A 24 horas de la sesión por la Ley Bases en el Senado, Cristina Kirchner compartió un video de rechazo al megaproyecto

La ex vicepresidenta se expresó a través de sus redes en contra de la iniciativa libertaria, con imágenes acompañadas de música de Charly García y testimonios

Guardar
Spot No A La Ley Bases Que Compartió Cristina Kirchner

La ex vicepresidenta Cristina Kirchner tuiteó este mediodía un video -realizado por el colectivo audiovisual Indisciplinadxs- en el que expresó rechazo a la Ley Bases, en la víspera de su tratamiento y votación en el Senado de la Nación.

“Anoche en A24 presentaron este video que me encantó”, introdujo la dos veces jefa de Estado acerca del video de tres minutos de duración que comienza con varios planos aéreos de distintos paisajes de la República Argentina, algo característico de los archivos de campaña del Frente de Todos y Unión por la Patria.

Imágenes universitarias, marchas, escenas de ocio y guantes que se calzan en las manos forman el combo educación-protesta-vacaciones-trabajo que aglutinan un mensaje directo para contrastar con la serie de normas propuestas por el oficialismo.

El posteo de la ex
El posteo de la ex vicepresidenta en el cual compartió el video en rechazo a la Ley Bases

“Pensá cuáles son las cosas que te hacen ser vos. Esas cosas que llevás y te llenaron de orgullo porque te costaron un montón”, comienza diciendo la voz en off que busca llevar a la reflexión al espectador.

Con tono imperativo, aunque cándido en su decir, también se lee en el subtitulado de las frases: “Anotá las cosas que te gusta hacer y todavía no pudiste hacer pero no perdés las esperanzas. Ahora pensáte haciendo lo que te gusta hacer, eso también define quien sos”.

Entre escenas de marchas estudiantiles, de fondo suena el clásico de Charly García, Inconsciente colectivo - uno de los himnos del artista que se oía allá por 1982.

Una de las tomas aéreas
Una de las tomas aéreas del video del colectivo audiovisual Indisciplinadxs

En el video también hubo lugar para testimonios. Una joven definió: “El poder siempre va a a estar dispuesto a hacer que las cosas vayan en una dirección en la cual los que salen bien parados son pocos”, fue otro fragmento audiovisual compartido por la también dos veces senadora.

Recortes de frases como “los derechos son posibilidades vitales que en determinado momento una sociedad no acepta que sean privilegios o prerrogativas de unos pocos”, enunciada por un barbado manifestante se complementan con la voz en off que invita a “imaginar que te tratan como vos lo merecés”.

“Los lugares con los que gustaría irte de vacaciones o los que soñás conocer” o “imaginar todas las formas imaginables de estar bien”, le dan esa pátina onírica al relato, en donde la palabra “esperanza” y “organización” van de la mano.

El concepto de militancia está presente en el video. “Aisladamente, nada existe” -dice un joven- citando un retazo de la poesía Preguntas al cielo del poeta entrerriano Juan Laurentino Ortiz.

El mensaje final del spot
El mensaje final del spot

Uno de los pasajes más enérgicos del video es cuando una mujer mayor se golpea el pecho al grito de “nuestra Argentina” y arenga a que “todos los diputados se pongan los pantalones porque lo que están firmando son papeles en blanco”, en referencia a la meganorma que se votó en la Cámara Baja y mañana tendrá su veredicto final en el Senado.

“Ahora pensá, si sacándote todas esas cosas, las que tenés y las que soñás -con imágenes alusivas a YPF, Aerolíneas Argentinas y hasta de las Islas Malvinas- seguís siendo vos”, prosigue la voz en off, adoctrinando.

Varios rostros que se proyectan rápidamente frente a cámara, interpelando al otro lado de la pantalla, rematan ese signo facial con dos leyendas que dejan en claro una postura: “No al saqueo de nuestros recursos”. “No a la Ley Bases”.

La norma, una de las dos iniciativas centrales planteadas por el gobierno de Javier Milei en el Congreso, bajará al recinto este miércoles 12 de junio en la Cámara de Senadores. Aunque el oficialismo mantiene las expectativas de que finalmente, luego de meses de debate, el proyecto se convierta en ley, el final de la discusión está abierto. El oficialismo hace números y parece contar con los votos para la aprobación en general, no así en particular, por lo que el proyecto podría volver a la Cámara de Diputados para que se discutan cambios puntuales en su contenido.

Últimas Noticias

La Iglesia pidió jubilaciones dignas luego de dedicarle el lavado de pies a los adultos mayores en Jueves Santo

A diferencia de otros años, el rito fue dedicado a la tercera edad, en clave de apoyo y crítica a la situación social que atraviesan

La Iglesia pidió jubilaciones dignas

Los dilemas que jaquean a Moyano: paritarias desfasadas, pérdida de poder sindical y conflictos con el sello familiar

El líder sindical acumula situaciones complejas que debe resolver, en medio del declive de su influencia. Su juego dual en la relación con el Gobierno. El conflicto con despidos del Sindicato de Peajes que abrió sospechas: ¿fue una señal de advertencia al jefe de Camioneros?

Los dilemas que jaquean a

Elecciones en CABA: cuál es el costo y la polémica por el diseño de la pantalla para votar con la Boleta Única Electrónica

Fuerzas de la oposición al PRO en el distrito porteño objetaron el orden de aparición en la BUE. Qué dice el Instituto de Gestión Electoral. A cuánto asciende el contrato con la empresa que pone la máquinas y realizará el escrutinio provisorio

Elecciones en CABA: cuál es

Entre la unidad y la división, las señales del peronismo de Santa Fe y CABA que mira el PJ Bonaerense

El acuerdo mayoritario de los sectores internos es un movimiento clave para el triunfo electoral. La negociación en los dos distritos que son un espejo para la crisis en la provincia de Buenos Aires

Entre la unidad y la

Senado: el oficialismo busca sesionar el jueves 24 por embajadores y define si incorpora Ficha Limpia

La Libertad Avanza quiere llevar al recinto las designaciones de Alejandro Oxenford y Wenceslao Bunge Saravia como representantes en Estados Unidos y España, respectivamente. Labor Parlamentaria el martes, a las 19

Senado: el oficialismo busca sesionar