Chaco vuelve a la fase 1 de la cuarentena luego de una seguidilla de contagios en el Gabinete de Jorge Capitanich

El gobernador anunció la suspensión de permisos de circulación hasta el 28 de junio y las actividades que promuevan aglomeración. “Si las personas no se mueven y no se juntan, el virus no se reproduce", afirmó

Compartir
Compartir articulo
Capitanich anunció la vuelta atrás en la cuarentena en Chaco

Esta tarde se confirmaron tres casos de COVID-19 dentro del Gabinete de Jorge Milton Capitanich. A las ministras de Seguridad, Gloria Salazar; y la Secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiente, Marta Soneira; se sumó la Secretaria de Derechos Humanos y Géneros, Silvana Pérez. “Todas continúan en funciones ya que se encuentran en buen estado de salud, en sus casas, realizando el aislamiento indicado y teletrabajando. Las personas que estuvieron en contacto estrecho con ellas también se encuentran en aislamiento hasta obtener los resultados de su test COVID-19. Hoy más que nunca debemos extremar las medidas para cuidarnos entre todos y evitar los contagios”, apuntaron en un comunicado.

Al día de la fecha, la provincia suma 1.326 casos positivos y es una de las más golpeadas por la pandemia. De acuerdo con el último parte epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación, Chaco registró tres fallecimientos por coronavirus y las víctimas fatales son 73. Según los medios chaqueños, las localidades que más casos registraron desde el comienzo de la pandemia son Resistencia (999 casos), Barranqueras (104), Fontana (100), y Puerto Vilelas (26).

En este contexto, Jorge Capitanich ofreció una conferencia de prensa desde la Casa de Gobierno de Chaco, donde anunció un estricto endurecimiento de la cuarentena. “Los casos se han incrementado a pesar de haber tomado medidas drásticas. Hemos trabajado con un Comité de expertos y en interacción con las autoridades Nacionales. A pesar de eso tenemos que lamentar muchas muertes y, en las últimas semanas, el incremento del número de casos que, también se debe al incremento del numero de testeos”, arrancó pasadas las 20 horas del domingo.

Esta tarde se confirmaron tres casos de COVID-19 dentro del Gabinete de Jorge Milton Capitanich. Desde la izquierda: la Secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiente, Marta Soneira; la Secretaria de Derechos Humanos y Géneros, Silvana Pérez; y la Ministra de Seguridad, Gloria Salazar.
Esta tarde se confirmaron tres casos de COVID-19 dentro del Gabinete de Jorge Milton Capitanich. Desde la izquierda: la Secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiente, Marta Soneira; la Secretaria de Derechos Humanos y Géneros, Silvana Pérez; y la Ministra de Seguridad, Gloria Salazar.

Tenemos un plan de acción, pero necesitamos que los municipios nos acompañen. Es difícil decir cuándo se va a dar el pico máximo, pero si somos capaces de hacer este gran y último esfuerzo podremos cortar la circulación comunitaria del COVID-19. Si las personas no se mueven y no se juntan, el virus no se reproduce”, sostuvo Capitanich y apeló a la responsabilidad de la ciudadanía. Luego anunció la suspensión de permisos de circulación hasta el 28 de junio, así como también de todas aquellas actividades que promuevan aglomeración, como los pagos y cobros en el Banco. “Necesitamos hacer este esfuerzo duro e implacable para quebrar la tendencia de la curva”, apuntó con seriedad.

Acerca de los contagios en los integrantes de su comitiva, Capitanich expuso que están aislados y que, al igual que los trabajadores de la salud, ellos también arriesgan su vida todos los días. Además, anticipó que aumentarán la cantidad de testeos diarios en la provincia . “Se van a realizar 700 por día con una red de laboratorios públicos y privados: cuantos más testeos se hacen, más casos se detectan”, dijo y destacó el trabajo del personal de la salud del Hospital Julio C. Perrando: “Merece un nivel de acompañamiento y felicitaciones por el esfuerzo que realizan a diario”.

Tras la confirmación de COVID-19 positivo las tres funcionarias chaqueñas se supo que, luego de visitar la provincia de Chaco, Magdalena Odarda, presidenta del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) también contrajo el virus. De acuerdo con sus allegados de la ex senadora por Río Negro, presentó síntomas compatibles de coronavirus al volver a Buenos Aires, fue controlada y aislada. Al realizarse el hisopado resultó ser positivo.

Luego de visitar la provincia de Chaco, Magdalena Odarda, presidenta del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) también contrajo el virus.
Luego de visitar la provincia de Chaco, Magdalena Odarda, presidenta del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) también contrajo el virus.

Minutos antes de su anuncio, Jorge Milton Capitanich estuvo de recorrida por la Unidad Coordinadora de Emergencias Médicas 911 junto al Ministro de Infraestructura de Chaco, Juan Manuel Carreras. Desde su cuenta de Facebook, el Gobernador de la Provincia manifestó su alegría tras 45 días de refacción y construcción del predio del servicio 911, que incluye un salón de usos múltiples, tres dormitorios, un comedor, sanitarios, taller para arreglo y mantenimiento de ambulancias, lavadero y estacionamiento para 12 vehículos.

“La UCCEM presta servicios prehospitalarios, siniestros viales, emergencias médicas, traslados de alto y bajo riesgo, larga distancia interprovincial, fallecidos, neonatales y coordinación de red emergencias sanitarias. Hoy cuentan con un nuevo espacio más de 90 trabajadores como enfermeros, choferes, médicos, mucamos, operadores y administrativos que conforman este maravilloso equipo que salva vidas junto a la unidad especial en Fontana y Barranqueras”, apuntó Capitanich.

Minutos antes de su anuncio, Jorge Milton Capitanich estuvo de recorrida por la Unidad Coordinadora de Emergencias Médicas 911 junto al Ministro de Infraestructura de Chaco, Juan Manuel Carreras.
Minutos antes de su anuncio, Jorge Milton Capitanich estuvo de recorrida por la Unidad Coordinadora de Emergencias Médicas 911 junto al Ministro de Infraestructura de Chaco, Juan Manuel Carreras.

Chaco fue una de las primeras en tener brotes de contagio y luego padeció una importante diseminación del virus entre su personal de salud, tanto de entidades privadas como públicas. El principal hospital provincial, el Julio C. Perrando, en Resistencia, llegó a ser un foco de contagio. Uno de los primeros casos fue el de la Jefa de Consultorios Externos y poco después hasta la directora del establecimiento dio positivo.

En comunicación con Infobae, María Ibarra, asesora legal de la Gremial Médica Hospitalaria Chaco, que agrupa a los profesionales de los establecimientos públicos, mostró su preocupación por las condiciones en las que están trabajando los profesionales de la salud del Perrando. “Estamos todos muy angustiados por el doctor Miguel Duré, terapista del Hospital que contrajo COVID-19 por falta de elementos de protección adecuados”, apuntó Ibarra. El cuadro de Duré, que lleva más de diez días internado, es grave y tiene en vilo a gran parte de la provincia.

Como si fuera poco, se confirmó que una médica pediatra que se desempeña en el Hospital 4 de Junio Doctor Ramón Carrillo también contrajo coronavirus. Es el primer caso dela ciudad Presidencia Roque Sáenz Peña, la segunda más poblada de Chaco y cabecera del departamento Comandante Fernández. De acuerdo con medios de la provincia, la doctora de planta se encuentra en buen estado de salud y en este momento está aislada preventivamente. El dato: se desconoce cuál fue el nexo epidemiológico, ya que la paciente no tiene antecedentes de haber salido de Saénz Peña.

El doctor Miguel Duré, terapista del Hospital que contrajo COVID-19 y hace más de diez días que está internado. Su estado de salud es delicado.
El doctor Miguel Duré, terapista del Hospital que contrajo COVID-19 y hace más de diez días que está internado. Su estado de salud es delicado.

Para visibilizar la situación crítica que atraviesa la provincia, desde la Gremial Médica Hospitalaria, convocaron a un bocinazo por al salud pública el lunes 15 de junio a las 17 horas. “Invitamos a todos los trabajadores de la salud pública y privada a participar”, dicen desde su cuenta de Facebook. El punto de encuentro y trayectoria serán confirmados mañana, para evitar que la policía les interrumpa la marcha y les levante infracciones, como sucedió hace unas semanas. Sin embargo, después de los anuncios de Jorge Capitanich su realización no está confirmada.

Por su parte, la directora del Perrando, Nancy Trejo, desmintió las acusaciones acerca de la falta de insumos y, desde su cuenta de Facebook, llevó tranquilidad a la población.

“Para evitar la desinformación o mala información quiero compartir con ustedes: los insumos con los que cuenta a la fecha 06/06/2020 el Hospital Perrando en el contexto de la pandemia COVID-19: camisolines comunes: 7240; camisolines hidrorrepelentes: 190; anteojos/antiparras: 1421; máscaras faciales: 3271; barbijos quirúrgicos: 69.380; barbijos N°95: 362; barbijos para pacientes: 13.540; mamelucos: 76 y en todas las presentaciones: alcohol etílico al 96%, alcohol etílico al 70% y alcohol en gel”, escribió en un posteo con fecha del 6 de junio.

SEGUÍ LEYENDO

Últimas Noticias

La Plata: el arsenal de un ladrón que se ocultaba en un country después de robar 20 mil dólares

Lucas S. había protagonizado una feroz entradera en abril. La DDI de La Plata lo encontró en su guarida
La Plata: el arsenal de un ladrón que se ocultaba en un country después de robar 20 mil dólares

Elecciones 2023, en vivo: “El peronismo que se tiene que renovar y actualizar”, aseguró Daniel Scioli

Se acerca el momento de definiciones a menos de un mes para el cierre de las listas de frentes y postulantes y del inicio formal de la campaña. Las últimas novedades de la política nacional
Elecciones 2023, en vivo: “El peronismo que se tiene que renovar y actualizar”, aseguró Daniel Scioli

La propuesta de Cynthia Hotton que sorprendió a Diego Santilli: “Quiero ser precandidata a vicegobernadora”

Este miércoles por la tarde, la referente del partido Más Valores encabezó un acto en la ciudad de La Plata junto al jefe de Gobierno porteño y al precandidato a gobernador del PRO
La propuesta de Cynthia Hotton que sorprendió a Diego Santilli: “Quiero ser precandidata a vicegobernadora”

“Los agitadores”, el homoerotismo de jóvenes de clase alta durante una vacación salvaje

El director argentino Marco Berger estrena una ficción que se centra en un grupo de amigos que se junta para pasar unos días de pura euforia y fiesta donde sus juegos sexuales, a veces violentos, son su pasatiempo favorito
“Los agitadores”, el homoerotismo de jóvenes de clase alta durante una vacación salvaje

Un edificio administrativo en la región rusa de Belgorod se incendió tras un nuevo ataque en la frontera con Ucrania

El gobernador de la localidad dijo que los bombardeos dejaron al menos ocho personas heridas. Los residentes evacuados de la ciudad de Shebekino, abarrotan los refugios temporales de la capital regional
Un edificio administrativo en la región rusa de Belgorod se incendió tras un nuevo ataque en la frontera con Ucrania

Violencia en Esquel: salió a bailar con amigos y terminó con 14 puntos de sutura en la cara por un botellazo

Diez días después de la inesperada agresión, Iara Veloso compartió su relato de los hechos en TikTok. Se recupera favorablemente y ya realizó la denuncia contra los responsables y el boliche donde ocurrió el hecho
Violencia en Esquel: salió a bailar con amigos y terminó con 14 puntos de sutura en la cara por un botellazo

El Premio Graciela Fernández Meijide fue otorgado a una organización de Guatemala y un activista cubano

El jurado decidió reconocer a GAM y a Librado Ricardo Linares García
El Premio Graciela Fernández Meijide fue otorgado a una organización de Guatemala y un activista cubano

Cayó la inflación de la Eurozona y el desempleo tocó su mínimo histórico

Los índices bursátiles de Madrid, Londres, París y Frankfurt se recuperaban de una mala jornada el miércoles. La desocupación en la zona que comparte el euro como moneda oficial descendió hasta el 6,5% y alcanzó un nuevo mínimo histórico
Cayó la inflación de la Eurozona y el desempleo tocó su mínimo histórico

L-Gante y Tamara Báez presentaron a sus nuevas parejas: “La hora del amor”

El cantante de cumbia y la influencer rehicieron su vida amorosa y casi en simultáneo blanquearon sus actuales romances
L-Gante y Tamara Báez presentaron a sus nuevas parejas: “La hora del amor”

El emotivo discurso de Tom Hanks ante los graduados de Harvard: la anécdota con Marlon Brando y un pedido muy especial

El actor contó un intercambio con el legendario actor de “El Padrino” y centró su mensaje en la defensa de la verdad para que no sea tergiversada
El emotivo discurso de Tom Hanks ante los graduados de Harvard: la anécdota con Marlon Brando y un pedido muy especial

Locura en Gonnet: atacaba a su padre con un cuchillo dentro de su casa, la Policía entró y lo mató a balazos

Luego de cortar al padre en el cuello, el agresor se abalanzó contra los agentes de la Bonaerense que intervinieron en la pelea y fue abatido
Locura en Gonnet: atacaba a su padre con un cuchillo dentro de su casa, la Policía entró y lo mató a balazos

Precios Justos Barriales: uno por uno, cuáles son los productos que llegarán a los súper chinos y almacenes

La Secretaría de Comercio publicó en su web oficial la lista de alimentos, bebidas y artículos de limpieza e higiene que mantendrán sus precios hasta el 15 de julio
Precios Justos Barriales: uno por uno, cuáles son los productos que llegarán a los súper chinos y almacenes

Elecciones 2023: ¿qué provincias votan en junio y qué eligen?

Hay 7 jurisdicciones que irán a las urnas este mes. ¿Cuáles son los cargos que se renuevan?
Elecciones 2023: ¿qué provincias votan en junio y qué eligen?

Mario Vargas Llosa aceptó la nacionalidad dominicana: “Es un ejemplo para América Latina”

El Nobel de Literatura, que pasará “largas temporadas” trabajando en el país caribeño, halagó al presidente Luis Abinader y aseguró que en la historia del continente “no hay un momento tan difícil como el que estamos atravesando”
Mario Vargas Llosa aceptó la nacionalidad dominicana: “Es un ejemplo para América Latina”

Cuáles son los alimentos que ayudan a prevenir la pérdida de memoria

Son aquellos que contienen flavonoides, un grupo de moléculas generadas por el metabolismo de los vegetales que aportan grandes beneficios para el organismo
Cuáles son los alimentos que ayudan a prevenir la pérdida de memoria

La votación de la ley del “Marco Temporal” en Brasil fue una derrota para los indígenas y para el gobierno de Lula

La norma promovida por el sector del agronegocio modifica el sistema de delimitación de las tierras. De aprobarse en el Senado, los pueblos originarios tendrán que cumplir requisitos para tener derechos sobre ellas
La votación de la ley del “Marco Temporal” en Brasil fue una derrota para los indígenas y para el gobierno de Lula

Cómo será la participación brasileña en el Mercado de Industrias Culturales Argentinas

El país vecino, Invitado de Honor, arriba con una delegación comercial de 90 personas, encabezada por su ministra de Cultura, Margareth Menezes, y artistas como Emicida, Lenine y Luedji Luna
Cómo será la participación brasileña en el Mercado de Industrias Culturales Argentinas

Gisele Bündchen practicó paddle surf en Miami, Heidi Klum hizo compras en Los Ángeles: celebrities en un click

Además, Chantel Jeffries disfrutó de un día de playa, y Emily Ratajkowski paseó con su hijo y su perro en Nueva York
Gisele Bündchen practicó paddle surf en Miami, Heidi Klum hizo compras en Los Ángeles: celebrities en un click

Un grupo armado amenazó a la Fiscal General del Ecuador: “Si no te vas por las buenas, te vas por las malas”

Diana Salazar está enfrentada con el correísmo que la quiere fuera de esa dependencia estatal. Con la nueva amenaza ha llamado a la ciudadanía a vigilar los intentos por “tomarse la institución”
Un grupo armado amenazó a la Fiscal General del Ecuador: “Si no te vas por las buenas, te vas por las malas”

Dólar ahorro: se renovó el cupo de USD 200, quién puede comprar y a cuánto vende cada banco

La incorporación sucesiva de restricciones fue acotando el universo de personas habilitadas para acceder al dólar oficial. Qué requisitos se deben cumplir para acceder al mercado de cambios formal
Dólar ahorro: se renovó el cupo de USD 200, quién puede comprar y a cuánto vende cada banco
MÁS NOTICIAS