
El oficialismo libertario logró avanzar esta tarde con la suspensión de las PASO en el Senado, tras obtener un dictamen de mayoría en la comisión de Asuntos Constitucionales, que tiene una nueva titular: la cordobesa Alejandra Vigo (Córdoba) quedó al frente de dicho Cuerpo en reemplazo del expulsado peronista disidente Edgardo Kueider (Entre Ríos), detenido en un paso fronterizo en Paraguay con más de USD 200.000 sin declarar.
Mientras transcurría el debate sobre el proyecto, que ya aprobó Diputados la semana pasada, 11 de los 19 senadores de la comisión firmaron el despacho de mayoría, aunque tres lo hicieron en disidencia: los radicales Pablo Blanco (Tierra del Fuego) y Maximiliano Abad (Buenos Aires), y la legisladora del PRO Guadalupe Tagliaferri (PRO). Por este motivo, el Gobierno tendrá que dar lo mejor de sí de cara a la sesión que se piensa para el jueves de la semana próxima.
Por tratarse de una ley electoral, el oficialismo tendrá que comprometer a 37 senadores para que den quorum el 20 de febrero, y misma cifra -como mínimo- para sancionar el proyecto, que precisa la mayoría absoluta del Cuerpo. Es decir, Villarruel no podrá desempatar. Por eso serán clave las potenciales abstenciones o rechazos de algunos dialoguistas y el eventual acompañamiento que se espera de un puñado de kirchneristas, en una definición que será para el infarto.
De hecho, el Frente de Todos casi que evitó hablar de la iniciativa en cuestión y aprovechó para quejarse por la convocatoria de la comisión, así como la decisión de votar a Vigo en reemplazo de Kueider. Por momentos desorganizado, el bloque que comanda José Mayans utilizó la comisión para criticar la gestión económica de Javier Milei. Sí fueron atinadas algunas observaciones reglamentarias realizadas por el peronista pampeano Pablo Bensusán.

Una de las firmas en disidencia fue la del radical Blanco, que señaló: “Es cierto que las PASO, como están funcionando, no son efectivas. Salvo algunos pocos espacios políticos, se usan como una encuesta cara para toda la sociedad y no cumplen el objetivo para el cual fue sancionada la ley”.
El senador fueguino, crítico de la gestión libertaria, luego dijo: “El fundamento principal del Gobierno es el gasto ocasionado. Hablaban de USD 150 millones de dólares que se ahorrarían, y me pregunto si es menor o mayor. Si no tenemos presupuesto, ¿dónde van a ir a parar?”.
“La mayoría indica que en este momento sería lo correcto, que lo indicado es la suspensión. No me gusta, por eso no voy a acompañar, pero sí no puedo imposibilitar que el Senado, en su conjunto, tome la decisión”, finalizó Blanco.
Antes de la reunión de la comisión de Asuntos Constitucionales, la vicepresidenta y titular de la Cámara alta, Victoria Villarruel, expresó en la red X: “La suspensión de las PASO le simplificará la vida a todos los argentinos y les ahorrará USD 150 millones. La política debe dirimir sus internas con su propio dinero y no con el bolsillo del pueblo argentino que no llega a fin de mes”.

Con la suspensión de las PASO ya dictaminada, el próximo desafío del oficialismo será a las 18 horas, cuando la comisión de Justicia -la maneja el libertario riojano Juan Carlos Pagotto- analice la iniciativa que refuerza la reincidencia y reiterancia, para evitar el efecto penal de la denominada “puerta giratoria”; y el proyecto que activa el juicio en ausencia. Los dos fueron aprobados por Diputados la semana pasada.
Ambos textos contarían con aval y se espera que también consigan los despachos correspondientes, con el fin de llevarlos al recinto el jueves 20. Minutos antes de la reunión de Asuntos Constitucionales, apareció el dictamen que propone al magistrado federal Ariel Lijo como integrante de la Corte Suprema, que podría sumarse al debate de la semana próxima.
Últimas Noticias
Designaron por decreto al nuevo titular de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia
Eduardo Rodolfo Montamat, quien formó parte del organismo como vocal, pasa a ocupar el lugar del magíster en Finanzas Alexis Pirchio

Ritondo habló sobre la foto con Javier Milei y el posible acuerdo con La Libertad Avanza: “Los orcos se despertaron”
El presidente del bloque del PRO en la Cámara de Diputados apuntó contra Axel Kicillof y habló sobre la marcha prevista para hoy en las inmediaciones del Congreso

Los organismos de Derechos Humanos harán un solo acto el 24 de marzo y leerán un documento conjunto
Después de 19 años, hubo acuerdo en el espacio Memoria, Verdad y Justicia. La Cámpora partirá en su tradicional caminata desde la ESMA hacia Plaza de Mayo. Un sector de la izquierda hará otra convocatoria desde el Congreso

Los libertarios se ilusionan con llevarse la victoria política con la suspensión de las PASO en Buenos Aires
Pidieron una sesión especial en Diputados, que el presidente de la Cámara avaló y convocó para este jueves. Hay cinco proyectos para suspender las Primarias en el temario. Kicillof había pedido avanzar sobre las PASO y se necesitan 47 diputados para el quorum. El peronismo, cerca de entrar a un laberinto
El acuerdo con el FMI y las movidas electorales alimentan una escalada política que supera al Congreso
El Gobierno busca coronar este miércoles su apuesta en Diputados. Es una necesidad política para atender un objetivo económico central: lo antes posible, ya en el arranque de la carrera electoral. Eso incluye juego de alianzas y señales inquietantes de la oposición dura
