El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, se refirió hoy al femicidio Cecilia Strzyzowski y a la relación de su gobierno con la organización liderada por Emerenciano Sena. “Un hecho policial no puede convertirse en un hecho político”, sostuvo el mandatario provincial luego de emitir su voto en las PASO.
“Nos preocupa la violencia, la violencia de género, estos hechos son aberrantes y deben ser esclarecidos”, agregó. A su vez, indicó que “los culpables serán castigados con todo el peso de la ley”.
“Compartimos el dolor de una madre y sus familiares. Es un hecho que merece el repudio. Nadie puede dudar que estamos del lado de la víctima”, afirmó Capitanich luego de que trascendiera la estrecha vinculación que tiene con la familia Sena, acusada de planear el crimen de la joven.
Consultado acerca de las declaraciones de la madre de Cecilia, que le pidió al gobierno nacional la intervención de la provincia de Chaco, Capitanich trató de despegarse de la polémica. “La madre con su abogada fueron recibidas por la vicegobernadora y estamos con el máximo nivel de empatía. Desde el dolor acepto todo, cualquier tipo de declaraciones y manifestaciones desde el dolor”, remarcó el gobernador, al insistir que “hay plena libertad de expresión en Chaco y todos pueden decir lo que se le ocurra”. Sin embargo, aclaró: “No establezcamos cuestiones que no existen”.
“Hay plena autonomía e independencia del Poder Judicial”, manifestó el gobernador oficialista, en medio de críticas por supuestas intervenciones del Poder Ejecutivo en la investigación. “Lo que nosotros hacemos es garantizar el pleno proceso en un Estado de derecho. Cualquier tipo de interpretación capciosa, malintencionada, eso forma parte de operaciones o interpretaciones que no se corresponden con la realidad”, enfatizó.
“Este hecho policial repudiable cuenta con un fiscal, que es el responsable de la acción penal, y ratifico que Chaco tiene un sistema de elección de jueces que se hace por concurso de antecedentes, oposición y audiencia pública. Somos la única provincia que lo hace. El poder judicial es independiente del poder político”, explicó.
Además, recordó que en la Secretaría de Derechos Humanos y de Género de la provincia se constituyó como querellante en la causa y pidió la prisión preventiva del clan Sena:“Hay siete detenidos en la causa, la Justicia actúa con contundencia”.
Capitanich se preocupó por dejar bien en claro que repudia lo ocurrido y pidió que la sociedad sea objetiva. No tengo ninguna denuncia como gobernador. Estoy conmovido por el hecho y vamos a actuar hasta las últimas consecuencias”, resaltó.
En ese sentido, aclaró que todos los involucrados en el caso fueron excluidos de las listas del Frente Chaqueño: “No hay ningún miembro del caso Cecilia en las listas. Los imputados están detenidos y excluidos. Espero que el chaqueño participe de la elección y lo haga con objetividad”.
Y con respecto a la relación que mantiene con la familia señalada como culpable por el femicidio, aclaró: “Con respecto al tema del padrinazgo de los Sena lo hago con muchas familias porque es un pedido que me hacen las familias y lo hago de forma desinteresada. Tratan de ensuciar una relación de esas características con el hecho”.
El gobernador también intentó desentenderse del piquetero al minimizar su influencia política en la provincia: “Tenemos 5000 organizaciones que dan empleo a 30 mil chaqueños”. Luego, informó que la fundación Saúl Acuña, que hace pocos días recibió 140 millones de pesos de parte del gobierno provincial, fue intervenida para asegurar las fuentes de empleo.
“Los Sena tienen un programa de construcción de viviendas y en ese contexto se le asigna un valor al m2 que es la mitad de cualquier otra vivienda. El administrador tendrá el objetivo de la rendición de cuentas y el sistema de ejecución de las obras. No es la única organización social que recibe fondos. Tenemos un sistema transparente y hay muchos trabajadores que dependen de esas fundaciones”, detalló.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Vandalizaron la casa de José Luis Espert: dejaron un mensaje intimidatorio y excremento animal
Cinco hombres descendieron de una camioneta blanca y arrojaron las bolsas frente al domicilio del diputado. Los videos del hecho

El presidente de la Cámara de Diputados bonaerense pidió revisar el desdoblamiento dispuesto por Kicillof
Alexis Guerrera, dirigente del Frente Renovador, afirmó que “hay un antes y un después de la condena a Cristina Kirchner” y sugirió que la decisión del gobernador “se debe estar analizando”

Mayra Mendoza confirmó que Cristina Kirchner no podrá salir al balcón para saludar a la militancia
La intendenta de Quilmes explicó que la ex presidenta no podrá realizar las habituales salidas en su domicilio de la calle San José. Qué dice la resolución de la Justicia sobre cómo será la prisión domiciliaria
El Sindicato de Camioneros alcanzó un nuevo acuerdo salarial: por qué el aumento tranquilizará al Gobierno
Se pactó para el trimestre junio-agosto, incluye una suma fija no remunerativa y el pago de una contribución para la obra social. Se descuenta que será homologado por Trabajo

El Gobierno festejó por lo bajo la notificación a CFK, pero sostiene la alerta por la marcha a Plaza de Mayo
En la Casa Rosada admiten que la decisión del juez Gorini fue la mejor que podía tomarse para mantener la paz social. En Seguridad aseguran que, de todas maneras, las fuerzas federales estarán en el operativo
