
Un paro de pilotos nucleados en la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) provocó dificultades en las operaciones del aeroparque Jorge Newbery desde primeras horas de la mañana.
La medida de fuerza se inició a las 8 de la mañana y afectó a las empresas Aerolíneas Argentinas y Los Andes. El principal motivo fue la falta de pago de salarios y diversos incumplimientos cuando se llegó a la mitad del mes.
"En caso de que el paro permanezca, los vuelos se verán afectados con retrasos y cancelaciones", afirmó el secretario general de APLAa, Pablo Biró, en declaraciones a Radio La Red.
Los empleados de Los Andes reclaman que se les abone el 100 por ciento de sus salarios. En tanto, los trabajadores de Aerolíneas reclaman fallas de la empresa respecto al pago de los bonos salariales, algunos cursos y la situación de las vacantes en la compañía.
Se espera que la situación del aeroparque se termine de normalizar cerca de las tres de la tarde. Tanto las compañías como los protagonistas de la medida de fuerza creen que no se llegará a la cancelación de ningún vuelo.
SEGUÍ LEYENDO:
A partir de mayo dejarán de operar la mitad de los vuelos internacionales desde Aeroparque
Últimas Noticias
Los 10 alojamientos más caros de Airbnb en el mundo

Satisfacción en Economía por los buenos resultados de la primera semana tras el anuncio del canje de bonos de la Anses

El dolor de los papás de la beba que murió frente a la Casa Rosada: “Queremos recuperar al resto de nuestros hijos”

La reacción del hijo de Sandra Borghi al recibir un saludo de Lionel Messi por su cumpleaños

Elecciones 2023: ¿qué provincias votan en abril y qué eligen?
