
Un grupo de taxistas abordó este viernes a un automovilista de 79 años en el barrio porteño de Palermo al sospechar que era un conductor de UBER, pese a que el anciano sólo trasladaba a sus nietos de 6 y 11 años a bordo del vehículo.
El hecho se dio a las 18 en la esquina de Costa Rica y la Avenida Dorrego cuando el conductor, identificado como Arnaldo Lewin, llevaba a los niños en su auto.

En esa zona de Palermo, en el límite con el barrio de Colegiales, taxistas cruzaron sus vehículos para evitar que Lewin continuara su camino, ya que sospecharon que estaba trabajando como conductor del servicio UBER, que actualmente se encuentra en medio de una disputa judicial.
"Recién a mi padre, de 79 años, le cruzaron el auto unos imbéciles taxistas diciéndole que era un UBER. Su pecado: llevar a nenes de 6 y 11 años, que son sus nietos", contó el hijo de la víctima, Matías Lewin, a través de su cuenta de Twitter.
El joven señaló que su padre quedó "en reposo" y "temblando" hasta varias horas después del incidente y manifestó su temor debido a que el hombre fue "operado del corazón hace 11 meses".
En las redes sociales otras personas se solidarizaron con padre de Matías Lewin e incluso relataron episodios similares.

Una usuaria llamada Daniela Crimer, publicó una foto de un auto que había sido vandalizado. Según su relato, al auto de su madre "también rompieron los vidrios y lo pulverizaron con líquido para frenos". Tampoco trabajaba para UBER.
"Consiguieron que nunca más en mi vida alguien de mi familia se tome un taxi", concluyó indignado el hijo del hombre atacado.
Comunicado de UBER
Este viernes, antes de la intimidación a Lewin, UBER emitió un comunicado en referencia a las acciones de los taxistas en contra de su campaña publicitaria "Con UBER podés".
"Los incidentes de violencia registrados en los medios, así como las acciones contra las radios y empresas de publicidad en vía pública en la última semana y el día de hoy, atentan contra los vecinos y vecinas de Buenos Aires. La libertad de elegir y de expresarse está hoy violentada por un grupo de interés que refuerza la condena de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos a los episodios de censura a UBER en la Argentina. UBER va a seguir apostando al crecimiento del país, generando oportunidades de ingreso y alternativas de movilidad, defendiendo el derecho a expresarse y elegir".
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
El dramático momento en el que un hombre saltó de su camioneta cuando era arrastrada por un arroyo en Nicaragua

El empresario del fitness vinculado a un lote narco de tuci y más de seis mil pastillas de éxtasis en Morón

Buffett mueve las piezas: cómo quedaron las inversiones del “gurú” de Wall Street en el primer tramo de 2023

El autor autodidacta que rescató, desde el exilio, parte importante de la historia colonial mexicana

Comenzó la carrera contrarreloj en el Congreso de Estados Unidos para evitar un catastrófico default
