
La presidente de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (COPAL), Carla Martín Bonito, mantuvo una reunión con funcionarios de Jefatura de Gabinete, el Ministerio de Economía de la Nación y el ARCA, tras lo cual sostuvo que “tenemos una oportunidad para transparentar el peso de los impuestos en todo el país, ya que es imprescindible bajar los impuestos de los alimentos y bebidas en Argentina”.
Asimismo, manifestó su apoyo a la implementación del Régimen de Transparencia Fiscal e instó a las provincias y municipios a transparentar el peso de los impuestos en cada jurisdicción.

Integrantes de la COPAL puntualizaron que observan “con preocupación el incremento desmedido de los impuestos a nivel provincial y municipal en los últimos meses, una situación que afecta la competitividad de la industria”, y detallaron que la carga tributaria, en el caso de alimentos y bebidas, representa entre el 40% y el 50% del precio final para los consumidores.
“Necesitamos que se repliquen los esfuerzos para bajar impuestos en todo el país, asumiendo en primer lugar la responsabilidad de transparentar la posición de cada jurisdicción. No es lógico tampoco la convivencia de más de 155 impuestos y tasas”, subrayó dijo la presidente de COPAL, entidad que, entre otras iniciativas, impulsa la consolidación y simplificación de los impuestos y regímenes de información.
Últimas Noticias
Otra enorme contribución del agro
Este año el sector aportaría más de 30 mil millones de dólares al mercado de cambios. Sin este flujo indispensable la economía del país presentaría un panorama aún más delicado

Argentina abrió el mercado de Paraguay para carne porcina
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal del país vecino aceptó el modelo de certificado sanitario propuesto por Argentina para acompañar los envíos

Acelga agroecológica vs. convencional: más nutrientes y sin agroquímicos
Un estudio comparó acelgas de producción agroecológica y convencional. Las primeras mostraron mayor calidad nutricional y no tenían restos de plaguicidas. Destacan el rol del consumidor y las políticas públicas

Una nueva avena para potenciar la producción ganadera
Con alto rendimiento, gran capacidad de rebrote y resistencia a enfermedades, esta variedad forrajera optimiza costos y productividad en el campo

Las deformaciones que induce la guerra de tarifas
Acorralados por las sobretasas, agricultores del mundo desarrollado empiezan a pensar en alternativas de cultivo no tradicionales. La política a contramano de la lógica productiva
