Qué va a pasar con Precios Justos: los alimentos subieron fuerte pese a los acuerdos y en septiembre aumentarían cerca de 13%
Con la renovación del programa en cadenas al 5% de suba mensual, el Gobierno buscó atenuar el impacto de la devaluación. Pero aún así los incrementos en la góndola superaron a la inflación promedio en agosto
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/WCPYQCR3BZHWVJX3TWZD5X5I5E.jpg 265w)
La inflación en la Ciudad de Buenos Aires fue del 10,8% en agosto y del 127,3% el último año: es el dato más alto desde 2011
Así lo informó la Dirección General de Estadística y Censos porteña; el índice acumuló 79,8% desde enero; Alimentos y bebidas no alcohólicas promediaron una suba de 12,5% el mes pasado
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/2VWZMONURVBV3OP2VCUNH4SVKM.jpg 265w)
Inflación: las consultoras ya proyectan un índice menor al 7,5% para junio
Tras la leve desaceleración de mayo, los analistas anticiparon un escenario más complicado, con restricciones de oferta y pérdida de ingresos en términos reales, en especial para el segmento informal
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/7UB5VHZP4FGAXLRUAMZEWCUQLI.jpg 265w)
Las ventas de pyme minoristas cayeron en abril, acumulan 0,7% de caída en el año y más de la mitad de las empresas tiene problemas para reponer mercadería
En el cuatrimestre, el único rubro que tuvo un avance claro fue Farmacias. Textil e Indumentaria cayó 10,3%. De persistir la tendencia, el acumulado a mayo daría menos consumo de Alimentos y Bebidas. Las dificultades de reposición se agudizan; en abril 92% dijo que fueron mayores o iguales a marzo
Inflación: el Gobierno asegura que “los formadores de precios no cumplieron con los acuerdos” y promete controles más rigurosos
Los acusó de discriminar en la provisión y valores que ofrecen a los mercados de cercanía, “por donde transita más del 60% del consumo de los compatriotas”, según explicó el secretario de Comercio, Matías Tombolini
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/JJKHMUCTRRAYLKF22JPVCJLAKU.jpg 265w)
La inflación porteña fue del 7,1% en marzo y del 105,5% en el último año
Los alimentos y bebidas subieron el 9,1% el mes pasado y el 111% en un año, según los datos de la dirección de estadísticas de la Ciudad
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/235ZWLJUEASKHCQEZYRMLGDIQY.jpg 265w)
La inflación porteña fue del 5,8% en diciembre y del 93,4% en 2022: qué rubros subieron más
Las mayores subas correspondieron a restaurantes y hoteles con el 9% y educación con el 8,6% el último mes del año; en todo 2022, el mayor incremento correspondió a indumentaria con un 113,1%
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/WUH7XZ4J4VHJDKM47SDAMTG5SU.jpg 265w)
La baja en los alimentos atenuó la inflación de noviembre pero el mercado espera otra suba para este mes
Desde el Gobierno dejaron trascender que el IPC del mes pasado habría rondado el 5,5%, aunque las consultoras lo ubican más cerca de 6%. Qué pasará en diciembre, un mes estacionalmente alto por las Fiestas
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4JGBAZGYFFBLBELCL2EFCEYM4Q.jpg 265w)
Inflación sin control: cuáles son los productos y servicios que en agosto ya llegaron al 100% de aumento
El Indec informará el índice de agosto el próximo miércoles y revelará lo que ya anticipan las consultoras privadas. Se ubicaría entre 6,5% y 7% y cerca de 80% interanual. Los rubros con mayor aceleración en relación con agosto del año anterior
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/3TEL5MIH2ZCGFCOM2URDIR4VQ4.jpg 265w)
Changuito devaluado: los productos que se podían comprar con $1.000 hace cuatro años y para lo que alcanza ahora
El billete de más denominación permitía comprar una lista de productos de consumo básico hace cuatro años. Hoy con solo dos productos básico de esa mismo ticket se llega a ese valor, poco más de 3 dólares a la cotización actual del dólar libre
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MF3J3CDJGVGQ7L475JVSFATQVM.jpg 265w)
BofA advirtió que la inflación en México aun tiene riesgos al alza
México es el tercer país de la región de América Latina y el Caribe con la inflación más elevada, solo por detrás de Paraguay y Colombia
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/S7QFKLNQ5VCJBLZ2CKNRBKNOJI.jpeg 265w)
Con fuerte impulso del sector automotriz, la industria creció 3,1% en el primer trimestre del año
Entre enero y marzo de 2022, si se compara con el mismo periodo de 2021, la producción de vehículos encabezó el ranking de crecimiento con una mejora de 20,5%
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/J3PCVBOAQVF7TA47JBIFPNX5WY.jpg 265w)
Afirman que los alimentos aumentaron cerca del 5% en febrero y prevén mayores subas por la guerra entre Rusia y Ucrania
La inflación de febrero en Argentina se ubicó en 4% mensual aproximadamente, con un fuerte avance de los precios de los alimentos, según las consultoras
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CF7RKBOT2BEAXCDPNNKG7AWPZM.jpg 265w)
Pese al congelamiento de precios, la inflación volvió a superar el 3% en octubre
De acuerdo a las consultoras indagadas por Infobae, la suba de precios estuvo impulsada por los capítulos "Alimentos y Bebidas", "Educación" e "Indumentaria"
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/M2QIF5KCOFCJXHR7GUJUL35QEA.jpg 265w)
Una década de inflación: en 2011 se llenaba el changuito con $1.000 que hoy no alcanzan para 2 kilos de asado
La inflación acumulada estimada desde septiembre de 2011 hasta hoy es de 1.936%, de acuerdo a los cálculos de consultoras privadas
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/RW3I3CJU4RAEPF2X46455BLYNI.jpg 265w)
Advierten sobre la fuerte inflación “reprimida” que quedará para después de las elecciones legislativas en materia de tarifas
Un informe del estudio ECO GO indica cuál es el nivel de atraso que acumulará el precio de los servicios públicos este año, cuánto podría subir después de los comicios y cómo evolucionaron otros rubros
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/IDHCILQRKNCB5B2ESEVFQAW6EI.jpg 265w)
Estiman que la inflación de junio, que hoy anunciará el Indec, será mayor del 3%
Diversas fuentes oficiales precisaron que oscilará entre 3,1% y 3,2%, menos que la de mayo. En el primer semestre del año, llegaría al 25%. Las consultoras proyectaban un número más alto, aunque coinciden en la tendencia de desaceleración
“Que no te tapen los ojos”: la campaña que exige el etiquetado de advertencias en alimentos y bebidas
La iniciativa con alcance nacional impulsada por organizaciones de la sociedad civil solicita que la Cámara de Diputados apruebe el proyecto de etiquetados
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/XJJAHAWPTVBI3MJRUV6D4KW5UM.jpg 265w)
Canasta básica: los productos deberán llevar el precio impreso en la etiqueta como quiere el Gobierno, pero no será gratis
Las empresas se resistían fuertemente pero la medida se pondrá en marcha en un mes. A cambio de la implementación, los valores al público serán más altos de los que el Gobierno hubiera querido y se mantendrán por seis meses
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/QP7U2ZBLNRBA3LACARD4TG2ZVA.jpg 265w)
En los últimos 4 años, el precio de alimentos y bebidas subió 25 puntos más que la inflación general: cuáles fueron los productos que más subieron
Un estudio para el período del 31 de marzo de 2017 a fin del mes pasado precisa también cómo evolucionaron los valores en las distintas regiones del país
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ZAIKKRCQ2RCDXBPOIJZLYB7BGM.jpg 265w)