¿Bullrich o Larreta?: la UCR agita la interna en la previa a la Convención y hay tensión por el armado de listas

Los radicales allegados a Gerardo Morales le trasladaron su preocupación por las encuestas que muestran a la ex ministra de Seguridad mejor posicionada para la elección presidencial. La postura del “Grupo Malbec” y la discusión por ser “moderados o halcones”

Compartir
Compartir articulo
La última Convención de la UCR en La Plata (Gustavo Gavotti)
La última Convención de la UCR en La Plata (Gustavo Gavotti)

La “sensación” -como lo definen los moderados- de que Patricia Bullrich está mejor posicionada en su candidatura presidencial dentro de Juntos por el Cambio volvió a agitar la interna de la UCR. Los integrantes del “Grupo Malbec” sienten que apostaron al caballo ganador y miran de reojo a sus correligionarios del interior aliados con Gerardo Morales. Según pudo reconstruir Infobae, el presidente del Comité Nacional empezó a recibir reclamos de su propio círculo íntimo para abrir el diálogo con los radicales adversarios que les permita llegar a la Convención del próximo 12 de junio con una estrategia definida. A partir de allí, creen, se podrán posicionar mejor frente al PRO e iniciar las negociaciones para el armado de listas.

El partido centenario, en su conjunto, coincide en que la próxima Convención será solo un trámite: se aprobará el programa de Gobierno que se elaboró en Córdoba y se ratificará la pertenencia a Juntos por el Cambio. Ni siquiera se elegirán autoridades. Gastón Manes, quien fue elegido el año pasado, tiene un mandato por cuatro años. Es por eso que la expectativa está puesta en estas próximas semanas, donde los nombres de varios radicales comenzaron a sonar como integrantes de fórmulas para la Presidencia y la Gobernación.

“Hay que habilitar el diálogo y no confrontar”, reflexiona uno de los correligionarios cercanos a Morales. Una clara señal de distanciamiento de la estrategia nacional planteada por el jujeño. Ninguno confía en las encuestas pero coinciden en que Bullrich está “mejor posicionada” que Horacio Rodríguez Larreta en la carrera presidencial. Es por eso que en estos días comenzaron a sugerirle a las autoridades del partido centenario que inicien negociaciones con el “Grupo Malbec” para alcanzar un acuerdo que “sintetice” una posición y que, además, sirva para lograr una unidad dentro de la UCR. “Necesitamos un partido competitivo”, resaltan.

Te puede interesar: La foto de Morales y Larreta profundizó la interna del PRO y se recalienta la próxima reunión de los presidenciables

La alianza Gerardo Morales, Horacio Rodríguez Larreta y Martín Lousteau
La alianza Gerardo Morales, Horacio Rodríguez Larreta y Martín Lousteau

La última visita de Bullrich a Córdoba fue bisagra para los dirigentes opositores. Esa noche, cuando Larreta le dio el “beso de Judas” - como lo describen los bullrichistas-, la presidenta en licencia del PRO fue ovacionada luego de brindar su discurso. El escenario fue el lanzamiento oficial de Luis Juez como candidato a gobernador y había expectativa por la foto de unidad que lograría el PRO con sus dos postulantes a la Casa Rosada. Sin embargo, el alcalde porteño fue protagonista por el desplante a lo cordobeses. “Llegó, saludó y dijo que tenía que irse al cumpleaños de la madre”, protestan los referentes locales que, además, observan que la ex ministra de Seguridad tiene mayor aceptación en el interior de la provincia.

Los radicales cercanos a Morales también comenzaron a tomar distancia de la idea de dividir a la UCR entre moderados y duros. “Todos somos moderados. No veo en (Ernesto) Sanz o en (Gustavo) Valdés correligionarios extremistas o halcones”, reflexiona otro de los allegados al jujeño. Es que durante los festejos por el triunfo de Carlos Sadir, al que arribaron Martín Lousteau y Rodríguez Larreta, hubo un mensaje claro del presidente de la UCR: anunció el nacimiento de un espacio moderado dentro de Juntos por el Cambio e hizo un llamado para que sus adversarios radicales “se definan”, es decir, que se autoproclamen halcones.

En Jujuy, además, resaltaron que para las próximas PASO habrá una “confrontación” de dos miradas distintas sobre cómo gobernar. Apuestan que en las internas de agosto los ciudadanos voten por modelos de país y, a partir de allí, condicionan el armado de listas: “No es lógico que hayan listas unificadas”, dicen.

En el norte reconocen que algunos amigos de Morales cuestionan la alianza con Rodríguez Larreta ante la “sensación” de que Bullrich mide más en los sondeos. Sin embargo, en diálogo con este medio, le bajan el tono al reclamo y apuestan a la estructura con la que cuenta el jefe de Gobierno porteño y la relación con Lousteau. “Gerardo y Martín tienen el 80% de la UCR en todo el país”, aseguraron desde el entorno del Comité Nacional al Infobae.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Asesinaron a balazos a un joven en Rosario y otro resultó herido

Las víctimas se encontraban en una vereda, cuando fueron sorprendidos por los agresores. Por el momento, no hay ningún detenido por el crimen
Asesinaron a balazos a un joven en Rosario y otro resultó herido

Netanyahu advirtió que la ofensiva en Khan Younis durará tres o cuatro semanas más

Fuentes diplomáticas dijeron que el primer ministro de Israel le transmitió este mensaje al presidente de EEUU, Joe Biden, y que las operaciones militares en Gaza serían menos intensas una vez concluida esa etapa
Netanyahu advirtió que la ofensiva en Khan Younis durará tres o cuatro semanas más

Pasó en la TV: Mirtha Legrand anunció que Javier Milei será su invitado y Chano se quebró durante su recital en River

La reuniones de Milei con los referentes internacionales, el dolor de Iliana Calabró por su distanciamiento con su hermana Marina y la palabra de Juana Viale sobre su abuela
Pasó en la TV: Mirtha Legrand anunció que Javier Milei será su invitado y Chano se quebró durante su recital en River

Putin reafirma que busca seguir en el poder hasta 2036 y levanta más defensas en Ucrania

Anunció oficialmente que se presenta a las elecciones del 17 de marzo. Los rusos habrían sufrido una cantidad extraordinaria de bajas de guerra el mes pasado
Putin reafirma que busca seguir en el poder hasta 2036 y levanta más defensas en Ucrania

Santiago Peña, presidente del Paraguay: “Con Argentina vamos a tener muchas coincidencias, como nunca habrán visto antes”

El jefe de Estado que hoy participará de los actos oficiales de asunción reveló que buscará un acercamiento entre Javier Milei y Lula da Silva, sostuvo que propondrá una iniciativa diplomática para resolver la crisis bilateral que involucra a Yacyretá y la Hidrovía, y exhibió sus reparos sobre la posibilidad de cerrar un nuevo acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur
Santiago Peña, presidente del Paraguay: “Con Argentina vamos a tener muchas coincidencias, como nunca habrán visto antes”
MÁS NOTICIAS