La Provincia de Buenos Aires prohibió la venta en farmacias de los tests rápidos para detectar coronavirus

Así lo determinó una resolución publicada en el Boletín Oficial. El gobierno bonaerense indicó que ese tipo de pruebas, aprobadas por Anmat, son de uso profesional exclusivo y deberán realizarse en laboratorios de análisis clínicos

Guardar
El nuevo Test Rápido de
El nuevo Test Rápido de antígeno SARS-CoV-2 de origen chino sirve para conocer si una persona es positivo de COVID-19 (REUTERS/Louiza Vradi)

La Provincia de Buenos Aires prohibió la venta en farmacias de los tests rápidos para detectar coronavirus. Así lo determinó la resolución 1.533 publicada en el Boletín Oficial de la provincia. “Prohibir en las farmacias de la Provincia de Buenos Aires la venta de los productos con distintas denominaciones o marcas comerciales que son, en definitiva, para uso diagnóstico como pruebas rápidas de antígeno COVID-19 o test inmunocromatográficos para antígenos de SARS-CoV-2 en secreciones nasales y de garganta”, indicó el primer artículo de la resolución.

La normativa dejó establecido que los tests para detectar COVID-19 son “de uso profesional exclusivo y deben realizarse en laboratorios de análisis clínicos habilitados por la autoridad de aplicación” y establece que esta medida tendrá vigencia “mientras perdure la declaración del estado de emergencia sanitaria en el ámbito de toda la Provincia de Buenos Aires, a tenor de la enfermedad por el nuevo coronavirus (COVID-19), dispuesta por el Decreto N° 132/2020 y sus respectivas prórrogas”.

Asimismo, los establecimientos que incumplieren con lo dispuesto serán pasibles de la aplicación de sanciones.

Sobre las consideraciones de la disposición, el gobierno provincial recordó “que está claramente normado en los procedimientos sanitarios COVID19, que cualquier resultado debe estar cargado en el Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentina (SISA) por un profesional inscripto que sea titular de un laboratorio habilitado por la autoridad competente según la jurisdicción” y que “en esa línea uno de los objetivos del SISA es crear la Ficha Única del ciudadano como eje central para el registro de la información sanitaria, que evidentemente podría violarse si el comprador del producto realiza por sí mismo la prueba”.

Por eso, indica “que corresponde a esta cartera sanitaria intervenir en la producción de información, y la vigilancia epidemiológica para la planificación estratégica y toma de decisiones en salud”.

“El problema no es el producto, sino que no puede ser un test que las personas se hagan en sus casas porque es un método diagnóstico para una enfermedad de notificación obligatoria y, entonces, tiene que ser realizado por un profesional y tiene que intervenir el sistema de salud para su notificación en SISA y aplicación de protocolos”, comentaron a Infobae fuentes de la Provincia de Buenos Aires.

Test rápido y económico

Hace un par de semanas, se había dado a conocer que, mientras muchos lugares habilitados para realizarse el test por PCR están saturados debido a la alta demanda para saber si las personas son portadoras y la Argentina registra récords de contagios por día, una nueva herramienta se sumaba para detectar posibles contagiados.

Se trataba de un nuevo Test Rápido de antígeno SARS-CoV-2 para conocer si una persona es positivo de COVID-19 y lo más novedoso del caso es que ya se vendía en varias farmacias argentinas.

El test chino Immunobio del laboratorio Hangzhou Immuno Biotech CO Ltd es el único autorizado por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) para la venta en farmacias y de uso profesional exclusivo. ¿Por qué? Porque el mismo producto así lo establece, ya que fue autorizado para ser vendido bajo ese concepto. Esto significa que se vende en forma libre en farmacias pero lo debería hacer un médico, enfermero o un bioquímico.

“Se trata de un test de COVID-19 muy eficaz y de muy alta sensibilidad, que fue autorizado por Anmat el 24 de febrero. Hay que aclarar que la persona que lo compre lo debe llevar a su médico de confianza para que le realice el hisopado a un costo menor que el testeo si se lo tuviese que pagar de su bolsillo. Tiene un nivel de especificidad del 98% y un nivel de sensibilidad de 96,8%. Hay menos de un 3% de falsos positivos o negativos, por lo que es casi tan eficaz como un PCR”, había explicado oportunamente a Infobae Alejandro Mansilla, socio gerente de Vyam Group, importador del producto.

El test tiene un resultado
El test tiene un resultado eficaz en sólo 10 minutos - REUTERS/Ralph Orlowski

Este test chino, que fue aprobado por varios países, como Alemania, brinda los resultados en 10 minutos y es más económico que uno por PCR. De hecho, en un laboratorio un test de antígeno por PCR puede costar entre $3500 y los $6000. En cambio, el test rápido de Immunobio se consigue a $2600.

El test de antígeno se realiza por medio de un hisopado que puede tomar secreciones de garganta humana y secreciones nasales para detectar el nuevo coronavirus SARS-CoV-2.

El producto está compuesto por una bolsa de aluminio con cassette de prueba y desecante, tampón de ensayo (buffer), hisopo estéril, reactivo y tubo de recolección de muestras e instrucciones de uso, por lo que es sumamente completo”, aclaró oportunamente Mansilla, quien especificó que la caja aclara: “Los resultados negativos no descartan infección por COVID-19”.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Adicciones comportamentales: 6 recomendaciones de la neurociencia para actuar a tiempo

En exclusiva para Infobae, INECO brindó consejos para la detección, prevención y tratamiento oportuno del juego patológico y las tecnoadicciones

Adicciones comportamentales: 6 recomendaciones de

Uno de cada dos adolescentes tiene un uso adictivo de pantallas y advierten por los riesgos para la salud mental

Un estudio publicado en JAMA Pediatrics identificó vínculos entre esos hábitos y un mayor riesgo de suicidio, síntomas depresivos y trastornos del comportamiento. Alertan sobre los efectos a edades cada vez más tempranas

Uno de cada dos adolescentes

Por qué los alimentos de los cumpleaños pueden afectar la salud infantil, según expertos en nutrición

Las fiestas infantiles esconden un problema creciente: el exceso de calorías vacías que comprometen la nutrición adecuada y contribuyen al aumento de obesidad en niños pequeños. Cuáles son las alternativas sabrosas y saludables

Por qué los alimentos de

Cómo fue la cirugía intrauterina histórica realizada en el Hospital Garrahan

La jefa de Clínica de Neonatología María Soledad Arbio y la médica obstetra, Analizia Astudillo, compartieron en Infobae en Vivo detalles sobre la intervención que se llevó a para tratar la espina bífida de un bebé dentro del útero

Cómo fue la cirugía intrauterina

El consumo de marihuana aumenta el riesgo de muerte por infarto y ACV

Un metaanálisis coordinado por expertos de Francia asoció el uso de cannabis con una mayor probabilidad de sufrir ataques cardíacos y cerebrovasculares en comparación con personas no consumidoras

El consumo de marihuana aumenta