
El Gobierno porteño impulsa desde mañana viernes "Vamos los vecinos", una iniciativa a través de la que intentará generar un impacto en la Ciudad, a partir de cambiar el paradigma tradicional de acción basado en sanciones, para poner el foco en premiar las actitudes positivas de los vecinos.
Se trata de un programa de cooperación vecinal que anunciará un desafío distinto cada mes. El primero será "Esa es mi cuadra", a partir del que se reconocerá a quienes se involucren de manera activa en el mantenimiento de la limpieza de su calle, pudiendo conseguir un beneficio más que interesante para los ganadores.

La inscripción será del 23 de febrero al 23 de marzo y el programa tendrá vigencia hasta septiembre de 2018. El reconocimiento consistirá en la bonificación del 100% del ABL por un año a partir del 2019 para
cada de uno de los vecinos de la cuadra ganadora. Mientras que para aquellos que estén exentos de ABL, el premio será de una recarga de tarjeta SUBE por $2.500 a partir de 2019.
"'Esa es mi cuadra' forma parte del programa 'Vamos los Vecinos'. El proyecto busca cambiar el paradigma basado en sanciones, para pasar a reconocer las buenas actitudes que favorecen el bienestar y la buena convivencia", destacó el jefe de Gabinete de la Ciudad, Felipe Miguel, en la previa del lanzamiento.
Requisitos para participar y control de las cuadras
Quienes quieran participar deberán ser mayores de 18 años y ser propietarios y/u ocupantes de un inmueble con domicilio registrado por una persona física y no jurídica, en Buenos Aires. También podrán hacerlo los extranjeros, siempre y cuando tengan DNI argentino, y sean propietarios y/u ocupantes de un inmueble cuyo domicilio corresponda a la Ciudad.
La evaluación estará sujeta al Índice de Calidad de Limpieza (IDL) que contemplará:
-Veredas limpias y barridas
-Responsabilidad en el cuidado de las mascotas
-Evitar pintadas y pegatinas en las paredes
-Sacar la basura de 20 a 21. (todos los días menos los sábados) y separarla en los contenedores adecuados
Se realizarán tres mediciones en el tiempo que dure el programa, que no serán avisadas de antemano a los vecinos.
"Así como cada uno de nosotros cuidamos, protegemos, arreglamos aquello que está roto en nuestra casa, lo mismo tenemos que hacer con nuestra cuadra. Si cada uno cuida su espacio, entre todos vamos a tener una ciudad más limpia", opinó por su parte Eduardo Macchiavelli, ministro de Ambiente y Espacio Público.
Las cuadras que efectivamente participen del concurso serán aquellas que tengan la mayor cantidad de vecinos inscriptos, ponderando su densidad poblacional. Habrá una cuadra ganadora por barrio y se reconocerá a los vecinos participantes (que ganen) con la bonificación total del impuesto de Alumbrado, Barrido y Limpieza (ABL) 2019.

"Estamos trayendo a la ciudad las experiencias más exitosas presentes en las grandes capitales del mundo", sumó Federico Di Benedetto, subsecretario de Comunicación de la Ciudad, haciendo referencia por ejemplo a Singapur, que instaló un programa similar llamado "The Cleanest Block Competition", o Guayaquil (Ecuador) que hizo lo propio con "Mejoremos nuestra cuadra".
Los vecinos podrán anotarse para participar completando el formulario en la página web del Gobierno de la Ciudad (GCBA), Facebook, Twitter e Instagram, las redes sociales del jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, la web de Participación Ciudadana y de manera presencial en los distintos puntos itinerantes del GCBA de la Capital Federal.

LEA MÁS
Qué condiciones le pone la Ciudad al nuevo operador del subte porteño
Últimas Noticias
Tragedia en la India: un fallo en el sistema de señalización causó el choque de tres trenes que dejó casi 300 muertos

Contra la iglesia, el sistema y la corrupción: tres libros censurados a lo largo de la historia que lograron sobrevivir

Alerta amarilla por tormentas en CABA, Buenos Aires y otras cuatro provincias

Más de 2 mil mujeres denunciaron casos de violencia de género en la red de asistencia de los trenes

Los incendios en la Amazonía brasileña se dispararon un 120 % en mayo

Por primera vez en la historia, Rusia prohibió participar del Foro Económico de San Petersburgo a periodistas de “países hostiles”

Crece la movilización contra la dictadura de Miguel Díaz-Canel en Cuba: se registraron casi 400 protestas en mayo

Una policía mató a un ladrón que intentó robarle en Merlo: vestía de civil cuando fue abordada por los delincuentes

Brasil busca crear una alianza antiliberal y antinorteamericana con regímenes de izquierda latinoamericanos y otros rivales de EEUU
A 34 años de la masacre de Tiananmén: paso a paso, cómo fue la brutal matanza perpetrada por el régimen chino

Esto es Ucrania: escenas de la vida cotidiana trastocadas por la guerra y la lluvia de misiles

Ramiro Marra comenzó con recorridas de campaña y se posiciona como el candidato a jefe de Gobierno de Javier Milei

Espionaje, persecución y propaganda: un nuevo libro ilumina el lado oscuro del gobierno de Rafael Correa
Una investigación documentó cómo Daniel Ortega busca la “aniquilación” de la Iglesia Católica en Nicaragua

Comenzó la contraofensiva ucraniana con una inesperada expansión de la guerra al territorio ruso

J. J. Benítez le da fin a la saga de “Caballo de Troya” 40 años y 12 libros después de haberla iniciado: “Se me encomendó entregar un mensaje y así lo he hecho”

EEUU denunció que un buque chino maniobró de forma peligrosa cerca de su navío USS Chung-Hoon en el estrecho de Taiwán
Silvia Congost habló sobre su nuevo libro “Personas tóxicas”: “Nunca escribo sobre algo que no haya vivido”

El régimen chino ignoró el llamado de EEUU al diálogo y amenazó nuevamente a Taiwán: “No prometemos renunciar a la fuerza”

Martina Tolosa vincula terror y maternidad en una novela inquietante y paranormal
