Coronavirus en Argentina: también será obligatorio el uso de tapabocas en la provincia de Buenos Aires

El ministro de Salud del gobierno de Axel Kicillof, Daniel Gollán, adelantó que en las próximas horas se publicará el decreto. La medida será similar a la adoptada en la Capital Federal

Compartir
Compartir articulo
La ciudadanía se las ingenia con tapabocas caseros para cumplir con las recomendaciones
La ciudadanía se las ingenia con tapabocas caseros para cumplir con las recomendaciones

La provincia de Buenos Aires se sumará en las próximas horas a los distritos que dispusieron el uso obligatorio de tapabocas caseros. Así lo confirmó el ministro de Salud del distrito, Daniel Gollán, quien anticipó que en las próximas horas se publicará el decreto que establecerá el uso de este tipo de protección respiratoria.

“Se está trabajando el decreto” para declarar obligatorio el uso de tapabocas en todo el territorio de la provincia de Buenos Aires, sostuvo el funcionario provincial. En diálogo con el periodista Luis Novaresio en radio La Red, el integrante del gabinete de Axel Kicillof precisó: “Entre hoy (martes) y mañana (miércoles) ya va a ser obligatorio, más o menos en los mismos términos que en la Ciudad de Buenos Aires”.

Le pusimos cubre nariz-boca, porque hay que tapar toda la vía aérea. Cuando hablamos con la gente de Nación y Ciudad, la idea era diferenciar esto del nombre barbijo, que tiene que quedar para uso exclusivo del personal sanitario o la gente expuesta, como los miembros de las fuerzas de seguridad”, indicó Gollán.

El gobierno porteño anunció que a partir de las cero del miércoles será obligatorio el uso de tapabocas en el transporte público y en locales comerciales cerrados. Además, estableció multas de hasta $80 mil para quienes incumplan. Se cree que la provincia de Buenos Aires adoptará un esquema similar. Otras provincias ya habían dictado la semana pasada medidas en el mismo sentido. El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, fue uno de los pioneros en difundir en redes sociales un tutorial sobre cómo debe realizarse un cobertor casero.

El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, hizo su propio barbijo.

El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires señaló que el objetivo es disminuir las posibilidades de contagio de coronavirus “en esta época que se viene el frío y mucha gente va a estar estornudando y tosiendo y las gotitas (de saliva) pueden llegar hasta siete metros”.

“Ahí ya no serviría más lo del pliegue del codo”, advirtió el titular de la cartera sanitaria bonaerense, quien añadió que también se tendrá que usar el tapabocas “en el transporte público y en aquellos automóviles en los que viajen dos o más personas".

Tras anunciar la nueva disposición provincial, el gobernador bonaerense Axel Kicillof subió la apuesta y comentó su intención de restringir la compra y venta de los barbijos para usos profesionales.

“Quiero prohibir el uso de barbijos quirúrgicos como el N95 para el ciudadano común. Ese lo necesitamos para los médicos. No quiero que todo el mundo salga a comprar en la farmacia lo que nos va a faltar en el hospital”, señaló el mandatario en una entrevista con CNN Radio.

Además de Buenos Aires, CABA y Jujuy, también dispusieron la obligatoriedad de cubrirse el rostro Neuquén, La Rioja, Misiones, Santiago del Estero, Salta y Catamarca, entre otros. Asimismo, en algunos partidos bonaerenses, como Tigre, se había establecido la obligatoriedad del uso de tapabocas dentro de los distritos.

Infobae publicó recientemente un tutorial con tres opciones para crear un barbijo casero.

El ministro de Salud del gobierno de Axel Kicillof, Daniel Gollán, adelantó que en las próximas horas se publicará el decreto. La medida será similar a la adoptada en la Capital Federal

Seguí leyendo:

Últimas Noticias

Entre el protocolo y los gestos patrióticos, los looks de los políticos en la asunción de Javier Milei como Presidente

En el Congreso de la Nación se realiza el traspaso de mando, por lo cual diversas figuras del arco político nacional dijeron presente. Expertos analizaron a Infobae los atuendos que eligieron los protagonistas para este día, en un claro juego de símbolos a través de la moda y el estilo
Entre el protocolo y los gestos patrióticos, los looks de los políticos en la asunción de Javier Milei como Presidente

Asume Milei como presidente, en vivo: comenzó la Asamblea Legislativa encabezada por Cristina Kirchner

El líder de La Libertad Avanza se convertirá este domingo en el primer mandatario nacional. Todo sobre el traspaso de mando con Alberto Fernández y las primeras horas del economista libertario como nuevo Jefe de Estado
Asume Milei como presidente, en vivo: comenzó la Asamblea Legislativa encabezada por Cristina Kirchner

Los peligros de Plan Motosierra de Milei, según su ex amigo y socio durante 15 años

Según Diego Giacomini, examigo y coautor del presidente, este no podrá cumplir sus promesas fiscales y monetarias a menos que realice un ajuste que en 2019 describió como imposible
Los peligros de Plan Motosierra de Milei, según su ex amigo y socio durante 15 años

El fuck you de Cristina Kirchner al ingresar al Congreso para la Asamblea Legislativa

La vicepresidenta saliente respondió algunos insultos con un gesto inusual. Ingresó a la Cámara acompañada por su hijo Máximo Kirchner
El fuck you de Cristina Kirchner al ingresar al Congreso para la Asamblea Legislativa

Emilio Monzó: “No es buen síntoma que Milei le dé la espalda al Congreso y hable sólo para la gente que lo votó”

El diputado advirtió que el Congreso “es la madre de todas las instituciones” y que allí están representados todos los argentinos. Dijo que no es bueno “romper ese ritual“ de dar un discurso ante la Asamblea Legislativa
Emilio Monzó: “No es buen síntoma que Milei le dé la espalda al Congreso y hable sólo para la gente que lo votó”
MÁS NOTICIAS