Murió un médico por coronavirus en Quilmes: es el quinto trabajador de la salud fallecido en la provincia de Buenos Aires

Se trata de Félix Manuel Ramírez Sosa, vecino de Berazategui

Compartir
Compartir articulo
infobae

“Lamentablemente debo informarles que otro vecino de Berazategui falleció de Coronavirus”. Con esta introducción, el intendente de Berazategui, Juan José Mussi, confirmó en su cuenta de Facebook una nueva muerte de un trabajador de la salud.

Se trata Félix Manuel Ramírez Sosa, un médico de 61 años que trabajaba en la clínica privada General Belgrano, de Quilmes, y en dos Centros de Atención Primaria de la Salud, en los barrios Los Eucaliptus y La Florida, también del partido vecino a Berazategui, en el sur del conurbano bonaerense.

Según las investigaciones preliminares, la nueva víctima por Covid-19 se contagió por contacto estrecho entre personal de salud. “En los últimos días estuvo en trabajando en esas dos salitas, y ahí ya aislaron al personal y pacientes que atendió”, comentó una fuente de uno de los municipios. Se trata de 12 trabajadores de la salud y 8 pacientes, quienes están en vigilancia epidemiológica.

De acuerdo a lo que detalló Mussi en Facebook, el médico “estaba internado en un sanatorio de esa ciudad”, por Quilmes. Fuentes bonaerenses le explicaron a Infobae que Ramírez Sosa, cardiólogo, comenzó con síntomas el 23 de abril pasado y se internó cinco días más tarde en la clínica Belgrano, donde trabajaba. El coronavirus se lo llevó en poco tiempo: dos días después de entrar a la terapia intensiva, murió. Tenía antecedentes de hipertensión arterial y diabetes.

infobae

El caso de Ramírez Sosa queda contabilizado en la jurisdicción de Berazategui, que era su lugar de residencia. Al menos hasta este jueves, son 28 los casos de Covid-19 en esta ciudad; con dos víctimas fatales y seis pacientes dados de alta. Además, hay 20 infectados internados y 34 testeos sospechosos.

De los 28 casos positivos, cinco son importados, 16 tuvieron contacto estrecho con personas que viajaron al exterior, seis son contagios comunitarios y un caso todavía se investiga la causa. “Como médico les pido que por favor se sigan quedando en sus casas y que, si tienen que salir por un motivo de fuerza mayor, usen tapaboca, es el mejor remedio!”, recomendó Mussi en las redes sociales.

En tanto en Quilmes ya son 76 los casos positivos, con 90 en estudio y cuatro pacientes fallecidos. La diferencia con sus partidos vecinos es alta. Y el número de infectados confirmados creció fuerte, con 11 nuevos casos en la zona oeste del Municipio, después de un contagio entre trabajadores de un frigorífico.

Military staff wearing protective masks delivers a ration of food aid, organized by the municipality for a low-income neighborhood, during the mandatory quarantine for coronavirus disease (COVID-19), in Quilmes, on the outskirts of Buenos Aires, Argentina March 23, 2020
Military staff wearing protective masks delivers a ration of food aid, organized by the municipality for a low-income neighborhood, during the mandatory quarantine for coronavirus disease (COVID-19), in Quilmes, on the outskirts of Buenos Aires, Argentina March 23, 2020

Los trabajadores de la salud infectados -incluye médicos, enfermeros, administrativos, personal de seguridad y de limpieza- en la provincia de Buenos Aires ya son 292, de un total de 1.598. Por lo que se trata del 18% del total de contagiados. De ese total, 26% son contagios de paciente a profesional, lo que se conoce como “contagio vertical". En tanto, el 63% son “horizontales”, es decir, de un médico a otro. El origen del 11% que resta está en estudio. Y los fallecidos son al menos otros cuatro: un enfermero, un médico y un seguridad oriundos de San Vicente, una médica de Escobar y el último caso de Berazategui.

Ninguno de los municipios en cuestión habilitó las salidas de esparcimiento. La Provincia de Buenos Aires es el distrito con más casos confirmados de país. Este jueves se confirmaron en su territorio 66 nuevos infectados y dos muertes. Detrás, viene la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con 1.168 positivos.

En todo el país hoy fueron confirmados 143 nuevos casos de Covid-19. Con estos registros, suman 4.428 positivos. Del total de esos casos, 915 (20,7%) son importados, 1.904 (43%) son contactos estrechos de casos confirmados, 1149 (25,9%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

Últimas Noticias

Sergio Moro: “Una derrota del modelo populismo en Argentina nos traerá aliento para Brasil”

En una entrevista con Infobae, el ex juez que llevó a la cárcel a Lula habló sobre el lawfare, las elecciones en Argentina y el juicio político a la Corte. En la cena de la Fundación Libertad elogió a Patricia Bullrich
Sergio Moro: “Una derrota del modelo populismo en Argentina nos traerá aliento para Brasil”

Edisson Reyes habló sobre “Un amor llamado muerte”: “Quiero explorar varios géneros”

En entrevista con Leamos, el joven autor colombiano reflexionó acerca del origen de la trama de su primera novela y dio detalles sobre cómo empezó a escribir y lo que ha sido la recepción de este libro
Edisson Reyes habló sobre “Un amor llamado muerte”: “Quiero explorar varios géneros”

Cayetana Álvarez de Toledo: “Cristina Kirchner es una política acabada y se viene un cambio político”

La diputada por Barcelona, hija de madre argentina y padre francés, aseguró que en el país se vive “la agonía del kirchnerismo”. Críticas al populismo y elogios a Macri y a otros ex presidentes de derecha de la región. Habló con Infobae en el marco de las actividades por los 35 años de la Fundación Libertad
Cayetana Álvarez de Toledo: “Cristina Kirchner es una política acabada y se viene un cambio político”

88 fotos de la cena anual de CIPPEC 2023

Más de mil representantes de la política, la empresa, el sindicalismo, el ámbito social, la cooperación internacional y la diplomacia participaron del tradicional evento del Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC)
88 fotos de la cena anual de CIPPEC 2023

Qué son los niveles de salud cardiovascular y por qué se asocian con una mayor esperanza de vida libre saludable

Un estudio realizado por especialistas de la Universidad de Tualne, en Nueva Orleans, indicó que cuando se alcanza “un alto nivel” decaen las chances de enfermedades cardiovasculares, diabetes, cáncer y demencia. Los hallazgos
Qué son los niveles de salud cardiovascular y por qué se asocian con una mayor esperanza de vida libre saludable
MÁS NOTICIAS