La OMS aclaró que el paciente en México no murió por gripe aviar H5N2

El organismo había atribuido la muerte al virus H5N2 en un comunicado el miércoles, pero hoy en conferencia de prensa aclaró que la causa fue “multifactorial”

Guardar
El miércoles la OMS dio
El miércoles la OMS dio a conocer sobre el primer caso de muerte por gripe aviar y ahora aclaró la información (Reuters)

Un portavoz de la Organización Mundial de la Salud (OMS) aclaró esta mañana que el reciente fallecimiento de un paciente en un hospital de México no es atribuible a la gripe aviar H5N2, sino a causas “multifactoriales” al padecer otras dolencias y enfermedades.

Es importante indicar que la muerte fue multifactorial, no atribuible al virus H5N2″, reiteró el vocero de la OMS Christian Lindmeier en rueda de prensa.

Con estas declaraciones, el organismo sanitario internacional tuvo que dar marcha atrás y retractarse sobre la información de un comunicado emitido el miércoles que despertó preocupación internacional.

Hace 48 horas, la OMS había informado que se trataba “del primer caso humano confirmado por laboratorio de infección por el virus de la influenza A(H5N2) reportado a nivel mundial”, pero hoy reconoció que la investigación del caso sigue en curso.

El secretaria de Salud de México mencionó que el paciente infectado pudo haber muerto por otro motivo, ya que padecía de otras enfermedades crónicas (Crédito: @gobiernodemexico)

Lindmeier recordó que el paciente llegó al hospital tras sufrir síntomas durante semanas, falleció el mismo día en que fue examinado en el centro sanitario (24 de abril) y tras ello se realizaron pruebas en la que dio positivo por el virus H5N2.

La OMS informó del caso en México este miércoles, pero al día siguiente el Gobierno mexicano negó una relación directa entre el fallecimiento del paciente y la gripe aviar H5N2, y acusó al organismo sanitario de emitir un comunicado “bastante malo” en palabras del secretario de Salud Jorge Alcocer.

Ayer, en conferencia de prensa el funcionario mexicano negó que la muerte fuera causada por gripe aviar H5N2 y aclaró que el paciente de 59 años además de estar contagiado por el virus de la gripe aviar presentaba otras patologías: enfermedad renal crónica, diabetes tipo 2 e hipertensión arterial sistémica de larga evolución, y consideró que estas enfermedades preexistentes pudieron haber provocado su muerte, y no el virus H5N2.

Tras el anuncio de la
Tras el anuncio de la OMS, el gobierno mexicano desmintió que la causa de la muerte fuera gripe aviar H5N2 (AP Foto/Anja Niedringhaus, Archivo)

El caso del hombre latinoamericano se había informado como el primer caso del subtipo H5N2 registrado en seres humanos. Otros subtipos de gripe aviar, como el H5N1, han sido diagnosticados en personas de varios países durante las dos últimas décadas (cerca de 900 casos, la mitad de ellos letales).

El portavoz de la OMS subrayó que la investigación del caso está actualmente en curso, pero no confirmó si ésta conduciría a una revaluación de la situación global de la gripe aviar (por ahora la organización considera que el riesgo sanitario de esta enfermedad es bajo, pese a los crecientes brotes en aves y mamíferos).

“Puedo señalar que el comunicado que hizo la Organización Mundial de la Salud es bastante malo, ya que de entrada habla de un caso fatal, cosa que no fue así, murió por otra causa y sin que se haya dictaminado, y solo de manera marginal dice que el riesgo en este caso es bajo”, declaró ayer el secretario de Salud mexicano, Jorge Alcocer.

*con información de EFE

Últimas Noticias

Alimentación saludable en Semana Santa: 5 claves nutricionales para cuidar el cerebro

En exclusiva para Infobae, Ineco brindó recomendaciones especiales para estas fiestas, que no solo nutren el cuerpo sino también ofrecen bienestar mental y emocional

Alimentación saludable en Semana Santa:

Avances en la enfermedad de Fabry: del diagnóstico al tratamiento de un raro trastorno que afecta órganos vitales

Esta condición se presenta en una de cada 15 mil personas a nivel mundial, aunque se cree que existe un subdiagnóstico. Durante el mes de concientización sobre esta patología, reconocer los primeros síntomas es clave para mejorar la calidad de vida de los pacientes

Avances en la enfermedad de

De la ilusión del dinero rápido a la ludopatía, el impacto de las apuestas online en los jóvenes

La psicóloga Débora Blanca contó en Infobae en Vivo que, actualmente, llegan entre una y dos consultas por semana de chicos de menos de 20 años con deudas. Causas y consecuencias de un fenómeno creciente

De la ilusión del dinero

Las levaduras, ¿nuevas aliadas en la lucha contra las infecciones intestinales?

Científicas argentinas, pertenecientes al Conicet, descubrieron el potencial de estos microorganismos, presentes en alimentos como el kéfir y el vino, para combatir patologías provocadas por bacterias como la salmonela

Las levaduras, ¿nuevas aliadas en

El enigma del gasto energético: ¿realmente el ejercicio es una clave para perder peso?

Nuevas perspectivas médicas destacan que ajustar la alimentación podría ser más efectivo para la reducción de grasa corporal. Science Focus detalló que la creencia común de que el ejercicio es el principal medio para adelgazar, está siendo desafiada

El enigma del gasto energético: