Prohibieron el ingreso a las canchas a los barra bravas que participaron de los incidentes en el Congreso

Se trata de 26 hinchas que se encuentran imputados por el delito de “atentado y resistencia a la autoridad”. Doce de ellos tienen antecedentes penales

Guardar
En total, son 26 los
En total, son 26 los hinchas a los que se les prohibió el ingreso a las canchas (Foto: Luis ROBAYO / AFP)

Tal como habían anunciado, el Gobierno nacional prohibió el ingreso a las canchas y a cualquier otro evento deportivo a los barra bravas que participaron de los incidentes en el Congreso el miércoles pasado durante la marcha de los jubilados.

Se trata de 26 hinchas sobre los que se aplicó la “Restricción de Concurrencia Administrativa” a todo evento deportivo en todo el territorio nacional por plazo indeterminado, mediante la publicación en el Boletín Oficial de la resolución 343/2025. Todos ellos se encuentran imputados por el delito de “atentado y resistencia a la autoridad”.

En el considerando de la norma, el Gobierno alega que se tomó esta decisión luego de “los episodios de violencia de público y notorio conocimiento, protagonizados por grupos de personas identificadas en su mayoría con divisas deportivas de clubes de fútbol, en la Plaza del Congreso y sus adyacencias, el 12 de marzo del corriente año, en supuesto apoyo a las reuniones que habitualmente congregan a jubilados y pensionados, incidentes que derivaron en la pertinente intervención de efectivos de Gendarmería Nacional, Policía Federal Argentina, Prefectura Naval Argentina y de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires”.

Los disturbios se registraron el
Los disturbios se registraron el miércoles pasado en las inmediaciones del Congreso

“La actuación de las fuerzas de seguridad precitadas de la aplicación de los protocolos y reglamentos vigentes en la materia lograron reducir y detener a los agresores que produjeron desmanes, arrojaron proyectiles, objetos punzocortantes contra efectivos, personas, bienes de dominio público y privado, vehículos y móviles de las distintas fuerzas apostadas en el lugar, y que además entorpecieron con su accionar violento el tránsito peatonal y vehicular, además de provocar heridas de distinta consideración a 31 efectivos de las fuerzas de seguridad presentes en el operativo de prevención”, señalaron.

Al identificar a los detenidos, las autoridades confirmaron que doce de ellos poseían antecedentes penales y delitos de captura activos, así como otros impedimentos de ingresos a espectáculos futbolísticos.

A su vez, destacaron que “la gravedad institucional que entrañan las circunstancias descriptas y teniendo en cuenta que el espíritu de la normativa de aplicación vigente es preservar el orden público y la seguridad en los espectáculos deportivos, focalizándose en la prevención de hechos de violencia durante el desarrollo de un encuentro futbolísticos, resulta imperioso neutralizar e impedir la presencia en el evento de personas que pudieran alterarlo, por lo que de conformidad a la normativa que regula las competencias específicas de esta Dirección, resulta pertinente registrar en el Programa Tribuna Segura a los causantes y disponer las medidas previstas restrictivas de ingreso a espectáculos deportivos, sin perjuicio de otras medidas de carácter penal que pudieren alcanzarles”.

Doce de los detenidos tienen
Doce de los detenidos tienen antecedentes penales (Foto: RS Fotos)

Durante la jornada del miércoles, la tensión se apoderó de las inmediaciones del Congreso, cuando los barras bravas de diferentes clubes comenzaron a lanzar piedras y proyectiles contra los efectivos de seguridad. La policía respondió con balas de goma, gases lacrimógenos y camiones hidrantes para dispersar a los grupos más violentos. Los enfrentamientos se extendieron por más de tres horas.

La hinchada de Chacarita fue la primera en sumarse a la marcha, demostrando su apoyo junto a otras hinchas. Durante la semana, a través de las redes sociales, se difundieron invitaciones desde diversas cuentas de hinchadas de clubes de fútbol como Boca Juniors, River Plate, Independiente, Racing Club, Argentinos Juniors, Estudiantes de la Plata, Gimnasia y Esgrima La Plata, Lanús, Nueva Chicago, Tigre, Ferro Carril Oeste, Almirante Brown, Temperley, Excursionistas, Deportivo Morón, Quilmes, Los Andes, Atlanta y All Boys.

Los hinchas de Rosario Central fueron una de las presencias más destacadas en la marcha, viajando 300 kilómetros un miércoles por la tarde para “hacerle el aguante” a los jubilados, junto a la barra de Chacarita. Incluso entre los hinchas de Central, se encontraron algunos de Newell’s Old Boys, quienes se abrazaron con los “canallas”.

Además de estas hinchadas, se pudieron ver camisetas de San Lorenzo de Almagro, Atlas, Arsenal de Sarandí, Dock Sud, El Porvenir y Huracán, entre otras. Muchos de los hinchas se presentaron de manera independiente, aunque se sabe que varias barras tienen vínculos con punteros políticos de las zonas donde se encuentran los clubes, o trabajan en municipios y ocupan cargos electorales tras haber sido incluidos en alguna lista.

Últimas Noticias

Lula da Silva se reunió con Raúl Zaffaroni y jueces “franciscanos” críticos del gobierno de Javier Milei

El presidente brasileño mantuvo una reunión con el ex ministro de la Corte Suprema y una delegación de la COPAJU, la entidad judicial que se inspira en el pensamiento del papa Francisco y que preside el magistrado porteño Roberto Gallardo

Lula da Silva se reunió

Milei vuelve al territorio para apoyar a Adorni y busca quitarle votos al peronismo en la Ciudad de Buenos Aires

El Presidente estará en Villa Lugano junto al primer candidato a legislador porteño por LLA. En el búnker libertario creen que están mejorando en los sondeos. El motivo de la elección del sitio donde dará el puntapié la campaña

Milei vuelve al territorio para

Elecciones en CABA 2025, en vivo: tras el debate, Milei se sumará a la campaña de Adorni y hoy recorrerá Villa Lugano

El día después el primer debate con todos los candidatos. El 18 de mayo, los porteños irán a las urnas para votar a los próximos representantes en la Legislatura porteña. Los partidos que mayores lugares ponen en juego son el PRO (15), la alianza Es ahora Buenos Aires (8) y La Libertad Avanza (6)

Elecciones en CABA 2025, en

El PJ de La Pampa quedó al borde de la fractura y el peronismo suma un nuevo conflicto a nivel nacional

El intendente de Santa Rosa, Luciano Di Napoli, está dispuesto a competir en una interna partidaria con el gobernador Ziliotto. Renovación y pelea por el 2027

El PJ de La Pampa

Oficializaron el aumento salarial para los empleados públicos

Pese a que el incremento propuesto no tuvo aceptación total por parte de los sindicatos, el Gobierno homologó el convenio que prevé una suba mensual para los salarios de marzo, abril y mayo

Oficializaron el aumento salarial para