Werthein se reunió con un alto funcionario de EEUU, quien agradeció la “alineación estratégica” de Milei con Trump

El canciller argentino se reunió con el subsecretario de Estado, Christopher Landau, en Washington D. C. De qué trató la cumbre

Guardar
Gerardo Werthein y Christopher Landau
Gerardo Werthein y Christopher Landau

El canciller argentino Gerardo Werthein se reunió este martes con el subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, en Washington D. C. Allí, el alto funcionario del gobierno de Trump

La cumbre, que tuvo lugar en la sede del Departamento de Estado, destacó el acercamiento entre los gobiernos de Buenos Aires y Washington, y puso en foco el respaldo del presidente argentino Javier Milei al proyecto de política exterior del expresidente estadounidense Donald Trump.

Según informó el Departamento de Estado norteamericano, el subsecretario Landau agradeció explícitamente la “alineación estratégica” de la administración de Milei con los objetivos de Estados Unidos en el hemisferio occidental.

Durante la conversación, el funcionario estadounidense valoró el apoyo de Argentina a lo que denominó la “visión de paz mediante la fuerza” impulsada por Trump. Así lo hizo a través de una una publicación en su cuenta oficial de X, donde expresó: “Agradecido por la alineación estratégica de Argentina para fortalecer el hemisferio occidental. Agradecí al Ministro de Relaciones Exteriores Werthein el apoyo de Argentina a la visión del presidente Trump de paz mediante la fuerza”.

El ministro de Relaciones Exteriores,
El ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de Argentina, Gerardo Werthein. EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

La cumbre se desarrolló tras una serie de gestos diplomáticos previos en los que la administración de Milei sostuvo un discurso a favor del libre mercado, la defensa de valores occidentales y la promoción de alianzas con los centros de poder político, económico y tecnológico de Norteamérica.

De acuerdo con lo que informó Cancillería, en la reunión se repasaron las oportunidades de cooperación en seguridad internacional, economía, defensa y estrategia regional, así como la situación de la democracia en América Latina y las amenazas a la estabilidad institucional.

El subsecretario Landau, quien asumió funciones en junio de 2024 tras varias décadas de carrera diplomática y jurídica, se ha mostrado como un interlocutor clave en la redefinición de las políticas estadounidenses hacia el Cono Sur. Su relación previa con mandatarios y representantes latinoamericanos ha sido objeto de atención en medios internacionales, sobre todo por su énfasis en las alianzas estratégicas frente a desafíos transnacionales.

Gerardo Werthein se reunió con
Gerardo Werthein se reunió con Marco Rubio en Washington DC

En la declaración oficial del Departamento de Estado, se subrayó que “el subsecretario Landau reconoció el liderazgo de la Argentina en foros hemisféricos y multilaterales, y valoró sus contribuciones en materia de defensa, seguridad y desarrollo regional”.

Ambos funcionarios debatieron, además, sobre el contexto latinoamericano y la situación de derechos humanos, en medio de la preocupación estadounidense por el avance de regímenes autoritarios en la región. Según el comunicado de la Cancillería argentina, también se trató la crisis institucional en países como Venezuela y Nicaragua, así como la incidencia del crimen organizado transnacional. Werthein y Landau analizaron caminos para reforzar las instituciones democráticas y articular políticas conjuntas en organismos internacionales que apuntalen la gobernabilidad y la estabilidad en el continente.

La figura de Christopher Landau está marcada por una trayectoria en la diplomacia y la abogacía, con experiencia en países de Latinoamérica y un rol preponderante en iniciativas de seguridad regional. Su paso previo como embajador en México y su conocimiento de la cultura latinoamericana le otorgan un perfil adecuado para una interlocución estratégica en el actual escenario político de la región.

Christopher Landau fue embajador de
Christopher Landau fue embajador de Estados Unidos en México (AP Foto/Eduardo Verdugo, Archivo)

El encuentro sella un nuevo capítulo en la relación entre la administración de Javier Milei y el gobierno estadounidense, y representa un aval explícito de la gestión del actual presidente argentino ante uno de los actores centrales de la política global.

Ambos países acordaron avanzar en una agenda de trabajo conjunto que incluye el desarrollo de capacidades en defensa, iniciativas de seguridad energética y la promoción del libre comercio. Las próximas visitas oficiales buscarán profundizar estos acuerdos y consolidar lo que ambas diplomacias definen como una “relación estratégica renovada”.

Últimas Noticias

El PRO celebró el cierre de listas con LLA, pero el proceso generó enojos, traiciones, divisiones y hay incertidumbre sobre el futuro

El partido que conduce Mauricio Macri puso la lupa en Cristian Ritondo, que condujo el proceso de negociación con los libertarios por mandato expreso del expresidente. El enojo de referentes territoriales, la venganza de Milei y el impacto de la tensión bonaerense en el Congreso

El PRO celebró el cierre

Uno por uno, los principales candidatos de las listas para las elecciones legislativas en Buenos Aires 2025

La Alianza La Libertad Avanza y el PRO, Fuerza Patria y Somos Buenos Aires; son algunos de los espacios que se inscribieron ante la Junta Electoral para las próximas elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires. Quiénes integran cada una de las listas

Uno por uno, los principales

Elecciones Legislativas en Buenos Aires 2025, en vivo: el peronismo irá con Katopodis y Magario en las dos secciones clave y definió todas las cabezas de lista

Fuerza Patria confirmó a todos sus candidatos, luego de que solicitaran una prórroga por los cortes de luz sufridos en La Plata durante el cierre de listas

Elecciones Legislativas en Buenos Aires

Por dos cortes de luz, la Junta Electoral prorrogó hasta mañana el cierre de listas en PBA más traumático de los últimos años

La decisión fue confirmada a Infobae por el órgano a cargo de las elecciones. Afirmó que La Libertad Avanza, el Peronismo y otras alianzas no pudieron presentar toda la documentación. Ocurrió en medio de internas cruzadas que complicaron llegar a acuerdos de unidad

Por dos cortes de luz,

Quién es Maximiliano Bondarenko, el ex comisario que encabezó la lista de LLA en la Tercera Sección

Se trata del coordinador de la filial libertaria en Florencio Varela. El próximo 7 de septiembre competirá por una banca en la Legislatura bonaerense

Quién es Maximiliano Bondarenko, el