A pesar del frío del invierno, la contienda electoral en la provincia de Buenos Aires aumenta su temperatura. En este sentido, el próximo jueves se realizará el primer Congreso de la Libertad Bonaerense en la ciudad de La Plata, organizado por La Libertad Avanza (LLA).
En comunicación con Futurock, Ramón Vera, diputado bonaerense por LLA, informó los tópicos más importantes del encuentro libertario: “Más que un acto, es un congreso de información de cuadros académicos-técnicos y de diagnóstico de la PBA, donde vamos a debatir las necesidades de la provincia”.
El encuentro contará con diferentes mesas de trabajo orientadas a temas como educación, seguridad pública, inteligencia artificial, energías renovables, medio ambiente, desarrollo agropecuario e industrial, así como la desregulación impositiva, tributaria y económica.

La actividad reunirá a ministros, especialistas y miembros del gabinete, con el objetivo de debatir las necesidades y desafíos de la provincia, a partir de los resultados de más de 20 mil encuestas personales realizadas en el territorio bonaerense. El cierre de la jornada estará a cargo del Presidente de la Nación, Javier Milei.
“Vamos a discutir lo realmente importante: cómo transformar planes sociales en trabajo sin intermediarios y cómo liberar a los argentinos del asistencialismo eterno”, invitó la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, a través de sus redes sociales.
En el mismo tono se expresó el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien indicó que, en la provincia, también “es kirchnerismo o libertad”. Quienes también participan activamente en sus respectivas cuentas en X (ex Twitter) son: Patricia Bullrich (ministra de Seguridad), José Luis Espert (diputado nacional), Federico Sturzenegger (ministro de Desregulación y Transformación del Estado) y Mario Lugones (ministro de Salud).
Los acuerdos y las definiciones
A su vez, Vera se refirió al acuerdo con el PRO para las elecciones en la provincia de Buenos Aires. La presentación de frentes electorales está prevista para el 9 de julio, con la presentación formal de listas programada para el 19 del mismo mes. El escenario político bonaerense se encuentra en pleno proceso de negociaciones y alianzas, en particular entre los espacios que buscan disputarle el poder al oficialismo provincial, encabezado por el gobernador, Axel Kicillof.
“Con el PRO compartimos el electorado, esa es la realidad. La sociedad bonaerense nos pide terminar con el kirchnerismo y con este gobierno, donde (Kicillof) desde 2019 asumió pensando en 2023; y en 2023 asumió pensando en su candidatura presidencial en 2027. Nos piden hacer todo lo necesario para ganarles″, criticó Vera.
En ese marco, las conversaciones con el PRO avanzan en torno a acuerdos que respondan a las demandas del electorado. Por lo cual, Vera estableció: “Un acuerdo donde tengamos en cuenta qué quiere el vecino bonaerense y, en relación con eso, vamos a incorporar los dirigentes y las personas que quieran ser parte de este proyecto y abracen las ideas de la libertad”.
En ese punto, el referente libertario de Moreno indicó que los acuerdos se pueden hacer entre dirigentes y personas “y no necesariamente entre sellos”.
Por último, y ante la pregunta de si la lista sería completamente violeta o no, concluyó: “Creo que es más un pensamiento o una idea del microclima político. No creo que la mayoría de los bonaerenses estén preocupados si la boleta se tiñe de violeta o tiene una franja amarilla”.
El próximo jueves, el congreso funcionará así como un espacio de discusión técnica y política, donde se pondrán en común diagnósticos y propuestas para la gestión de la provincia. Mientras tanto, continúan las instancias de negociación con otros espacios de la oposición, con la mira puesta en construir consensos que permitan alinear candidaturas y propuestas de cara al proceso electoral que se avecina, con fecha confirmada para el 7 de septiembre.
Últimas Noticias
Tras duras negociaciones, Somos Buenos Aires definió a sus candidatos a legisladores en PBA
El peronismo se quedó con la Primera Sección, la UCR con la Tercera, Quinta y la Octava. Hubo ampliación, con la suma de intendentes. Cómo quedó la interna radical

Listas de LLA-PRO: Karina Milei tuvo el control de la lapicera, el desmembrado acuerdo con los amarillos se respetó y Las Fuerzas del Cielo fueron marginadas
La titular del partido nacional y hermana del Presidente tuvo preeminencia total, a través de Sebastián Pareja. Se respetaron los principales lugares arreglados con los amarillos Ritondo, Santilli y Montenegro. La fuerza que comanda Santiago Caputo con Agustín Romo a nivel local tuvo escasos lugares entrables

Juan Carlos Maqueda defendió la condena contra Cristina Kirchner: “Hay una sensación de que se hizo Justicia y que no hay impunidad”
El exmagistrado del máximo tribunal calificó de “show político” la defensa de la expresidenta en la causa Vialidad y advirtió que “nunca dio explicaciones jurídicas”. Además, dijo que las gestiones de CFK y Alberto Fernández fueron “muy negativas” y destacó a la de Néstor Kirchner: “Fue un gobierno de diálogo”

Unicef confirmó que bajó la pobreza infantil en Argentina el año pasado y que la tendencia se mantiene en 2025
El último informe del organismo afirma que cerca de 1,7 millones de niños y niñas dejaron de estar por debajo de la línea de pobreza monetaria en el segundo semestre de 2024. Lo adjudica a una recuperación de los ingresos reales en los hogares. Las previsiones indican que esa reducción continúa

Elecciones Legislativas en Buenos Aires 2025, en vivo: el peronismo no cierra las listas y pide una prórroga para seguir negociando
A través de un comunicado, el frente de los libertarios con el macrismo aseguró que “en la guarida del kirchnerismo va a vencer la libertad”. Los jefes comunales del PRO Diego Valenzuela y Guillermo Montenegro serán candidatos a senadores por ese espacio. En tanto, Fuerza Patria atraviesa un frente de tormenta y Kicillof pidió hacer listas propias por si hay ruptura
