Oficializaron la designación de Santiago Castro Videla como Procurador del Tesoro

El abogado de 43 años pasó a ocupar el lugar de Rodolfo Barra, quien fue desplazado por el Gobierno a fines de enero

Guardar
El actual Procurador del Tesoro,
El actual Procurador del Tesoro, Santiago Castro Videla (Crédito: Universidad Austral)

Luego de la salida de Rodolfo Barra de la Procuración del Tesoro de la Nación, el Gobierno oficializó en las primeras horas de este lunes, la designación de Santiago María Castro Videla como su sucesor. Lo hizo a través del Decreto 66/2025, publicado en el Boletín Oficial.

La decisión había sido comunicada a fines de enero por el vocero presidencial, Manuel Adorni, en conferencia de prensa. En ese entonces, señaló sobre el nuevo Procurador: “Es un abogado especializado en Derecho Administrativo y diplomado en Derecho Constitucional y Derecho Procesal”. “Le deseamos todo el éxito en esta nueva función”, sostuvo Adorni.

De esta manera, el decreto publicado establece en su artículo 1°: “Desígnase en el cargo de Procurador del Tesoro de la Nación al magíster Santiago María CASTRO VIDELA (D.N.I. N° 28.970.965)“.

El actual funcionario formó parte del estudio Bianchi, Galarce & Castro Videla Abogados y trabajó en la Escuela del Cuerpo de Abogados del Estado, de la Procuración del Tesoro de la Nación, por lo que ya tenía conocimiento del área. Cuenta con una amplia trayectoria que incluye su participación en la Asociación Argentina de Derecho Procesal Constitucional y la Asociación Argentina de Derecho Constitucional.

Además, cuenta con un magíster en Derecho Administrativo por la Universidad Austral (lugar en el que egresó en 2005), y obtuvo el premio al Mejor Trabajo de Investigación durante su carrera de grado y el Diploma en Reconocimiento a los Valores Humanos, ambos otorgados por la misma institución educativa.

Fue coautor, junto con Santiago Maqueda Fourcade, de “La delegación legislativa y el Estado regulatorio”; “Tratado de la regulación para el abastecimiento”; y “Estudio constitucional sobre los controles de precios y la producción”.

La salida de Rodolfo Barra se produjo a pedido del presidente Javier Milei, quien se molestó por un dictamen en contra de la administración nacional en un juicio que una agente le inició al Estado en un caso de incentivos.

Al conocerse el malestar del Poder Ejecutivo con el jefe de los abogados del Estado, se puso en marcha el proceso para buscar un reemplazante del funcionario saliente.

Según deslizaron desde el Gobierno, la decisión se debió a que Barra pasó “casi el 40 por ciento del año fuera del país”. Además, señalaron que tenía escasa vinculación con el Presidente, y que sospechaban de sus supuestos vínculos con ex funcionarios muy cuestionados por Milei.

El exprocurador Rodolfo Barra sale
El exprocurador Rodolfo Barra sale de la Casa Rosada (Foto: NA / Daniel Vides)

En la carta que el funcionario saliente hizo llegar al jefe de Gabinete de Ministros, Guillermo Francos, indicó: “Por la presente hago llegar a Ud. en su carácter de responsable del ejercicio de la administración general del país, mi renuncia indeclinable a partir del día de la fecha al cargo de Procurador del Tesoro de la Nación, con el que fuera honrado por el Sr. Presidente de la Nación”.

“Igualmente, deseo señalar que ha sido para mí una gran experiencia y honor haber colaborado con su gestión”, concluyó el texto.

Por su parte, Adorni explicó, respecto a la salida: “En principio, el Procurador del Tesoro lo que debe hacer es defender los intereses de la Nación… Se van cumpliendo ciclos y uno fue el de Rodolfo Barra; el Presidente cree que hoy el mejor para ese lugar ya no es más Rodolfo Barra, sino que es Santiago María Castro Videla”.

Es simplemente una decisión del Presidente que la tomó la semana pasada, y no hay mucho más para aclarar que eso; de hecho, el propio Barra le agradeció este tiempo compartido. No hay mucho más para decir", agregó el portavoz. “El Presidente cree que el nuevo Procurador puede defender mejor los intereses de lo público que Barra. Siempre dijimos lo mismo, cuando exista alguien mejor que algún funcionario, ese funcionario será reemplazado en virtud de la decisión del Presidente ”, concluyó.

Últimas Noticias

El detalle de las maniobras de presunto lavado dinero por parte de Edgardo Kueider que dispararon la nueva tanda de detenciones

Las pruebas recolectadas por la Justicia Federal que revelarían cómo el ex senador buscó ocultar su patrimonio y engañar a la AFIP con balances falsos de su empresa

El detalle de las maniobras

La cercanía entre Milei y Trump fortalece la negociación con el FMI, pero hay cautela en el directorio por la reacción política del peronismo

El presidente de los Estados Unidos se transformó en la principal palanca del gobierno libertario para obtener un desembolso extra destinado al Banco Central, mientras los cuestionamientos sistemáticos de Cristina Fernández preocupan a ciertos miembros del board

La cercanía entre Milei y

La estrategia libertaria para contener riesgos por los pedidos de interpelación en el caso $Libra

La decisión es proteger a Karina Milei de un posible llamado del Congreso o envío de preguntas. Las conversaciones por la interpelación a Francos, la creación de una Comisión Investigadora y el rol de los gobernadores

La estrategia libertaria para contener

La UCR bonaerense, entre la batalla por el sello y la necesidad de que Kicillof defina el calendario electoral

La foto de Santilli y Ritondo con los hermanos Milei obligó a un sector a cambiar de estrategia. ¿A quién beneficia el desdoblamiento de las elecciones? El rol de los “radicales con peluca”

La UCR bonaerense, entre la

Crece el escándalo del juez Bailaque: sus reuniones con el “arrepentido”, la pista narco y las pruebas en el Consejo de la Magistratura

El magistrado federal de Rosario admitió que conocía a Carlos Vaudagna, ex jefe regional de la AFIP, quien hizo esta semana un acuerdo con la Justicia y confesó diferentes delitos. Qué dijo de un empresario al que tenía que investigar. Y los bienes que le entregó al Estado

Crece el escándalo del juez