
(Dennis Thompson - HealthDay News) - Cuidar la salud emocional también podría ayudar a mantener la memoria aguda, según un estudio reciente.
Las personas con niveles más altos de bienestar tienen un riesgo reducido de pérdida de memoria en la mediana edad, según un nuevo estudio publicado el 19 de junio en la revista Aging & Mental Health.
Las personas que dicen que tienen más bienestar son más propensas a obtener mejores puntuaciones en las pruebas de memoria, encontraron los investigadores.
También reportan una mayor sensación de control, independencia y libertad para tomar decisiones, anotaron los investigadores.

“Este estudio representa un paso importante hacia la comprensión de la interacción entre el bienestar y la memoria a lo largo del tiempo”, señaló en un comunicado de prensa el investigador sénior, Joshua Stott, profesor de envejecimiento y psicología clínica del Colegio Universitario de Londres, en Reino Unido.
En el estudio, los investigadores analizaron datos de más de 10,000 personas a partir de los 50 años que participaron en un estudio a largo plazo sobre el envejecimiento en Inglaterra.
Los participantes fueron evaluados en la memoria y el bienestar cada dos años, un total de nueve veces durante el período de estudio de 16 años que se remonta a 2002.
El bienestar se define como la salud emocional combinada con la capacidad de funcionar de forma efectiva, señalaron los investigadores en las notas de respaldo. La felicidad, la confianza, el sentido de propósito y la sensación de control sobre la propia vida están relacionados con el bienestar.

Se evaluó la memoria de los participantes pidiéndoles que recordaran 10 palabras inmediatamente y después de un retraso. Los resultados mostraron una asociación pequeña pero significativa entre niveles más altos de bienestar y una mejor memoria, con un impacto significativo incluso después de ajustar los trastornos del estado de ánimo como la depresión.
El estudio no puede probar un vínculo causal entre el bienestar y la memoria, pero “nuestros hallazgos son importantes para proponer que un buen bienestar precede a una mejor memoria, y no al revés”, señaló en un comunicado de prensa la investigadora principal, Amber John, profesora de psicología de la Universidad de Liverpool, en Reino Unido.
“Esto sugiere que el vínculo entre el bienestar y la memoria no se debe solo a que las personas con mala memoria tengan un mal bienestar y que, si se demuestra la causalidad, mejorar el bienestar podría proteger contra el deterioro posterior de la memoria”, añadió John.
Los factores de riesgo de la demencia para la salud y el estilo de vida establecidos incluyen muchos vinculados con el bienestar, como la falta de ejercicio físico, el aislamiento social y la depresión, señaló en un comunicado de prensa Emma Taylor, gerente de servicios de información de Alzheimer’s Research UK.

“Este estudio encontró que las personas mayores de 50 años que reportaron que se sentían más felices y más satisfechas en la vida tenían una mejor memoria con el tiempo”, dijo Taylor, que no participó en la investigación. “Sin embargo, esta investigación es observacional, y se necesita más trabajo para comprender cómo se conectan el bienestar positivo y la memoria y si esto tiene un efecto en cadena sobre el riesgo de demencia”.
Dijo que cuidar el bienestar mental juega un papel importante en la salud general.
“Y”, añadió Taylor, “nunca es demasiado tarde para empezar a tomar medidas para mantener nuestros cerebros sanos a lo largo de nuestras vidas y reducir el impacto devastador de la demencia”.
Más información
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU. ofrecen más información sobre cómo reducir el riesgo de demencia.
FUENTE: Alzheimer’s Research UK, comunicado de prensa, 19 de junio de 2025
¿Qué significa esto para ti? Las personas que quieren mantener su memoria aguda deben cuidar de su bienestar.
*Dennis Thompson. HealthDay Reporters ©The New York Times 2025
Últimas Noticias
Cuáles son los 7 beneficios para el organismo de añadir cacao puro al café
Estudios científicos y expertos en nutrición destacan cómo esta mezcla puede aportar energía, mejorar el ánimo y favorecer la salud cardiovascular, siempre que se consuma con moderación, según Sportlife

Los 9 beneficios de hacer pilates que transforman cuerpo y mente
Esta práctica se consolidó como una disciplina integral que favorece la postura, incrementa la fuerza y fomenta el balance emocional, según especialistas y estudios recientes

Los 3 sencillos hábitos durante las comidas que potencian el bienestar, según un cardiólogo de Mayo Clinic
El experto Stephen Kopecky aconsejó convertir estos encuentros en la mesa en momentos conscientes, pero también advirtió la importancia de los instantes previos

Burnout silencioso: cómo identificar el estrés laboral que afecta tu salud sin darte cuenta
Esta clase de agotamiento puede instalarse sin síntomas claros, pero impacta en el bienestar físico y mental. La importancia de detectar señales tempranas para evitar consecuencias graves

Cómo fortalecer las pantorrillas puede proteger el cerebro y las articulaciones
Ignorar el entrenamiento de la zona posterior de la pierna eleva el riesgo de lesiones, compromete la circulación cerebral y acelera el deterioro físico en los adultos mayores
