Pañales del PAMI: la trama detrás de la millonaria licitación y las acusaciones de “cartelización” del Gobierno

Manuel Adorni anunció el nuevo sistema de provisión y paquete de pañales, el tercer concurso más caro que tiene la obra social estatal. El conflicto con los actores que no ofertaron

Guardar
Adorni anunció un nuevo sistema
Adorni anunció un nuevo sistema de entrega de pañales para los afiliados al PAMI

El Instituto Nacional de Seguridad Social, Jubilados y Pensionados (más conocido como PAMI), que preside Esteban Leguizamo, cerró días atrás la tercera licitación más costosa que tiene a lo largo del año, la que comprende la provisión, almacenamiento y entrega de pañales para los afiliados de la obra social, que hoy comprende a más de 5.300.000 de personas, aunque el padrón comprende a unos 250.000.

El monto ofertado por la única empresa que se presentó en el concurso público ganó al ofertar $466.554 millones por sus servicios, constituyendo la mayoría de este costo el valor mismo de las unidades absorbentes, que son compradas a su vez a otras empresas especializadas y entregadas a los afiliados de la tercera edad.

Las demás competidoras del sector no ofertaron en el concurso. En su lugar, acusaron públicamente al PAMI de armar un proceso licitatorio exprés, que contenía cambios drásticos en los requisitos sobre los tipos de pañales y la modalidad de entrega, lo cual dificultó que con el tiempo que brindó el organismo se pudiera confeccionar los documentos para aplicar.

Todo esto tomó estado público durante el fin de semana y el Gobierno buscó responder las imputaciones. De hecho, el vocero presidencial, Manuel Adorni, realizó una conferencia de prensa este lunes que en donde detalló las características del nuevo sistema de entrega de pañales que comenzó a exigir PAMI y que, según estimaciones gubernamentales, generaría un ahorro de $ 5000 millones anuales.

El nuevo sistema y la respuesta oficial

Hace más de una década que este proceso rige de la siguiente manera. A modo de simplificación, la empresa que gana el concurso (llamado de provisión, almacenamiento, preparación, transporte, distribución y entrega de Higiénicos Absorbentes Descartables) se encarga de comprar pañales, los cuales tienen que cumplir con los requisitos que exige PAMI en la licitación. Esas unidades eran trasladadas hasta las farmacias, donde el afiliado se acercaba y retiraba los paquetes que indicaba en la receta. Desde el PAMI indicaron que desde el 1 de junio esto ya no regirá más.

“Vamos a subsidiar a la demanda y no a la oferta”, dijo una alta fuente a Infobae. El nuevo sistema se caracteriza por tener que llevar al domicilio del afiliado la cantidad de pañales autorizados, con el objetivo de mantener una mayor trazabilidad sobre el stock de producto, algo que con la llegada a las farmacias se dificultaba. Al hacer una exageración de esa cuestión, Adorni dijo que el nuevo esquema evita que “algún vivo quiera revender los productos en Marketplace”.

El titular del PAMI, Esteban
El titular del PAMI, Esteban Leguizamo

En rigor, consideran que el mayor costo de transporte se compensa con el control sobre el stock, además de que los nuevos tipos de pañales -supuestamente- son más comunes en la industria.

Aunque ese es un factor central, en la obra social justificaron que cambiaron los requisitos de los pañales porque los anteriores eran más anticuados. “Los nuevos pañales que se deben comprar son los que cumplen con la normativa que pide ANMAT. Son anatómicos en vez de tener apósitos, tienen geles de mejor calidad para la absorción y responden a los controles farmacéuticos que solicita ANMAT. Se acusó que era diferente el gramaje [el peso], pero esto no tiene asidero porque nada tiene que ver con la calidad de la prestación médica”, explicaron.

Siempre bajo la versión oficial, el absorbente anterior respondía a medidas específicas que solo podían confeccionar fabricantes específicos. En rigor, desde la Casa Rosada apuntan a la “cartelización” del sector farmacéutico, ámbito con el que la gestión sanitaria ha tenido roces por la intención de implementar cambios en el proceso de compras de medicamentos y vacunas. Incluso, Adorni fue severo con las empresas que se quejaron del concurso, al decir que tienen una “conducta anticompetitiva”.

En el Acta de Apertura de las ofertas para el concurso público solo apareció la oferta de Urbano Express, que finalmente ganó. La compañía tiene como socio fundador y con el paquete accionario mayoritario a Walter Roman, que porta el apellido del holding especializado en el rubro de la logística y el transporte. Como segundo accionista y con 30% del share aparece el Grupo Clarín.

Las tres empresas que aplicaron al concurso, pero que finalmente no ofertaron, fueron Lenterdit, Italpañal e Hisan, los tres actores conocidos del sector. Desde ese lado hubo quejas por el poco tiempo para adecuar sus ofertas a los requisitos actuales, donde indicaron que hubo menos de una semana para presentar su propuesta.

Mario Lugones
Mario Lugones

Según la reconstrucción que pudo hacer Infobae, el 11 de abril se hizo la publicación de la oferta en la página web de PAMI, mientras que el 14 se hizo la invitación a los proveedores inscriptos en el Portal de Proveedores. El 16 salió en el boletín de la obra social el llamado a concurso público, dos días después de la publicación en el Boletín Oficial de la República Argentina.

“La fecha de apertura fue el 25 de abril. No hubo seis días ni licitación exprés, las cámaras podrían haber intervenido y ni siquiera ofertaron. Mandaron la carta pidiendo la prórroga el mismo día de la apertura de sobres. Ya no lo podíamos impedir porque las solicitudes pueden hacerse hasta 24 horas antes”, indicaron en el Gobierno.

El discurso oficial en redes

Luego de que esta licitación fuera dada a conocer en primer lugar por el periodista Jairo Straccia, el vocero presidencial Manuel Adorni envió un mensaje el domingo a través de X para anunciar que hablaría del tema: “Durante años, unos vivos hicieron negocios con los pañales del PAMI, obligando a los jubilados a utilizar productos de baja calidad”.

En esa misma línea, afirmó: “Le hemos puesto fin a todo esto: implementamos una licitación pública, con entrega directa y un ahorro de $5.000 millones. Sí, se robaban hasta los pañales de los abuelos. Un verdadero escándalo. Mañana —por hoy lunes— en conferencia de prensa, más detalles”.

Por otro lado, Mario Lugones, el ministro de Salud de la Nación, complementó el mensaje de Adorni con una publicación en sus redes: “Vinimos a cambiar el sistema de salud, aunque a la casta no le guste”.

Además, agregó: “Desde que asumimos, nuestro objetivo central es reordenar el sistema de salud, transparentarlo y que las mejoras vayan a los argentinos. La medida que impulsa este cambio en PAMI es un claro ejemplo de esto. Sus afiliados comenzarán a recibir los pañales de mejor calidad y directamente en sus domicilios. Y, por si fuera poco, más baratos. Estamos convencidos de lo que hacemos. Por más que muchos busquen sostener sus privilegios, vamos por el camino correcto”.

Últimas Noticias

Milei anunciará hoy cambios en la Policía Federal junto a Bullrich: los detalles de la medida publicada en el Boletín Oficial

El Presidente y la ministra de Seguridad presentarán los pormenores de un decreto que le dará más libertad de acción a los uniformados para investigar delitos en la web y detener a delincuentes, además de modificaciones estructurales en el organismo

Milei anunciará hoy cambios en

Causa Vialidad: Luciani y Mola se preparan para rechazar el pedido de arresto domiciliario de Cristina Kirchner y deberá definir el Tribunal

A poco tiempo de que venza el plazo para que los condenados en el marco de la causa por corrupción en la Obra Pública se presenten en Comodoro Py, la ex presidenta aguarda la decisión de la Justicia sobre su solicitud de cumplir la pena en su departamento del barrio porteño de Constitución

Causa Vialidad: Luciani y Mola

Marcha del kirchnerismo a Comodoro Py: la pulseada por la prisión domiciliaria, el operativo de seguridad y la advertencia de La Cámpora

Diversos elementos legales y políticos podrían modificar el escenario previsto para la detención de Cristina Kirchner, que pide una movilización pacífica para este miércoles

Marcha del kirchnerismo a Comodoro

Máximo Kirchner volvió a cuestionar la condena a CFK y aseguró: “Molesta ver bailar una mujer en un balcón con su pueblo”

El presidente PJ bonaerense brindó un discurso por el aniversario de los 70 años del bombardeo en Plaza de Mayo. Además, reiteró el llamado a discutir la interna dentro del peronismo

Máximo Kirchner volvió a cuestionar

Cristina Kirchner saludó nuevamente a la militancia desde el balcón de su casa en Constitución

La ex presidenta acompañó los cantos de los seguidores que se apostan en la calle San José. El próximo miércoles deberá presentarse en Comodoro Py para definir cómo será su futuro

Cristina Kirchner saludó nuevamente a