Inesperada confesión del metrodelegado Néstor Segovia: “Uno de mis hijos se hizo mileísta porque odia al kirchnerismo”

El líder sindical del subte confesó que con él hay “discusiones sanas” en la familia. Reveló que siguió la campaña del líder libertario y afirmó que el Presidente no cumplió con varias promesas electorales. “Tiene que cuidar el poder adquisitivo de los laburantes para que a su Gobierno le vaya bien”, agregó

Guardar
El metrodelegado del subte habló en radio La Red acerca del particular vínculo político con uno de sus hijos

Néstor Segovia, presidente de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro, reveló una sorprendente situación familiar en medio del paro de transporte que se lleva a cabo durante este miércoles.

En una entrevista con radio La Red, el referente de los subterráneos comentó al aire que tiene diez hijos y que uno de ellos “se hizo mileísta”. “Te quiero hablar con buena intención porque acá tengo un hijo que votó a Milei y tenemos mucha discusión y a veces nos ponemos de acuerdo y, a veces no”, introdujo el tema destacando el impacto negativo de los aumentos en servicios básicos como la luz y el gas, y la falta de incremento en los salarios. “Si se hubiesen aumentado los sueldos, no habría problema, pero como aumentó todo, el sueldo lo tenés bajo”, destacó.

Y luego volvió a retomar el tema de su hijo. “Él trabaja en la Municipalidad de Moreno y gana 280 mil pesos mensuales, ¿qué hace con eso? Es un desastre, hoy mi pibe va a tener que ir a trabajar porque si falta no sé si no se lo van a descontar”, afirmó señalando que su hijo se ve obligado a trabajar incluso en días de paro por temor a que le descuenten el día. “Si falta hoy no sé cuánto le van a descontar”, agregó por la mañana.

Néstor Segovia junto a Pablo
Néstor Segovia junto a Pablo Moyano

En declaraciones radiales, Segovia criticó las medidas económicas del actual presidente como así también las promesas de campaña que, según él, el jefe de Estado no respetó. “Milei dijo que a los que menos tienen le iba a subsidiar el pasaje de subte y no fue así, yo seguí la campaña de Milei, porque tuve discusiones sanas con mis hijos, entonces yo seguí la campaña y las promesas que lastimosamente no cumplió. Mis hijos no son la casta, el 30 por ciento que lo votó a él no es la casta, como tampoco la clase media. Él tiene que cuidar el poder adquisitivo de todos los laburantes, escucharlo y, yo creo que, de esa forma, a su Gobierno le va a ir bien”, y criticó los despidos como así también el plan motosierra y ajustes que lleva a cabo el oficialismo

Volviendo al plano familiar, Segovia dijo que de sus 10 hijos, “siete trabajan” y que solo tiene a cargo a tres menores, con su “sueldo mensual de un millón y medio de pesos”. “¿Y se te hicieron mileístas tus hijos?”, le preguntaron desde el programa radial a lo que el líder sindical respondió: “Sí, uno”, ante la controversia (y risas que se escucharon al aire) por tener un padre sindicalista. “Odia al kirchnerismo y no quiere que vuelvan, entonces la discusión es esa, que va a votar a cualquiera con tal de que eso no suceda”.

Además hizo referencia hacia aquellos que día a día “salta el molinete (del subte) porque no puede pagar el pasaje”. Y así lo justificó: “Está muy caro y, si vos le preguntas a esa gente, muchas son mujeres que se van a trabajar por tres mil pesos la hora y hoy le cagás la vida porque gana nueve mil pesos al día”, esgrimió.

Últimas Noticias

Con una tregua que bajó la tensión, el PJ bonaerense empezó a armar el rompecabezas de candidatos

Ayer comenzaron las negociaciones para configurar las listas seccionales. Cada decisión tiene que ser validada por Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa

Con una tregua que bajó

Veto jubilatorio: tras el anuncio de Milei, qué tan cerca está el Gobierno de juntar a los “87 héroes” en Diputados

El incremento de los haberes, la restitución de la moratoria y la declaración de emergencia en discapacidad fueron sancionadas por amplia mayoría en el Senado. El Presidente ya adelantó que vetará la norma y, en caso de no tener los votos, irá a la Justicia

Veto jubilatorio: tras el anuncio

Tras el fuerte revés en el Senado, Milei descarta convocar a los gobernadores y se profundiza el enojo

El malestar del Presidente creció después de las votaciones que sancionaron las leyes jubilatorias, la reactivación de la moratoria y la emergencia en discapacidad. Hay contactos con las provincias que realiza Francos, pero no habrá una reunión formal

Tras el fuerte revés en

Uno por uno, así votó cada senador en las leyes que se aprobaron este jueves

El Senado sancionó tres legislaciones clave sin apoyo del oficialismo y con amplio respaldo opositor, entre ellas la recomposición jubilatoria del 7,2 por ciento, la emergencia en discapacidad y la moratoria previsional

Uno por uno, así votó

Revés de los gobernadores a la Casa Rosada: el Senado aprobó leyes que le dan fondos a las provincias

Una de las iniciativas activa el giro automático de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) que el Gobierno retiene. La otra elimina fondos fiduciarios y modifica la lógica del impuesto a los combustibles para redistribuirlos. Ambas consiguieron 56 votos y el rechazo de Luis Juez

Revés de los gobernadores a