Alberto Fernández apuesta a la mesa electoral para fortalecer su agenda política ante la ofensiva silenciosa que lidera Cristina Kirchner

El jefe de Estado y la vicepresidente protagonizan una batalla palaciega que atraviesa a la Casa Rosada, los gobiernos provinciales, los sindicatos, los movimientos sociales y el Congreso, a seis meses de las PASO que definirán las candidaturas nacionales del Frente de Todos

Compartir
Compartir articulo
Alberto Fernández y Cristina Fernandez de Kirchner durante la apertura de la Asamblea Legislativa en 2022
Alberto Fernández y Cristina Fernandez de Kirchner durante la apertura de la Asamblea Legislativa en 2022

La batalla desgastante y silenciosa que protagonizan Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner alcanzó a la burocracia de la Casa Rosada: el mail de la Presidencia informando las actividades oficiales del Gobierno ya no hace referencia al Ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, que todos los días ratifica su permanencia en el cargo con un mensaje de WhatsApp adelantando sus actividades protocolares. Y el jefe de Estado, a su turno, ya sabe que la mayoría de sus actos serán bastardeados por la ausencia deliberada de dirigentes nacionales y locales que responden al verticalismo interno que ejerce Cristina Fernández de Kirchner.

Esta lógica interna de poder se pondrá a prueba en dos eventos políticos que sucederán en las próximas semanas. El primero de marzo abren las sesiones ordinarias y Cristina Fernández de Kirchner debería recibir a Alberto Fernández en la explanada del Congreso. Ella no entregó el bastón y la banda presidencial a su sucesor Mauricio Macri, pero hasta ahora nunca faltó a las Asambleas Legislativas que colocaron al Presidente en el centro de la escena institucional.

Antes de esa prueba de fuego para la interna del Frente de Todos, Alberto Fernández será el pivot político de la Mesa Electoral convocada para establecer la estrategia electoral del oficialismo. Cristina y el líder de La Cámpora, Máximo Kirchner, ya anunciaron que faltarán a la cita. Los dos condenan el proyecto de reelección de Alberto Fernández y su programa de Gobierno, y esa ausencia es la prueba obvia de sus diferencias con el jefe de Estado.

Entonces, sin la presencia de la vicepresidenta y el diputado nacional, aún es un intríngulis el volumen político que tendrá la representación del kirchnerismo. Si Cristina no envía a los gobernadores Axel Kicillof, Jorge Capitanich y Gildo Insfran, junto al sindicalista Pablo Moyano y el líder social Juan Grabois, por citar ejemplos básicos de esa facción del Frente de Todos, sería una evidencia plena acerca de la importancia política que asigna CFK a la Mesa Nacional convocada por Alberto Fernández.

El presidente ya no espera nada de Cristina. Y definirá la estrategia electoral del Gobierno con los representes partidarios que lleguen el 16 de febrero a la sede central del Partido Justicialista. Su hoja de ruta es fácil de explicar: sólo cederá la candidatura si Sergio Massa mide mejor que él. En caso contrario, y pese a la presión interna que ejercerá Cristina y La Cámpora, mantendrá inamovible su deseo político.

En su pretensión personal, Alberto Fernández sólo cuenta con la Jefatura de Gabinete, cuatro ministros, dos secretarios de Estado, un puñado de sindicalistas de la CGT, escasos intendentes del conurbano, pocos gobernadores afines y un número pequeño e indeterminado de legisladores nacionales.

Y si no hay otro candidato mejor, y yo voy por la reelección, a quién va a votar el peronista”, desafió el Presidente cuando le comentaron el escaso apoyo interno que tendría su candidatura.

Alberto Fernández y Sergio Massa durante un encuentro oficial en la Casa Rosada
Alberto Fernández y Sergio Massa durante un encuentro oficial en la Casa Rosada

La dinámica interna del Gobierno y del Frente de Todos es tan compleja que termina siendo paradojal. Alberto Fernández sólo cedería su candidatura ante Massa y Cristina Fernández ya asumió que su candidato a la presidencia es el ministro de Economía. Kicillof encabeza las encuestas en la Provincia de Buenos Aires y “Wado” de Pedro mide menos que el Presidente en los sondeos electorales que se consumen en Olivos y la avenida Juncal.

En esta intersección política, Alberto Fernández y CFK coinciden: Massa podría dar batalla a Juntos por el Cambio, si la inflación baja y el dólar se estabiliza. Dos variables económicas que aún no están bajo el control del Palacio de Hacienda y condicionan la estrategia electoral del Frente de Todos.

Mientras tanto, Massa dialoga en estricta reserva con Alberto Fernández y Cristina, busca consenso con los gobernadores peronistas y la CGT, y mantiene un canal abierto con el establishment económico y financiero de la Argentina. Hace su juego personal y calcula sus tiempos políticos.

El ministro de Economía sabe que camina sobre el filo de la navaja. Decidirá en mayo cuando conozca la inflación de abril. Será un momento clave para la estabilidad del Gabinete y el Frente de Todos.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

El curioso dato que Paula Chaves reveló de su intimidad con Pedro Alfonso: “Me voy a arrepentir”

La conductora recordó una anécdota que coincide con la época que estuvo en el Bailando junto a su marido
El curioso dato que Paula Chaves reveló de su intimidad con Pedro Alfonso: “Me voy a arrepentir”

El Chino Darín y Úrsula Corberó viajaron a Ibiza, Kendall Jenner fue anfitriona en Los Ángeles: celebrities en un click

Además, Jessica Chastain asistió a una entrega de premios en Nueva York e Irina Shayk disfrutó de un día de calor en Manhattan
El Chino Darín y Úrsula Corberó viajaron a Ibiza, Kendall Jenner fue anfitriona en Los Ángeles: celebrities en un click

Comenzó el paro escalonado de subtes y el Premetro: horarios y líneas afectadas

La medida de fuerza se inició a las 5:30, con el cese de tareas en las líneas D y H, situación que se extenderá hasta las 10. Cada línea suspenderá el servicio por alrededor de cuatro horas, para pasar al siguiente
Comenzó el paro escalonado de subtes y el Premetro: horarios y líneas afectadas

Elecciones 2023, en vivo: “El país no se arregla con una interna del peronismo”, aseguró Gabriel Katopodis

Elecciones 2023, en vivo: “El país no se arregla con una interna del peronismo”, aseguró Gabriel Katopodis

Dermatitis atópica: 6 de cada 10 niños con esta patología tienen comorbilidades asociadas

Una nueva investigación demostró una significativa proporción de menores que no logra controlar esta dolencia con tratamientos tópicos. Por qué la respuesta podría estar en una terapéutica biológica
Dermatitis atópica: 6 de cada 10 niños con esta patología tienen comorbilidades asociadas

Dólar hoy en vivo: a cuánto abre este jueves 8 de junio y cuál es el precio minuto a minuto

El dólar libre bajó otro peso el miércoles, y quedó a $484 para la venta. El Banco Central vendió USD 76 millones. Se espera al menos un 65% de aceptación al canje de deuda en pesos de hoy
Dólar hoy en vivo: a cuánto abre este jueves 8 de junio y cuál es el precio minuto a minuto

Espert publicó fotos con Larreta y Bullrich para confirmar su ingreso a Juntos por el Cambio

"Iniciamos un camino común por la lucha de la libertad para recuperar la Argentina", aseguró el economista. El jefe de Gobierno también se refirió al tema
Espert publicó fotos con Larreta y Bullrich para confirmar su ingreso a Juntos por el Cambio

Terror en Francia: el video del ataque con cuchillo que dejó cuatro niños y dos adultos heridos

El agresor fue grabado corriendo y atacando a sus víctimas con el arma blanca en medio de un parque de juegos infantiles de Annecy, donde la gente grita en busca de ayuda. IMÁGENES SENSIBLES
Terror en Francia: el video del ataque con cuchillo que dejó cuatro niños y dos adultos heridos

Biden ofreció ayuda a Trudeau para combatir los incendios en Canadá: el humo sigue afectando a Nueva York y llegaría hasta Noruega

La nube “probablemente se quedará por aquí al menos durante los próximos días”, indicó el Servicio Meteorológico Nacional de EEUU
Biden ofreció ayuda a Trudeau para combatir los incendios en Canadá: el humo sigue afectando a Nueva York y llegaría hasta Noruega

Republicanos Unidos no podrá competir dentro de Juntos por el Cambio en las PASO de CABA

Desde el sector liberal acusaron al economista Ricardo López Murphy de impedir la postulación del legislador porteño Roberto García Moritán
Republicanos Unidos no podrá competir dentro de Juntos por el Cambio en las PASO de CABA

Indagarán hoy a L-Gante por amenazar a dos empleados municipales con una pistola

El interrogatorio estará a cargo del fiscal Raúl Villalba. Se le imputarán los delitos de privación ilegítima de la libertad y amenazas
Indagarán hoy a L-Gante por amenazar a dos empleados municipales con una pistola

Flor Vigna reconoció que atravesó una crisis de pareja con Luciano Castro y reveló cómo la superaron

Semanas atrás, el actor lo había desmentido y ella había elegido callar. Ahora se sinceró en Biri Biri, por República Z
Flor Vigna reconoció que atravesó una crisis de pareja con Luciano Castro y reveló cómo la superaron

Elisa Carrió renovó sus críticas a Mauricio Macri: “Es muy difícil mantener una estrategia”

La referente de la Coalición Cívica acusó al ex presidente de buscar “partir el espacio” e “imponer un orden represivo” en las calles con un “ajuste brutal” sobre la clase media
Elisa Carrió renovó sus críticas a Mauricio Macri: “Es muy difícil mantener una estrategia”

La paradoja del nuevo zapping personalizado

El desafío está en tener un algoritmo que no sólo pueda curar el contenido y nos traiga cosas que posiblemente nos gusten, sino que también habilite la sorpresa, cruce los puentes y las veredas tan acotadas en el ecosistema anterior y nos permita acceder a cosas que no sabíamos que nos podían llegar a gustar
La paradoja del nuevo zapping personalizado

Un ataque con cuchillo en Francia dejó seis heridos, entre ellos cuatro niños

El incidente sucedió en la ciudad de Annecy, un paraíso alpino. El agresor es un solicitante de asilo de nacionalidad siria, que ya ha sido detenido. Dos de los menores se encuentran muy graves. IMÁGENES SENSIBLES
Un ataque con cuchillo en Francia dejó seis heridos, entre ellos cuatro niños

Rusia y Ucrania confirmaron las primeras muertes por las inundaciones tras la destrucción de la represa de Kajovka

Las autoridades rusas informaron que unas cuarenta personas fueron hospitalizadas. Además, varias víctimas no pueden ser enterradas al haberse inundando el cementerio, mientras que la morgue permanece sin electricidad
Rusia y Ucrania confirmaron las primeras muertes por las inundaciones tras la destrucción de la represa de Kajovka

Paro de subte: comenzó la interrupción escalonada de todas las líneas y el Premetro

Los trabajadores reclaman la reducción de la jornada semanal de 36 a 30 horas y dos francos semanales. La empresa concesionaria Emova, por su parte, lamentó que la medida de fuerza afecte a “más de 900 mil usuarios”
Paro de subte: comenzó la interrupción escalonada de todas las líneas y el Premetro

Zelensky llegó a Kherson para coordinar las operaciones de emergencia tras la destrucción de la represa de Kajovka

El mandatario ucraniano expresó que “es importante calcular el daño y destinar fondos para compensar a los vecinos afectados por el desastre”
Zelensky llegó a Kherson para coordinar las operaciones de emergencia tras la destrucción de la represa de Kajovka

El Papa Francisco tuvo una buena noche tras su operación por una hernia abdominal

Desde el Vaticano se confirmó que el Santo Padre evoluciona de manera favorable y en las próximas horas se emitirá un nuevo parte médico. Aún se desconoce cuántos días deberá permanecer hospitalizado
El Papa Francisco tuvo una buena noche tras su operación por una hernia abdominal

Asesinaron a un hombre en La Matanza en medio de una balacera en su casa

Tenía 56 años y fue llevado de urgencia al hospital, pero falleció debido a la gravedad de las heridas sufridas. Por el momento, los investigadores no descartan ninguna hipótesis
Asesinaron a un hombre en La Matanza en medio de una balacera en su casa
MÁS NOTICIAS