Patricia Bullrich se refirió a la amenaza narcoterrorista: “Puede estar ligada a bandas muy fuertes de la Provincia de Buenos Aires”

La ministra de Seguridad señaló que las intimidaciones podrían estar relacionadas con grupos delictivos que operan en el distrito bonaerense, aunque no descartó vinculaciones con Santa Fe. Además anunció que se lanzará el Plan de Seguridad 90-10 que se implementará en zonas específicas de la Argentina

Guardar
Con armas de guerra, el narcoterrorismo amenazó a Patricia Bullrich: “Esto nunca va a terminar”

Un video intimidante, protagonizado por presuntos miembros de bandas narcoterroristas, circuló en las últimas horas en las redes sociales y puso en alerta al gobierno nacional.

En las imágenes se observa a cuatro hombres armados con fusiles FAL, subfusiles FMK3, pistolas Glock y escopetas calibre 12, que amenazan directamente a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y al gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Las palabras de los atacantes también incluyeron advertencias contra fiscales de Rosario y advertencias de que planean extender sus acciones a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). “Este video va para vos, Pullaro y Bullrich. Primero que nada, comentar que hiciste matar a gente inocente y armaron todo para darle más poder a tu banda”, dijeron en el video. Al dirigirse a la ministra, la calificaron de “mafiosa” y aseguraron que planean “dejar muertos por toda la capital de Buenos Aires y Santa Fe”.

Frente a este mensaje que busca aterrorizar a la población, el Gobierno no tardó en responder con un comunicado: “No se equivoquen, con nosotros nunca podrán”. Y esta mañana la ministra Bullrich consideró que la amenaza “puede estar ligada a bandas muy fuertes de la Provincia de Buenos Aires”. Además anunció el lanzamiento del Plan de Seguridad 90-10, que estará enfocado en combatir los altos índices de homicidios en zonas críticas del país.

La ministra de Seguridad explicó -en declaraciones al canal Todo Noticias (TN)- el contexto y la gravedad de la situación: “La actitud de ese video, las amenazas a la población y la forma en que comunican son formas narcoterroristas”. En el mismo sentido, hizo referencia a la posibilidad de que estos grupos tengan vínculos con presos alojados en cárceles federales como Ezeiza y Marcos Paz. “El sector de alto riesgo de la cárcel de Ezeiza y Marcos Paz ha recibido bandas muy fuertes que nos han mandado de la Provincia de Buenos Aires. Pensamos que puede haber algo ligado a ello, porque dicen que van a hacer acciones en el Gran Buenos Aires y en la CABA”, afirmó. De todos modos, no descartó que provengan de Santa Fe porque una pista es que le hablan directamente al gobernador Pullaro.

Patricia Bullrich y el gobernador
Patricia Bullrich y el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro se reunieron en varias ocasiones para coordinar acciones de seguridad (Imagen de archivo)

En cuanto al método que utilizaron los delincuentes para difundir el mensaje, Bullrich precisó: “El video no fue enviado a ninguna cuenta, sino puesto en las redes para que nosotros podamos detectarlo, que no era muy difícil”, comentó. Además, la funcionaria aseguró qye se están llevando a cabo investigaciones para determinar el lugar de grabación del material y la identidad de los responsables.

La ministra también relacionó estas amenazas con los recientes operativos contra bandas de delincuentes dedicados a robos y venta de drogas. “Tiene que ver con la persecución de las bandas que hacen entraderas, generan una cantidad de acciones violentas y narcotráfico”, señaló.

El video llegó hasta el presidente Javier Milei, quien de inmediato ordenó emitir un comunicado y la convocatoria de reuniones urgentes con equipos de inteligencia e investigación para encontrar a los responsables del video intimidatorio. “Nuestro mensaje a estas organizaciones es el siguiente: no se equivoquen, con nosotros nunca podrán. En la nueva Argentina no hay espacio para la violencia armada. Si proceden, serán enfrentados con todo el peso de la ley”, expresaron desde Casa Rosada.

El Plan 90-10: un enfoque en los puntos críticos

En este contexto, el gobierno nacional presentará el Plan de Seguridad 90-10, una medida que, según Bullrich, ya estaba en preparación y ahora será reforzada con urgencia. “Estamos lanzando un plan que se llama 90-10, porque el 90% de los homicidios se cometen en el 10% de nuestro territorio”, explicó.

Este plan, diseñado para atacar las áreas más conflictivas del país, apunta a zonas críticas donde los índices de homicidios y violencia vinculada al narcotráfico son alarmantes. La estrategia busca concentrar recursos en estos puntos neurálgicos y trabajar en colaboración con las provincias para desarticular las redes delictivas. Esto abarca departamentos del Gran Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Tucumán, Mendoza. Decirles que se queden tranquilos, que estamos decididos a darles combate a estas bandas”, precisó la funcionaria.

“Me comuniqué inmediatamente con el Presidente (Milei) y la reacción es clara, es redoblar los esfuerzos contra la narcocriminalidad”, enfatizó Bullrich. “Vamos a mantener y profundizar este régimen de alto riesgo, que es del que hablan ellos en el video, que los tiene en las cárceles y sin ninguno de los privilegios que tenían antes, sin celular ni visitas. Esto generó un cambio y vamos a volver a reforzar para que estos delincuentes no tengan ninguna capacidad de acción en prisión”, prometió.

Guardar

Últimas Noticias

“Te van a dar un tiro, perro”: amenazaron de muerte al intendente marplatense Guillermo Montenegro

Recibió mensajes intimidatorios contra él y su familia a través de la red social Instagram. El jefe comunal denunció el hecho ante la Justicia

“Te van a dar un

Escala la pelea entre Patricia Bullrich y Hernán Lacunza en medio de la tensión entre los libertarios y el PRO

La ministra de Seguridad cuestionó las últimas declaraciones del ex ministro de Macri por las críticas al plan económico. El ex funcionario dijo que si la invitación a una mesa de diálogo es para “que todos piensen igual, será aburrida y nadie va a aprender nada”

Escala la pelea entre Patricia

Wolff apuntó contra Kicillof por el ataque a los policías porteños en provincia: “Aunque no le guste, el Conurbano está descontrolado”

El Ministro de Seguridad porteño criticó la gestión del Gobernador en materia de seguridad. Y abogó por un trabajo conjunto con la provincia

Wolff apuntó contra Kicillof por

Ingresó al Congreso el llamado a sesiones extraordinarias que convocó el Gobierno

Con esto queda habilitado para llamar a los legisladores. El temario incluye 7 proyectos de los que hay 2 que todavía tienen que ser enviados por el Ejecutivo al Congreso. El plazo para sesionar es de 25 días hábiles

Ingresó al Congreso el llamado

Corrientes: los frentes electorales se preparan para un duro enfrentamiento que podría terminar en un balotaje

Con el gobernador Gustavo Valdés excluido de la reelección y una posible fractura en el frente gobernante, el oficialismo podría enfrentar dificultades para alcanzar la mayoría en primera vuelta.

Corrientes: los frentes electorales se