
Luego de varios meses de inactividad, la Cámara de Senadores de la Nación se prepara para sesionar este jueves. El kirchnerismo convocó para hoy al mediodía a la oposición para consensuar el temario que sería tratado en el recinto.
Autoridades de la Cámara alta y los presidentes de los bloques que la componen se verán las caras este miércoles en el plenario de Labor Parlamentaria que se llevará a cabo en el Salón Gris del Palacio Legislativo.
El oficialismo transita una situación inédita luego de la salida de los senadores que conformaron el bloque Unidad Federal. Con esta decisión, el Frente de Todos perdió la capacidad de alcanzar quórum propio y de avanzar casi sin debate previo con un temario propio. El escenario cambió y ahora el kirchnerismo debe negociar con Juntos por el Cambio los proyectos de ley que serán tratados, con la particularidad que estará condicionado también por la campaña electoral.
La composición del Senado hoy es de 33 senadores del interbloque del Frente de Todos quienes suelen sumar dos aliados -1 por el bloque Juntos Somos Río Negro y 1 por Misiones-, mientras que el interbloque de Juntos por el Cambio tiene el mismo número y suele sumar el apoyo de Hay Futuro Argentina. Por ello, Unidad Federal se convirtió en un espacio de peso al contar con la capacidad de sus 5 integrantes de inclinar la balanza para uno u otro lado y que cualquiera de los dos interbloques llegue a 37 senadores y alcance el quorum.
Te puede interesar: El kirchnerismo reactiva el Senado: la pelea por los jueces para Santa Fe y el rol del bloque Unidad Federal
En este marco, el FdT propuso la reunión a JxC y los peronistas disidentes. La convocatoria surgió tras conocerse los pedidos de sesión especial formulados la semana pasada por los bloques de la oposición que, de juntar voluntades, les alcanzaría para lograr quórum propio.

Unidad Federal había formalizado un pedido de sesión especial para este miércoles para tratar, entre otros temas, la designación de jueces de la ciudad de Rosario, afectada por la ola de crímenes vinculados al narcotráfico. El interbloque de senadores de JxC se sumó con un pedido similar, pero para el jueves 30.
El de hoy será el primer plenario de Labor Parlamentario en nueve meses: el último fue el 29 de junio del año pasado.
La reunión será encabezada por Claudia Ledesma Abdala ya que Cristina Kirchner se encuentra al frente del Poder Ejecutivo mientras Alberto Fernández se encuentra en Estados Unidos.
Entre los temas que serán puestos a consideración el kirchnerismo busca avanzar con la aprobación de la totalidad de los pliegos judiciales, hay 34 que tiene dictamen y que esperan ser aprobados en el recinto. Sin embargo, Juntos por el Cambio solamente quiere tratar los pliegos de los jueces para Santa Fe.
El principal espacio opositor especula con la posibilidad de volver a ser gobierno a partir del próximo 10 de diciembre y ser ellos quienes nombren a los jueces. Esto puede suceder en las las próximas elecciones, ya que renuevan sus bancas ocho provincias: Juntos por el Cambio pone en juego 11 lugares mientras que el Frente de Todos arriesga 10 bancas.
Además hoy se buscará incorporar, la ley de Alcohol Cero, la Ley Lucio Dupuy y un proyecto de reducción del IVA en las tarifas eléctricas. Este último proyecto, que no cuenta con dictamen, es impulsado por el entrerriano Ernesto Kueider, del peronismo disidente.
Con información de Agencia Télam.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Santa Cruz: los empleados públicos cobrarán un bono de $100.000
Los 4 hábitos de los mayores de 80 años que mantienen una excepcional memoria y buena salud

La furia de Virginia Gallardo porque le judicializaron una deuda de ABL: “Gracias a dios vivo del canje”

Estados Unidos y Taiwán firmaron un acuerdo comercial en medio de las tensiones con China
El robo que tuvo Marixa Balli en pleno día: “Fueron dos personas con un arma”

Dónde ver la primera transmisión en vivo desde Marte a la Tierra

El Gobierno habilitó a una comunidad mapuche de Villa Mascardi a volver al predio del que fue desalojada en 2022

Estados Unidos sancionó a miembros de la Guardia Revolucionaria de Irán acusados de planear asesinatos

El incidente contra Kicillof escaló políticamente y se pospuso la foto con Eduardo de Pedro

Violencia en Rosario: ahora atacaron a tiros una iglesia donde funciona un comedor comunitario

EEUU sancionó a los dos bandos rivales en Sudán por romper la tregua

Un sindicalista cercano a Massa y gremios aliados a Barrionuevo lanzarán una mesa de apoyo a la candidatura de Eduardo de Pedro

Asesinato del general Jorge Gabela: un perito reveló inconsistencias en las versiones de un informe que se le atribuye

Jesica Cirio recordó el día que se subió a un avión borracha y tuvieron que ir a buscarla en camilla

Rodrigo de Loredo oficializó su fórmula para la intendencia de Córdoba: cómo fueron las negociaciones por las listas

Tope de la deuda en Estados Unidos: en protesta por recortes en Defensa, senadores republicanos retrasaron la votación

Estados Unidos criticó a Lula da Silva por su defensa de Nicolás Maduro: “Hay que identificar las cosas como son”

Por qué una mujer con un gen que la hace inmune al dolor podría impulsar nuevos analgésicos

Qué piden los repartidores a Rappi: seguridad a migrantes, reconocimiento profesional y más

Rusia advirtió que limitará las exportaciones de grano ucraniano si no se reanudan sus ventas de amoníaco
