En la previa a la elección, los candidatos a gobernador de Mendoza pasaron el sábado entre fútbol, cábalas y cafés

Como es tradición en Cambia Mendoza, Cornejo, candidato a gobernador, jugó al fútbol con Luis Petri y un grupo de dirigentes. De Marchi, líder de La Unión Mendocina, dedicó el sábado a mantener reuniones con sus equipos y dirigentes de su espacio

Compartir
Compartir articulo
Alfredo Cornejo y Omar De Marchi, candidatos a gobernador de Mendoza
Alfredo Cornejo y Omar De Marchi, candidatos a gobernador de Mendoza

(Enviado especial a Mendoza) Mañana desde las 8 y hasta las 18, los mendocinos elegirán a quién será el próximo gobernador de la provincia. Horas antes, el sábado fue destinado a momentos de ocio por parte de los principales candidatos. Sin desatender los asuntos políticos que atañen al comicio y a la fiscalización electoral, Alfredo Cornejo, candidato a gobernador de Cambia Mendoza, y Omar De Marchi, contendiente de La Unión Mendocina, aprovecharon la veda electoral para recluirse entre sus íntimos y replicar tradiciones que en la repetición se vuelven cábalas.

Cornejo, el ex gobernador que de ganar mañana se convertirá en el primer político en gobernar dos veces la provincias, es apasionado del fútbol. Hincha de Godoy Cruz, ciudad de la que fue intendente, es un habitué de los picados con amigos. A los 61 años, no pierde la costumbre y este sábado no fue la excepción. Es una tradición que juegue un partido amistoso el día previo a una elección, como lo hizo en las PASO.

Minutos después de las 11, Cornejo se dio cita con un grupo de dirigentes y amigos en el Club Atlético Huracán de Las Heras, institución deportiva del departamento homónimo. Con la 10 en la espalda, el senador radical jugó dos tiempos de 20 minutos en cancha granda. “Vení, vení”, pide la pelota en un tramo del partido. Mientras, mira al banco, da indicaciones y hasta pide cambios: “Lisandro, dale, cambiante y entrá”, le dice Cornejo en un momento al diputado nacional Lisandro Nieri, que fue de la partida.

Alfredo Cornejo jugando al fútbol elecciones de Mendoza

El ex gobernador se ubica en el medio del campo, le gusta tener la pelota y trata de dar pases al espacio que terminen en habilitaciones. En tres oportunidades lo logró, aunque los delanteros de su equipo desaprovecharon la ocasión. El encuentro terminó en empate y el equipo del líder de Cambia Mendoza ganó por penales.

Quien también estuvo en el partido fue Luis Petri, candidato a vicegobernador de Patricia Bullrich, oriundo de San Martín, Mendoza, que en las PASO locales del 11 de junio compitió en la interna y cayó contra Cornejo. No obstante, cosechó un 17% de los votos, nada desdeñable, que le dio impulso nacional para formar el tándem con la ex ministra de Seguridad. Durante la campaña hacia la elección de mañana, Cornejo trabajó para retener los apoyos de Petri. La foto juntos en el partido de esta mañana fue un modo de darle un cierre a ese acercamiento.

Alfredo Cornejo y Luis Petri jugaron al fútbol en la previa a las elecciones de Mendoza 2023
Alfredo Cornejo y Luis Petri jugaron al fútbol en la previa a las elecciones de Mendoza 2023

Por su parte, De Marchi pasó buena parte del día reunido con militantes y fiscales de su espacio, para cerciorase que todo esté sobre rieles para el acto eleccionario. Su teléfono estuvo activo todo el tiempo y aprovechó la templanza del sábado para responder centenares de mensajes y llamados.

Por la tarde, mantuvo reuniones con sus equipos y candidatos de su espacio en la las oficinas de la Fundación Pensar Mendoza, en la calle España de la ciudad capital. Al terminar la jornada, tiene previsto cenar con un grupo de dirigentes.

Omar De Marchi, candidato a gobernador de La Unión Mendocina
Omar De Marchi, candidato a gobernador de La Unión Mendocina

Cabe recordar que 1.488.736 mendocinos elegirán mañana al próximo gobernador de la quinta provincia más poblada de Argentina, clave por su peso productivo y por la presencia de recursos naturales estratégicos. Luego de cuatro meses de campaña, tras las PASO del 11 de junio, la contienda se presenta polarizada entre el oficialista Cornejo y La Unión Mendocina, frente heterogéneo que lidera De Marchi, otrora presidente del PRO mendocino.

Además de Cornejo y De Marchi, también compiten Omar Parisi con el sello Elegí Mendoza, como expresión mendocina que sintoniza a nivel nacional con Unión por la Patria. Lucas Ilardo, compañero de fórmula de Parisi, es dirigente de La Cámpora, y cuenta con el respaldo de Anabel Fernández Sagasti, senadora nacional de Mendoza ligada a Cristina Fernández de Kirchner. El resto de los candidatos son Lautaro Jiménez, del Frente de Izquierda, y Mario Vadillo, del Partido Verde.

A su vez, la provincia renueva integrantes del Poder Legislativo, que es bicameral. Se elegirán 19 senadores y 24 diputados provinciales. En tanto que once municipios elegirán este domingo intendente y concejales, entre ellos la capital.

Alfredo Cornejo, Omar De Marchi, Omar Parisi, Lautaro Jiménez y Mario Vadillo, los cinco candidatos a gobernador de las elecciones Mendoza 2023
Alfredo Cornejo, Omar De Marchi, Omar Parisi, Lautaro Jiménez y Mario Vadillo, los cinco candidatos a gobernador de las elecciones Mendoza 2023

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Una escuela del barrio de Belgrano se llamará “Luis Alberto Spinetta”

La legislatura de Buenos Aires dio media sanción al proyecto que impulsa bautizar con el nombre y apellido del músico al establecimiento educativo ubicado en Franklin D. Roosevelt 3060
Una escuela del barrio de Belgrano se llamará “Luis Alberto Spinetta”

5 de los mejores restaurantes españoles en Miami

Desde tapas tradicionales hasta paellas, la ciudad alberga establecimientos que reflejan la riqueza de la cocina española, convirtiéndose en puntos de encuentro para gourmets y aficionados a la gastronomía ibérica
5 de los mejores restaurantes españoles en Miami

La previa: El rey Felipe VI de España llegó al país para asistir a la asunción presidencial de Javier Milei

El líder de La Libertad Avanza se convirtió en el nuevo mandatario nacional tras el balotaje 2023 y mañana asumirá su cargo
La previa: El rey Felipe VI de España llegó al país para asistir a la asunción presidencial de Javier Milei

Anna Maria Bernini, ministra italiana de Universidades: “Con Javier Milei veo las condiciones para reforzar la relación entre Italia y Argentina”

La funcionaria viaja a Buenos Aires para representar al gobierno de Giorgia Meloni en la asunción presidencial de Javier Milei. En una entrevista exclusiva con Infobae habla sobre las expectativas de Roma con el próximo mandatario argentino y los proyectos académicos y de investigación entre ambos países
Anna Maria Bernini, ministra italiana de Universidades: “Con Javier Milei veo las condiciones para reforzar la relación entre Italia y Argentina”

El Alto Comisionado de la ONU para los DDHH acusó a la Fiscalía de Guatemala de “intentar socavar las elecciones”

Volker Türk enfatizó que el acoso judicial y la intimidación contra funcionarios electorales y personas electas son “inaceptables”
El Alto Comisionado de la ONU para los DDHH acusó a la Fiscalía de Guatemala de “intentar socavar las elecciones”
MÁS NOTICIAS