
Este lunes, desde el bloque parlamentario Hacemos Coalición Federal apuntaron contra el presidente de la Nación, Javier Milei, tras sus reiteradas declaraciones en referencia a que “los daños que sufra la población dependen” del apoyo (o no) que le den los legisladores del Congreso de la Nación a las reformas que promueve su gobierno.
En ese contexto, desde la alianza legislativa que preside Miguel Pichetto emitieron un comunicado para expresar su preocupación por las palabras del Jefe de Estado.
“Los diputados del bloque Hacemos Coalición Federal expresamos nuestra profunda preocupación antes las recientes declaraciones del Presidente Javier Milei, por las que insiste en confrontar con el Congreso Nacional, agraviando a sus miembros, así como a los Gobernadores provinciales”, comienza el texto publicado por el sector, que cuenta con referentes como Emilio Monzó, Florencio Randazzo, Margarita Stolbizer y Ricardo López Murphy.
“Dicha actitud resulta absolutamente inaceptable e injusta, toda vez que el Congreso se encuentra trabajando para dar al Gobierno herramientas legales urgentes para poder afrontar la crisis que atraviesa la Argentina”, apuntaron.
“El proceso de formación de las leyes requiere de diálogo y consenso. En ese marco, garantizamos colaboración para sostener la gobernabilidad sin poner obstáculos, procurando contribuir ante el desorden jurídico y político que se genera desde el propio Poder Ejecutivo”, explican en el escrito.

Cabe recordar que el presidente Javier Milei denominó “izquierdosos” a los legisladores que no respaldan la ley ómnibus en el Congreso y les exigió “que se pongan los pantalones largos”. En la misma línea discursiva, la semana pasada los había calificado de “idiotas útiles”.
Asimismo, Milei aclaró que de no avanzar con la ley en el Congreso, “el mercado pasará factura”. “Cuanto mayor dilaciones y tonterías se hagan desde la política, el mercado te pasa la factura”, expresó. Además, añadió: “los daños que sufra la población en profundidad y en tiempo están del lado del Congreso”, subrayó y finalizó: “o hacen las cosas bien o se dedican a hacer ‘fulbito’ para la tribuna mientras le arruinan la vida a los argentinos como han hecho en los últimos 40 años”.

Ante esto, desde el bloque de Hacemos Coalición Federa, manifestaron: “Exhortamos al Presidente a que se abstenga de hacer acusaciones públicas infundadas y a denunciar cualquier conocimiento que tuviera de delitos, que desconocemos y repudiamos. Y le requerimos que establezca prioridades serias y claras a la hora de requerir leyes y facultades especiales, las que nunca deberían exceder los límites constitucionales”.
“Es indispensable que no se afecte la división de poderes, la gobernabilidad de las provincias ni las economías regionales; que no se favorezca a personas y/o corporaciones a costa del resto de la población. Debe priorizarse la justa actualización de las jubilaciones, así como que haya consenso y transparencia si se decide privatizar empresas públicas. Y si se dispone un ‘blanqueo’, el mismo debería contemplar un premio serio para quien fue buen contribuyente, así como su absoluta transparencia, para evitar darle beneficios a corruptos o al crimen organizado”, sostuvieron en el comunicado.
“Los cambios profundos y duraderos que requiere la Argentina se deben sostener en instituciones fuertes, marcos normativos que brinden seguridad y previsibilidad, diálogo, acuerdos y el pleno respeto a los principios de la Constitución Nacional”, concluyeron.
Últimas Noticias
Los representantes del campo confían en que Milei cumplirá con su promesa de bajar las retenciones
Dirigentes de las principales entidades rurales destacaron el ida y vuelta con el presidente en el encuentro realizado ayer

“Somos Buenos Aires”, la coalición de centro que busca romper la polarización entre libertarios y peronistas y quiere dar la sorpresa
Reúne a intendentes y dirigentes con origen en el PJ y la UCR y los partidos no alineados. Los candidatos que suenan y el desafío de la unidad

Fentanilo mortal: la pista narco de los laboratorios del clan García Furfaro y el “desvío” de 5 kilos de droga
La justicia y el Ministerio de Seguridad investigan el destino que los laboratorios Ramallo y HLB Pharma le dieron a la droga

Eliminaron dos programas del ex Ministerio de la Mujer por falta de respuestas en casos de violencia de género
Las iniciativas quedaron derogadas a través de la Resolución 466/2025 del Boletín Oficial

Habilitaron un nuevo trámite digital para acceder a la credencial de legítimo usuario de armas
Se trata de CLU DIGITAL, destinado a agilizar gestiones para acceder al permiso. Anteriormente, este procedimiento se hacía de forma presencial
