Orquesta Académica del Colón y la presencia del ex senador y ministro de Educación junto a toda su familia

El tenso cruce de un juez con Julieta Makintach tras el escándalo en el juicio por Maradona: “Metiste seis desconocidos al tribunal”
Ariel Introzzi, magistrado y compañero de la jueza en el TOC N°2 de San Isidro, se enojó con su colega y le recomendó que renuncie a su cargo. Cómo fue el encuentro
