
En medio de la aguda crisis interna que provocó la histórica derrota del PRO en las elecciones del domingo, el ex presidente Mauricio Macri se tomó un avión privado con destino a Europa para cumplir con compromisos que, dijo, tenía con la Fundación FIFA.
El propio titular del partido confirmó el viaje en la única entrevista que dio después de los magros resultados que tuvo su candidata, Silvia Lospennato, en los comicios a diputados porteños. La coalición oficialista porteña no solo obtuvo 16%, lejos del 30% que cosechó el alfil de Javier Milei, Manuel Adorni, sino que perdió en las 15 Comunas.

En torno a las 23:30 del domingo, Macri se subió a un avión privado Dassault Falcon 900EX, matrícula LV-GQK. Despegó desde el Aeroparque Metropolitano junto a su esposa Juliana Awada, el empresario del sector energético Alejandro Macfarlane y su pareja Clara Echevarrieta Gowland.
De acuerdo a lo que trascendió de fuentes del sector aerocomercial, la aeronave realizó una escala técnica en el aeropuerto Espargos, en Cabo Verde, antes de continuar su ruta hacia Madrid. Los pasajeros viajaron junto a tres tripulantes del exclusivo vuelo.
De acuerdo a lo que el propio Macri contó en la entrevista con TN el domingo -minutos antes de viajar- el objetivo del viaje era cumplir con compromisos en la Fundación FIFA.
La crisis del PRO

La excursión del ex presidente abandonó el país mientras su partido está inmerso en una crisis aguda producto de la derrota en su bastión. Hacía 20 años que el PRO ganaba de manera ininterrumpida las elecciones, una hegemonía que sucumbió frente al candidato libertario.
El estado deliberativo interno no solo atraviesa al macrismo porteño, sino que impactó en la provincia de Buenos Aires, donde sectores cada vez más amplios empujan un acuerdo sin condiciones con La Libertad Avanza para unificar la propuesta electoral del antikirchnerismo.
Es una virtual rebelión a la postura que el líder del PRO viene sosteniendo, de avanzar con un “acuerdo institucional”, pese a que la Casa Rosada busca la incorporación de dirigentes, de manera individual, y no como parte de una coalición bipartidaria.
No solo enfrenta Macri el desafío abierto de los intendentes y diputados amarillos. El presidente Javier Milei habló ayer de manera descarnada sobre el titular del PRO: “Quizás deba entender que su momento pasó”, manifestó en una entrevista con el periodista Antonio Laje.

La relación de Macri con Milei viene agrietada desde el año pasado. Empezó con diferencias públicas por el contrato de la Hidrovía y terminaron con acusaciones y descalificaciones del ex presidente a Karina Milei y Santiago Caputo, las dos personas de mayor confianza del primer mandatario.
El último episodio ocurrió a horas de las elecciones, cuando el titular del PRO lanzó acusaciones y hasta una denuncia por un video fake que se publicó en redes sociales. “Está hecho un llorón. Se los ve muy de cristal”, le respondió Milei a Macri. Fue la definición que explicitó una relación que ya no tiene retorno.
Últimas Noticias
Werthein se reunió con un alto funcionario de EEUU, quien agradeció la “alineación estratégica” de Milei con Trump
El canciller argentino se reunió con el subsecretario de Estado, Christopher Landau, en Washington D. C. De qué trató la cumbre

Federico Achával habló sobre el armado electoral del peronismo en PBA: “No descarto que haya intendentes en las listas”
En una entrevista con Infobae en vivo, el intendente de Pilar respaldó el desdoblamiento electoral en la provincia de Buenos Aires, defendió el protagonismo de las gestiones locales y afirmó que no da por sentado nada para las boletas en provincia de Buenos Aires

Tras las críticas al Gobierno por el avance narco, la Iglesia reafirmó la necesidad de un Estado presente
Marcelo Colombo, presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, advirtió sobre el crecimiento del narcotráfico en barrios vulnerables y pidió fortalecer la intervención del Estado en prevención y asistencia de adicciones
Radicales disidentes presentaron en Diputados el proyecto “Pancitas Llenas” para garantizar el financiamiento de comedores y merenderos
La iniciativa busca asegurar recursos sostenibles que permitan aumentar la cobertura alimentaria mediante una articulación público-privada

Una diputada provincial de Formosa denunció que fue agredida por una patota en una recorrida antes de las elecciones
La presentación fue realizada por Agostina Villaggi que integra la UCR. “Me agarraron de los pelos y me tiraron al barro”, señaló en sus redes sociales
