
El gobierno nacional decidió la semana pasada desplazar a Rodolfo Barra como Procurador del Tesoro y le ofreció el cargo a Ricardo Manuel Rojas, quien decidió no aceptar la propuesta pero se mostró dispuesto a ayudar a la administración libertaria.
“Estoy profundamente agradecido al presidente Javier Milei por el ofrecimiento. Es un gran honor. Si bien he declinado por los motivos que le expliqué a él y a Santiago Caputo, estaré siempre dispuesto a colaborar del modo que sea mejor”, anunció Rojas esta mañana.
El ex magistrado visitó ayer por la tarde la Casa Rosada y se reunió con Santiago Caputo, pero más allá de los buenos términos de la charla, no se llegó a un entendimiento para que suceda a Barra. “Puedo ayudar igual sin ocupar un cargo”, consideró.
Rojas fue secretario de la Corte Suprema de Justicia y miembro del Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional N° 18 de la Capital Federal. Y no se descarta que sea convocado para ocupar otro espacio en el Gabinete del gobierno nacional; por supuesto, siempre en el área de Justicia.
Ahora la administración libertaria decidió designar como Procurador del Tesoro a Santiago Castro Videla, discípulo de Ricardo Rojas, abogado y Magíster en Derecho Administrativo por la Universidad Austral, y profesor en la Diplomatura de Derecho Constitucional Profundizado en la misma casa de estudios.

Además es miembro en el estudio Bianchi, Galarce & Castro Videla Abogados y trabaja en la Escuela del Cuerpo de Abogados del Estado de la Procuración del Tesoro de la Nación, por lo que ya tiene conocimiento del área.
A los 43 años, cuenta con una amplia trayectoria y forma parte de la Asociación Argentina de Derecho Procesal Constitucional y la Asociación Argentina de Derecho Constitucional.
Es coautor, junto con Santiago Maqueda Fourcade, de “La delegación legislativa y el Estado regulatorio”; “Tratado de la regulación para el abastecimiento”; y “Estudio constitucional sobre los controles de precios y la producción”. Las tres obras fueron publicadas por Editorial Ábaco entre 2015 y 2018.
Fallo incómodo y salida abrupta
Sobre el epílogo de la semana pasada, Infobae adelantó que el Poder Ejecutivo estaba muy molesto con Barra por un dictamen en contra de la administración nacional en un juicio que una agente le inició al Estado en un caso de incentivos.
En ese contexto trascendió que el Procurador del Tesoro se ausentaba del país de manera frecuente. Incluso se lo señaló por mantener un vínculo de cercanía con otros exfuncionarios del gobierno libertario que fueron desplazados.
Luego del revuelo que generó la noticia, Barra presentó su dimisión con una carta dirigida al jefe de Gabinete, Guillermo Francos en la que le expresa su agradecimiento al presidente Javier Milei por haberlo designado oportunamente en el cargo.
“Por la presente hago llegar a Ud. en su carácter de responsable del ejercicio de la administración general del país, mi renuncia indeclinable a partir del día de la fecha al cargo de Procurador del Tesoro de la Nación, con el que fuera honrado por el Sr. Presidente de la Nación”, comienza la breve misiva de barra.
En la nota, Barra le pide a Francos que le haga llegar al presidente Milei sus “votos por el éxito del Gobierno en esta tan especial etapa en la historia de nuestro país”.
Últimas Noticias
Manuel Adorni será el candidato de La Libertad Avanza para las elecciones en la ciudad de Buenos Aires
El vocero presidencial encabezará la lista de legisladores el 18 de mayo a pesar de que no tenía intenciones. Pero primó la voluntad de la cúpula

El Gobierno selló un acuerdo con EEUU para realizar exploraciones espaciales junto a empresas del sector privado
Ambos países dieron a conocer una declaración conjunta sobre consultas espaciales bilaterales, que tienen como objetivo la realización de operaciones del espacio ultraterrestre

El Gobierno dictó la conciliación obligatoria y mañana no habrá paro de colectivos
La UTA había anunciado una medida de fuerza por 24 horas. Los choferes reclaman reabrir la paritaria y aumentos salariales
Pullaro, Llaryora y Frigerio reclamaron apoyo al sector productivo: “Queremos que nos saquen el pie de la cabeza”
Los gobernadores de la Región Centro cuestionaron el modelo “porteñocéntrico” del país y, además, exigieron obra pública

El Gobierno define las candidaturas en CABA en medio de la incertidumbre cambiaria y el acuerdo con el FMI
Mientras Milei y Caputo monitorean los bonos e intentan llevar tranquilidad a los mercados, Adorni fue con Pettovello a la conferencia de prensa e insinuó, jocosamente, que será candidata. Karina Milei y Santiago Caputo recibieron al “Gordo Dan”. Por la mañana, Bullrich inició la campaña porteña
