Entre la gestión y los cruces por la seguridad, el Frente de Todos juega su interna en el conurbano bonaerense

Máximo Kirchner y Axel Kicillof participaron de la inauguración de un hospital en Lomas de Zamora para dejar atrás sus entredichos. Los intendentes, a la espera de gendarmes. Alberto Fernández volvió al ruedo en Merlo

Compartir
Compartir articulo
Axel Kicillof, Máximo Kirchner y "Wado" De Pedro se mostraron juntos
Axel Kicillof, Máximo Kirchner y "Wado" De Pedro se mostraron juntos

Un grupo de intendentes del conurbano bonaerense, entre los que hay oficialistas y opositores, se enteraron por los medios de la eventual instalación de comandos de la gendarmería en sus distritos. Es que así se conoció públicamente días atrás a partir de una carta que el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, envió al ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, donde le pedía precisiones sobre el despliegue de los efectivos en los municipios de La Plata, La Matanza, Tigre, Pilar y Avellaneda. “Muchachos, si ustedes están viendo otro canal, yo no tengo la culpa. Nosotros trabajamos todos los días de la misma manera”, contestó en una entrevista Fernández a los funcionarios provinciales. Otra vez, las diferencias en un área sensible afloran entre el gobierno nacional y la provincia de Buenos Aires, en una interna que también es política dentro del Frente de Todos.

Ante la consulta de Infobae, en la mayoría de los municipios no había mayores certezas de cuándo se instalarán los comandos unificados de la Gendarmería, ni dónde, ni la cantidad de efectivos. Algunos intendentes, según pudo saber este medio, mostraron predisposición, pero se enteraron de la decisión del envío de fuerzas por los cruces públicos de los funcionarios.

Solo en La Matanza el panorama es más claro. Su intendente, Fernando Espinoza, ya se había pronunciado sobre el tema durante la apertura de sesiones en el concejo deliberante semanas atrás. Allí, anunció la creación de una base de Gendarmería que permitirá la llegada de 1000 nuevos efectivos, que se suman a los que ya están operativos en el distrito más poblado de la provincia. En La Matanza prevén que en los próximos 30 días se firme la licitación para la construcción de las bases. En los restantes distritos no hay información oficial al respecto.

Te puede interesar: Axel Kicillof y Máximo Kirchner dejaron atrás su cortocircuito y esperan una señal de CFK para ordenar el tablero bonaerense

Para la Nación no hay descoordinación alguna. De hecho. confiaron que se realizaron varias reuniones previas inter gobierno. Los intendentes vienen reclamando el envío de fuerzas federales. Lo había planteado, también, Cristina Kirchner en el acto en el Estadio Único Diego Maradona de La Plata el 17 de noviembre, cuando caracterizó a la inseguridad como una de las deudas de la democracia.

El último reclamo público lo hizo la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza producto del asesinato de Danilo Marcieri, un joven repartidor de 20 años. Ante ese suceso, la intendenta exigió “a la Provincia y Nación que haya más policías y fuerzas federales en nuestro distrito”. El tema también se venía hablando en reuniones entre intendentes del conurbano e incluso con el presidente Alberto Fernández.

En rigor, las fuerzas federales ya prestan servicio en distintos puntos del AMBA. A través de los programas como “Estaciones de Trenes y Corredores Seguros”, donde 6 mil efectivos de Gendarmería y Prefectura Naval patrullan las estaciones y zonas adyacentes de las líneas Sarmiento, San Martín, Roca, Belgrano Sur y el corredor del metrobús La Matanza de lunes a viernes de 6 a 9 y de 18 a 21, para fortalecer la seguridad en los horarios pico. “Queremos gendarmes, saber dónde van y qué tarea van a cumplir. Solo eso”, responden al lado de Kicillof ante la consulta de este medio.

Algunos intendentes reclaman más oficiales de Gendarmería en el territorio
Algunos intendentes reclaman más oficiales de Gendarmería en el territorio

Pero los contrapuntos, en parte, son políticos y reflejan la interna que atraviesa el Frente de Todos. Aníbal Fernández es uno de los funcionarios que responde en nombre de la figura presidencial por los embates que surgen desde el kirchnerismo. “Todos los días insultan al Presidente y lo mandan al frente a (Andrés) Larroque”, planteó la semana pasada el ministro de Seguridad, en alusión al ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque, que asumió el rol de vocero oficial del malestar kirchnerista al interior del Frente de Todos. “Uno no puede ser un comentarista de la realidad y atacar a compañeros cuando tiene una responsabilidad de gestión tan grande que todavía está a la espera de resultados”, le devolvió Mayra Mendoza a Aníbal Fernández, ambos quilmeños.

Otro nubarrón político en el FdT -y por el que se trabajó en clarear- fue el que se dio entre el presidente del PJ bonaerense y diputado nacional, Máximo Kirchner y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof. Fue por aquella frase que Kirchner le dijo a Kicillof en el acto en favor de CFK en Avellaneda: “No hay que bajar al territorio, señor gobernador, hay que subir a la militancia a los lugares”; un llamado de atención en público que activó varias lecturas.

Cómo contó Infobae, Kicillof, intentó dejar atrás el episodio y encauzar la relación con el presidente del PJ. Este lunes se mostró con Kirchner en la inauguración de inauguración del nuevo Hospital de Diagnóstico Inmediato Dr. Aráoz Alfaro de Temperley, Lomas de Zamora. Lo llenó de elogios por su trabajo como diputado nacional. Puntualmente por la sanción de la ley de renta extraordinaria que, según el gobernador, favoreció a la provincia de Buenos Aires. Hablaba del gasoducto Néstor Kirchner y de la urbanización de barrios populares. También le dijo que era su amigo.

La foto oficial del corte de cinta la completaron el ministro del Interior y eventual presidenciable del cristinismo, Eduardo de Pedro; de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; los ministros provinciales de Salud, Nicolás Kreplak; y de Ambiente, Daniela Vilar; el presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia, Federico Otermín; la intendenta interina, Marina Lesci; y el secretario de Salud local, Mariano Ortega Soler. Casi todo el peronismo bonaerense, con sus líneas internas, en composé.

Los distintos funcionarios en el corte de cinta del nuevo Hospital de Temperley
Los distintos funcionarios en el corte de cinta del nuevo Hospital de Temperley

Pero casi a la misma hora, quién también se mostraba activo -y de regreso- fue Alberto Fernández. El jefe de Estado regresó a sus actividades públicas luego del reposo obligado por la hernia de disco lumbar que lo afectó severamente la semana pasada.

Este lunes encabezó la inauguración del edificio de la Escuela de Ciencias de la Salud, el primero que entrará en funcionamiento en el nuevo campus de la Universidad Nacional del Oeste (UNO). Katopodis, que había estado en Lomas de Zamora, acompañó al presidente en una actividad que también contó con la presencia del ministro de Educación de la Nación Jaime Perczyk; de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti; la intendenta de Merlo, Karina Menéndez; el rector de la UNO, Roberto Gallo; y el presidente del Grupo Banco Provincia, Gustavo Menéndez.

El mandatario inició su discurso hablando de la resiliencia de su gobierno. Justo cuando el kirchnerismo le pide que no se victimice. “Si alguna vez escriben un libro sobre resiliencia en el gobierno, hablen de nosotros, porque es lo que nos tocó”, planteó.

Además, recordó el trabajo en pandemia al conmemorarse tres años de lo que fue el inicio del confinamiento y dijo: “Cuando llegue el momento no se dejen confundir, porque lo que le van a proponer es volver a ese pasado, durante seis meses no recibían su cuota, donde le sacaban los terrenos a la Universidad de San Martín, donde estudiar era un privilegio para pocos, donde las universidades no tenían sentido, donde los hijos de los pobres no podían acceder”. Remató su discurso con guiños hacia el futuro: “¿Eso saben qué es? El pasado. Y como dijo el flaco Spinetta: “No me vengan con que todo tiempo pasado fue mejor, mañana es mejor”, cerró parafraseando al músico argentino. Hasta ahora, Fernández parece dar señales de que sigue en carrera hacia una eventual candidatura por su reelección.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Tragedia en la India: un fallo en el sistema de señalización causó el choque de tres trenes que dejó casi 300 muertos

El primer ministro, Narendra Modi, señaló desde el lugar del suceso que los culpables serían castigados con dureza
Tragedia en la India: un fallo en el sistema de señalización causó el choque de tres trenes que dejó casi 300 muertos

Contra la iglesia, el sistema y la corrupción: tres libros censurados a lo largo de la historia que lograron sobrevivir

Aunque son muchos los libros que como expresión artística han sido censurados, en esta ocasión se citan El origen de las especies, La colmena y La rebelión de la granja, obras con especial relevancia que hoy siguen marcando la historia.
Contra la iglesia, el sistema y la corrupción: tres libros censurados a lo largo de la historia que lograron sobrevivir

Alerta amarilla por tormentas en CABA, Buenos Aires y otras cuatro provincias

Fuertes ráfagas de vientos azotarán a algunas regiones del país durante este domingo. Por esto, el ente Servicio Meteorológico Nacional (SMN) recomendó a los ciudadanos de las zonas afectadas mantener una serie de recaudos
Alerta amarilla por tormentas en CABA, Buenos Aires y otras cuatro provincias

Más de 2 mil mujeres denunciaron casos de violencia de género en la red de asistencia de los trenes

Se reportaron más de 300 casos de exhibiciones obscenas dentro de las unidades ferroviarias durante todo 2022, mientras que 98 personas fueron detenidas por acoso
Más de 2 mil mujeres denunciaron casos de violencia de género en la red de asistencia de los trenes

Los incendios en la Amazonía brasileña se dispararon un 120 % en mayo

Se reportaron 1.692 focos de calor durante el mes. La recuperación de la región es uno de los principales compromisos del Gobierno de Luiz Inacio Lula da Silva
Los incendios en la Amazonía brasileña se dispararon un 120 % en mayo

Por primera vez en la historia, Rusia prohibió participar del Foro Económico de San Petersburgo a periodistas de “países hostiles”

Vladimir Putin vetó el ingreso al “Davos ruso” de los reporteros de los países occidentales que condenan su brutal invasión a Ucrania
Por primera vez en la historia, Rusia prohibió participar del Foro Económico de San Petersburgo a periodistas de “países hostiles”

Crece la movilización contra la dictadura de Miguel Díaz-Canel en Cuba: se registraron casi 400 protestas en mayo

El Observatorio Cubano de Conflictos realizó un balance de las manifestaciones callejeras del mes pasado
Crece la movilización contra la dictadura de Miguel Díaz-Canel en Cuba: se registraron casi 400 protestas en mayo

Una policía mató a un ladrón que intentó robarle en Merlo: vestía de civil cuando fue abordada por los delincuentes

Fueron dos los hombres que la interceptaron para quitarle su vehículo. Uno de ellos la amenazó con un arma para que descendiera del automóvil. Le robaron y emprendieron la fuga cuando se percataron de que se trataba de una oficial de la Policía Federal
Una policía mató a un ladrón que intentó robarle en Merlo: vestía de civil cuando fue abordada por los delincuentes

Brasil busca crear una alianza antiliberal y antinorteamericana con regímenes de izquierda latinoamericanos y otros rivales de EEUU

Lula extendió la alfombra roja en Brasilia al dictador venezolano Nicolás Maduro e intentó relanzar la fallida alianza de la Unasur. La jugada se concretó después de su viaje a China, de recibir al canciller de Putin y de permitir buques iraníes en Río de Janeiro
Brasil busca crear una alianza antiliberal y antinorteamericana con regímenes de izquierda latinoamericanos y otros rivales de EEUU

A 34 años de la masacre de Tiananmén: paso a paso, cómo fue la brutal matanza perpetrada por el régimen chino

En la madrugada del 4 de junio de 1989, tropas del Ejército Popular de Liberación entraron con tanques a la icónica explanada de Beijing y dispararon con rifles de asalto a la multitud que protestaba allí desde el 15 de abril para pedir reformas democráticas. Miles de estudiantes fueron asesinados. INFOGRAFÍA
A 34 años de la masacre de Tiananmén: paso a paso, cómo fue la brutal matanza perpetrada por el régimen chino

Esto es Ucrania: escenas de la vida cotidiana trastocadas por la guerra y la lluvia de misiles

Las sirenas que alertan de posibles bombardeos suenan constantemente en Kiev y Kharkiv. Los ucranianos atraviesan el miedo todos los días, logran salir del estado de trauma en minutos y se aferran a la esperanza
Esto es Ucrania: escenas de la vida cotidiana trastocadas por la guerra y la lluvia de misiles

Ramiro Marra comenzó con recorridas de campaña y se posiciona como el candidato a jefe de Gobierno de Javier Milei

En su primera caminata por la ciudad de Buenos Aires, el legislador estuvo acompañado por Victoria Villarruel, compañera de fórmula del líder libertario. Sus próximos pasos y la estrategia en el distrito
Ramiro Marra comenzó con recorridas de campaña y se posiciona como el candidato a jefe de Gobierno de Javier Milei

Espionaje, persecución y propaganda: un nuevo libro ilumina el lado oscuro del gobierno de Rafael Correa

“La Revolución Malograda” reconstruye las alianzas con militares, la construcción de un relato desde los textos escolares y el entramado de corrupción durante una década en el poder de Ecuador
Espionaje, persecución y propaganda: un nuevo libro ilumina el lado oscuro del gobierno de Rafael Correa

Una investigación documentó cómo Daniel Ortega busca la “aniquilación” de la Iglesia Católica en Nicaragua

Infobae dialogó con Martha Patricia Molina, quien registró 529 agresiones contra el culto y sus prelados en los últimos cinco años
Una investigación documentó cómo Daniel Ortega busca la “aniquilación” de la Iglesia Católica en Nicaragua

Comenzó la contraofensiva ucraniana con una inesperada expansión de la guerra al territorio ruso

La región fronteriza de Belgorod lleva días bajo los ataques de los rusos pro-ucranianos. Los analistas militares creen que es parte de una gran operación para encerrar a las fuerzas rusas en su propia región mientras avanzan para cortar la línea de suministro que viene desde Crimea
Comenzó la contraofensiva ucraniana con una inesperada expansión de la guerra al territorio ruso

J. J. Benítez le da fin a la saga de “Caballo de Troya” 40 años y 12 libros después de haberla iniciado: “Se me encomendó entregar un mensaje y así lo he hecho”

El escritor y periodista español, uno de los representantes del periodismo de misterio en Hispanoamérica, habló con Leamos sobre el fin de este ciclo.
J. J. Benítez le da fin a la saga de “Caballo de Troya” 40 años y 12 libros después de haberla iniciado:  “Se me encomendó entregar un mensaje y así lo he hecho”

EEUU denunció que un buque chino maniobró de forma peligrosa cerca de su navío USS Chung-Hoon en el estrecho de Taiwán

El Comando Indo-Pacífico de Washington aseguró que las acciones del régimen de Xi Jinping pusieron en peligro la tripulación de la embarcación que tuvo que reducir su velocidad para evitar una posible colisión
EEUU denunció que un buque chino maniobró de forma peligrosa cerca de su navío USS Chung-Hoon en el estrecho de Taiwán

Silvia Congost habló sobre su nuevo libro “Personas tóxicas”: “Nunca escribo sobre algo que no haya vivido”

La psicóloga española conversó con Leamos sobre su más reciente publicación, una guía para identificar los comportamientos de aquellos narcisistas que tanto daño nos hacen.
Silvia Congost habló sobre su nuevo libro “Personas tóxicas”: “Nunca escribo sobre algo que no haya vivido”

El régimen chino ignoró el llamado de EEUU al diálogo y amenazó nuevamente a Taiwán: “No prometemos renunciar a la fuerza”

El ministro de Defensa, Li Shangfu, aseguró durante un discurso en un foro de seguridad en Singapur que Taipéi está en el centro de los intereses de Beijing y ”depende de China decidir cómo resolverlo”
El régimen chino ignoró el llamado de EEUU al diálogo y amenazó nuevamente a Taiwán: “No prometemos renunciar a la fuerza”

Martina Tolosa vincula terror y maternidad en una novela inquietante y paranormal

La escritora chubutense, autora de “Viracocha”, conversó con Infobae Cultura sobre sus obsesiones y el poder de los libros. “La literatura es un lugar para ir cuando quiero escapar”, afirma
Martina Tolosa vincula terror y maternidad en una novela inquietante y paranormal
MÁS NOTICIAS