Coronavirus en Argentina: confirmaron 14 nuevas muertes y 104 casos en las últimas 24 horas

El ministerio de Salud informó que el total de contagiados ascendió a 4.887, mientras que los fallecidos llegaron a 260

Compartir
Compartir articulo

El Ministerio de Salud de la Nación confirmó este lunes 14 nuevas muertes por coronavirus y 104 contagios en las últimas 24 horas. Así, la cifra del total de infectados en todo el país ascendió 4.887 y las víctimas fatales suman 260.

Esta mañana la cartera informó el fallecimiento de tres personas: un hombre, de 53 años, residente en la provincia de Buenos Aires; y dos mujeres, una de 94 años, residente en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); y otra de 91 años, residente en la provincia de Córdoba.

Por la tarde el informe reveló que hubo 11 nuevas muertes. Son cuatro mujeres, dos de 89 y 75 años, residentes en la provincia de Buenos Aires; otra de 94 años, residente en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); y otra de 69 años, residente en la provincia de Córdoba; y siete hombres, cuatro de 72, 46, 60 y 84 años, residentes en la provincia de Buenos Aires; dos de 93 y 65 años, residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); y otro de 72 años, residente en la provincia de Chaco.

Del total de esos casos, 925 (18,9%) son importados, 2.137 (43,7%) son contactos estrechos de casos confirmados, 1.377 (28,2%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

Del total de infectados en las últimas 24 horas, 43 son de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 38 de la provincia de Buenos Aires, 7 de Río Negro, 6 de Córdoba, 5 de Chaco, 3 de Tucumán, 1 de La Rioja y 1 de Misiones.

Hasta el momento el total de altas es de 1.442 personas. Desde el inicio del brote se realizaron 67.920 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 1.496,8 muestras por millón de habitantes. En total las personas que están cursando la infección son 3.092.

En tanto, el número de casos descartados hasta ayer es de 52.264, por laboratorio y por criterio clínico/ epidemiológico. Otro de los datos que aportó el Ministerio es que las principales franjas etarias afectadas de los casos registrados corresponden a personas de entre 20 y 59 años, siendo la edad promedio de 42 años.

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, epicentro de la pandemia, la cuarentena comenzará a flexibilizarse a partir del 10 de mayo. Así lo adelantó el vicejefe de gobierno porteño, Diego Santilli. “De acá al 10 de mayo la cuarentena será como está y, en adelante, lo que vamos a hacer es presentarle diferentes alternativas al Presidente, de acá al jueves”, afirmó en diálogo con radio La Red, y agregó que se tratará de una apertura gradual tanto de sectores productivos como sociales.

No es el único distrito que analiza flexibilizaciones de la cuarentena, más allá del marco nacional que impuso el presidente Alberto Fernández. Por ejemplo, San Luis habilita desde hoy la apertura de comercios minoristas, fábricas, centros de estéticas, peluquerías y obras privadas.

El gobierno del Chubut, en tanto, comunicó oficialmente la decisión de “habilitar la apertura de los comercios en el territorio provincial a partir de este martes, por lo que en las próximas horas se dará a conocer el decreto de necesidad y urgencia (DNU) que regirá con los detalles”.

El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, anunció durante el fin de semana que a partir del próximo sábado los restaurantes, confiterías, shoppings y galerías comerciales serán las nuevas actividades permitidas debido a “las condiciones sanitarias” que tiene la provincia donde hace un mes no se registran nuevos casos de coronavirus.

Seguí leyendo

Últimas Noticias

El ex presidente ruso Dmitri Medvedev amenazó con lanzar un misil hipersócino contra el Tribunal de La Haya: “Miren atentamente el cielo”

Tras la orden de detención emitida contra Vladimir Putin, su actual asesor de seguridad dio detalles de cómo Rusia podría atacar a la sede judicial. El jefe del Kremlin está acusado de un crimen de guerra por la deportación ilegal de niños ucranianos
El ex presidente ruso Dmitri Medvedev amenazó con lanzar un misil hipersócino contra el Tribunal de La Haya: “Miren atentamente el cielo”

109 fotos de Lollapalooza, el megafestival que arrasó en Buenos Aires

Durante 3 días, más de 300 mil personas vibraron al ritmo de los artistas y las experiencias en el evento cultural más importante de la Argentina. Todas las imágenes arriba y abajo del escenario
109 fotos de Lollapalooza, el megafestival que arrasó en Buenos Aires

Andrew Otazo imaginó la creación mítica de Miami: “Quiero que se rían de las locuras que implica vivir aquí”

El autor de“The Miami Creation Myth”, un libro humorístico, cuenta cómo abordó las historias de las diversas comunidades que conviven en la ciudad apodada “la capital de América Latina”. Y también algunos de sus temas actuales menos visibles: el impacto del constante desarrollo inmobiliario, el racismo y los ecosistemas de la Florida en peligro
Andrew Otazo imaginó la creación mítica de Miami: “Quiero que se rían de las locuras que implica vivir aquí”

Camila Homs habló de su nueva vida en soltería: “No sé por qué los hombres me tienen miedo”

En el primer programa del ciclo Invencibles, conducido por María Belén Ludueña en República Z, la modelo abrió su corazón en una charla íntima y profunda
Camila Homs habló de su nueva vida en soltería: “No sé por qué los hombres me tienen miedo”

Billie Eilish y el espíritu adolescente, Bizarrap copó el set argentinísimo de Skrillex y la fantasías de Lil Nas X en el cierre de Lollapalooza Argentina

La jornada del domingo también tuvo en María Becerra y Diego Torres a dos maneras distintas de hacer pop argentino
Billie Eilish y el espíritu adolescente, Bizarrap copó el set argentinísimo de Skrillex y la fantasías de Lil Nas X en el cierre de Lollapalooza Argentina
MÁS NOTICIAS