Elevarán el nivel de alerta y reforzarán la seguridad sobre el Poder Judicial en Rosario tras el video con amenazas a Patricia Bullrich y Pullaro

Lo anunció el gobierno de la provincia de Santa Fe esta mañana. Incrementarán controles, requisas e identificaciones en la vía pública

Guardar
El ministro santafesino Cococcioni, el
El ministro santafesino Cococcioni, el gobernador de esa provincia Maximiliano Pullaro y la ministra Patricia Bulrich, en una reunión que mantuvieron hace unos meses en Rosario.

El ministro de Justicia y Seguridad de la provincia de Santa Fe, Pablo Cococcioni, anunció que se decidió “incrementar controles, requisas e identificaciones en la vía pública, especialmente cerca del Poder Judicial, y una elevación general del nivel de alerta” en la ciudad de Rosario y sus alrededores, luego de las amenazas que se conocieran ayer a través de un video de un grupo integrado por presuntos miembros de bandas narcoterroristas al gobernador de esa provincia, el radical Maximiliano Pullaro, y hacia la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich.

El funcionario brindó una conferencia de prensa esta mañana en la sede de la gobernación provincial y dijo desconocer de dónde puede provenir el video, pero ratificó que la política de seguridad va a permanecer “inalterable”.

No sabemos de dónde pueden ser. Con la ministra desde anoche intercambiamos muchos mensajes y ofrecimos coordinación y predisposición para ayudar. La seriedad de las supuestas amenazas la determinará la Justicia. Se menciona a la Ciudad de Buenos Aires y a la de Rosario”, apuntó el ministro provincial.

Un par de horas antes, en Buenos Aires, Bullrich había deslizado que el mensaje que contenía el video “puede estar ligado a bandas muy fuertes de la Provincia de Buenos Aires”. Además anunció el lanzamiento del Plan de Seguridad 90-10, que estará enfocado en combatir los altos índices de homicidios en zonas críticas del país.

Con armas de guerra, el narcoterrorismo amenazó a Patricia Bullrich: “Esto nunca va a terminar”

“Manifestamos nuestra preocupación, estuvimos en contacto con la ministra (Bullrich) y con la fiscalía nacional y provincial. Es un tema que está bajo la competencia de la justicia federal, que está investigando el caso. Hemos puesto todos los recursos, la información y la inteligencia desde Santa Fe”, aseguró el ministro santafesino.

“La lectura política es que es un intento de condicionar mediante la amenaza las políticas públicas desde la Provincia y la Nación”, agregó y afirmó que a pesar de esto “van a permanecer inalterables porque es el compromiso, después de las 10 leyes que planteamos desde que asumimos para las cárceles, para los controles en las calles o para desmantelar las bandas narcocriminales”.

Cuando le consultaron si las medidas que se adoptaron en las unidades carcelarias podría ser una de las razones que provocaron las amenazas, Cococciani sostuvo que “puede continuar el descontento de los reclusos por las medidas que adoptamos” y que “tanto en Nación como a nivel provincial hubo múltiples líneas de acción en las cárceles desde el 10 de diciembre como la suspensión de las visitas o la pérdida de privilegios”.

“Anoche nos comunicamos con Federico Angelini (el subsecretario de Intervención Federal del ministerio que encabeza Bullrich) para coordinar el despliegue preventivo”, expresó Cococcioni, quien anunció piensan subir “los niveles de alerta protegiendo blancos priorizados, sin descuidar el despliegue preventivo en procura de proteger a todos los ciudadanos”.

Sobre una posible reunión con Bullrich, admitió que el contacto “es permanente” y que entre hoy y mañana “puede darse” un encuentro. “Íbamos a juntarnos el martes, pero podría adelantarse”, manifestó.

Este video va para vos, Pullaro y Bullrich. Primero que nada, comentar que hiciste matar a gente inocente y armaron todo para darle más poder a tu banda”, dijeron los presuntos narcoterroristas en el video que trascendió anoche. Al dirigirse a la ministra, la calificaron de “mafiosa” y aseguraron que planean “dejar muertos por toda la capital de Buenos Aires y Santa Fe”.

En las imágenes se observa a cuatro hombres armados con fusiles FAL, subfusiles FMK3, pistolas Glock y escopetas calibre 12.

“Dejá de embarrar la cancha y echar leña al fuego porque estamos instalados acá en Buenos Aires”, continúa el relato apuntando a la ministra. “Vamos a empezar a dejar muertos acá. Ustedes, los fiscales de Rosario, son la verdadera mafia. Todo comprado está. Vamos a empezar a dejar muertos por toda la capital de Buenos Aires y Santa Fe. Vamos por todo. Esto nunca va a terminar”, dicen a continuación.

El video llegó hasta el presidente Javier Milei, quien de inmediato ordenó emitir un comunicado y la convocatoria de reuniones urgentes con equipos de inteligencia e investigación para encontrar a los responsables del video intimidatorio.

Guardar

Últimas Noticias

Un proyecto de seguridad en una ciudad de Córdoba reactivó la interna libertaria entre una diputada y Victoria Villarruel

La legisladora Lilia Lemoine visitó Villa Allende durante sus vacaciones y cuestionó la iniciativa del intendente local de cerrar varias calles para generar más seguridad

Un proyecto de seguridad en

Nicolás Dujovne y otros ex ministros de Hacienda de la región repudiaron la asunción del dictador venezolano Nicolás Maduro

Los economistas reconocieron la victoria del presidente electo, Edmundo González Urrutia, y apoyaron la figura de la líder opositora, María Corina Machado

Nicolás Dujovne y otros ex

Guillermo Michel criticó duramente a Nicolás Maduro por su referencia a Perón: “Se debería lavar la boca”

El exdirector de Aduanas rechazó los dichos del dictador venezolano, quien se había proclamado “soldado de Perón”. El dirigente del massismo pidió a los referentes del peronismo que sean más “enfáticos” en su posición

Guillermo Michel criticó duramente a

Guillermo Francos volvió a hablar de una alianza con el PRO y valoró la posible candidatura de Macri: “Podemos llegar a un acuerdo en todo”

El jefe de Gabinete aseguró que es posible un acuerdo electoral de cara a los comicios legislativos con la fuerza que conduce el expresidente, aunque djo que debe haber “grandeza” para poder lograrlo

Guillermo Francos volvió a hablar

Bullrich informó que descendió fuerte la tasa de homicidios: se ubicó en 3,8 por cada 100 mil habitantes, la más baja de los últimos 25 años

Así surgió de un informe preliminar que reúne datos de todas las provincias. La caída más fuerte se registró en Rosario, epicentro de la violencia narco. Argentina quedó en segundo lugar de América Latina en cuanto a la cifra de asesinatos. La ministra explicó a Infobae las claves para este resultado

Bullrich informó que descendió fuerte