Los festejos por la Copa del Mundo en Plaza de Mayo: pantallas gigantes y el balcón de Casa Rosada adornado de celeste y blanco

Cientos de personas se agrupan en la zona a pesar de que no hay confirmación oficial sobre la presencia del plantel en la sede de gobierno

Compartir
Compartir articulo
El balcón de Casa Rosada, vestido de celeste y blanco (Franco Fafasuli)
El balcón de Casa Rosada, vestido de celeste y blanco (Franco Fafasuli)

Mientras avanza la caravana que transporta al plantel campeón del mundo, miles de personas se trasladaron a Plaza de Mayo para celebrar el título obtenido en Qatar a pesar de que no hay una confirmación oficial sobre la presencia de los jugadores en Casa Rosada.

Todos los medios sirven para llegar hasta el lugar más emblemático. El de las grandes concentraciones políticas y la que también se utiliza para festejos populares como la consagración mundial después de 36 años.

"Gracias campeones", la bandera que se instaló en la fachada del Cabildo (Franco Fafasuli)
"Gracias campeones", la bandera que se instaló en la fachada del Cabildo (Franco Fafasuli)

La expectativa fue en aumento después de 10.30, cuando las versiones sobre la posible llegada del plantel conducido por Lionel Scaloni a la sede de gobierno se fueron diseminando con mayor fuerza. Así, se reforzaron los vallados alrededor e incluso se cercó el Monumento a Manuel Belgrano, donde en plena pandemia muchos familiares de víctimas del Covid depositaron piedras como homenaje.

Personal oficial comenzó a instalar, pasadas las 9, una tela celeste y blanca en el mismo balcón que pisaron los campeones del mundo en 1986. También se colocó una bandera inmensa que cubrió casi todo el frente del Cabildo con la leyenda “Gracias Campeones”. Y se montaron ocho pantallas gigantes.

Las pantallas gigantes instaladas en Plaza de Mayo (Franco Fafasuli)
Las pantallas gigantes instaladas en Plaza de Mayo (Franco Fafasuli)

Tres de esas pantallas en el frente de la Casa de Gobierno, otras dos alrededor de la Pirámide de Mayo y otras tres en el otro extremo de la Plaza, apuntando en distintas direcciones.

Mientras el sol se volvía un invitado implacable y todos buscaban refugiarse a la sombra de un árbol, la multitud iba creciendo. La fila de policías se duplicó detrás de las vallas metálicas. En la puerta de la Rosada, personal de Casa Militar -encargada de la seguridad presidencial- y de los equipos de comunicación ajustaban detalles de la organización.

Cuando se acercaba el mediodía los bomberos de la Policía Federal lanzaron agua con sus mangueras hacia la gente que necesitaba ese alivio mientras desde las pantallas se observaban las primeras imágenes del micro descapotable que salía del predio de la AFA en Ezeiza.

Toda la gente que se agrupó en Plaza de Mayo (Franco Fafasuli)
Toda la gente que se agrupó en Plaza de Mayo (Franco Fafasuli)

Se vivió un momento de tensión cuando cuatro o cinco jóvenes se treparon a las vallas y desplegaron una bandera que apuntaba hacia la Rosada que decía “Messi el mejor de la historia”, con el escudo de AFA en un costado y las Islas Malvinas en el otro.

Los hits más repetidos eran “el que no salta es un inglés”, “un minuto de silencio para Francia que está muerto”, “Esto es para Diego que nos mira desde el Cielo”, el himno nacional a capella o “soy argentino es un sentimiento, no puedo parar”. Y se mezclaban las dos versiones de la canción “Muchachos” de la Copa: la que se difundió durante el Mundial y la que armaron los propios jugadores tras la obtención del título del mundo en el estadio Lusail de Doha ante la Francia liderada por Kilian Mbappe.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Un chico gay enamorado de su mejor amigo heterosexual en el “Heartstopper” argentino: así empieza “Siempre fuiste tú”

En la primera novela de la boofluencer Malena Hehn, un triángulo amoroso pondrá a prueba a tres amigos que iniciarán un viaje de autodescubrimiento, amor propio y aceptación.
Un chico gay enamorado de su mejor amigo heterosexual en el “Heartstopper” argentino: así empieza “Siempre fuiste tú”

Parientes tóxicos, personajes horripilantes y terremotos emocionales en los “Cuentos secretos” de Aurora Venturini

La autora argentina, que fue íntima amiga de Eva Perón y que en diciembre cumpliría 102 años, hizo arder sus últimos cartuchos con este compilado de relatos que reúnen gran parte de su historia literaria y personal.
Parientes tóxicos, personajes horripilantes y terremotos emocionales en los “Cuentos secretos” de Aurora Venturini

Guía de coloración 2023: cuáles son los 5 tonos de cabello más solicitados y con estilo

Son ideales tanto para reinventarte como para añadir un toque fresco a nuestro look. El estilista Leonardo Rocco recomienda estos colores que están marcando la pauta del año
Guía de coloración 2023: cuáles son los 5 tonos de cabello más solicitados y con estilo

Los vaivenes de la curva de la felicidad, ¿a qué edad nos sentimos mejor?

A medida que pasan los años la percepción de bienestar va cambiando. En qué momento de la vida es mayor el estado de plenitud
Los vaivenes de la curva de la felicidad, ¿a qué edad nos sentimos mejor?

Se apasionó por Egipto, se enteró de que lleva ese país en sus venas e hizo una réplica exacta del busto de Nefertiti

Alberto Nigro tiene en su casa una vitrina de vidrio con el busto de la reina egipcia que él mismo replicó. Luego de 20 años de estudios e investigaciones, en plena cuarentena pudo recrear la imagen más conocida y ahora anhela que pueda ser exhibida en muestras y museos
Se apasionó por Egipto, se enteró de que lleva ese país en sus venas e hizo una réplica exacta del busto de Nefertiti
MÁS NOTICIAS