
Sergio Berni se mantiene al frente del Ministerio de Seguridad del Gobierno de Axel Kicillof pese a su alejamiento del kirchnerismo. Sostiene, prácticamente desde la llegada del Frente de Todos al poder, sus críticas hacia la gestión de Alberto Fernández. Y sin tapujos continúa criticando a los funcionarios del Poder Ejecutivo Nacional. Ahora le llegó el turno a Emilio Pérsico, el secretario de Economía Social de la cartera que administra Juan Zabaleta y jefe del Movimiento Evita, que en su última aparición recibió también cuestionamientos de Cristina Kirchner, y que en esta oportunidad Berni lo definió como un extorsionador.
El responsable de la seguridad en la provincia de Buenos Aires recuperó protagonismo esta semana con su aparición en la Autopista Buenos Aires - La Plata para desarticular una manifestación llevada a cabo por transportistas que reclamaban por el desabastecimiento de gasoil. “Fuí porque era mi responsabilidad”, explicó este jueves el ministro que, no obstante, explicó que “cada situación tiene un abordaje totalmente distinto”: “No es que hay que hacer esto con todos los piquetes, hay que evaluar, no envalentonarse y pensar que éste es el camino”.

En ese sentido, planteó abordar el tema de los piquetes a partir del “sistema extorsivo, corrupto e ineficiente que tiene que ver con los planes sociales”. Para Berni, la asistencia social estatal se ha ido “desvirtuando a lo largo de los años” y hoy “todos hablan y opinan pero no conocen la esencia, ni como abordar y desestructurar” los planes. “Todo se fue desvirtuando hasta convertirse en un negocio que nadie comprende”, enfatizó.
Esta semana Cristina Kirchner apuntó contras las organizaciones sociales y en particular contra el Movimiento Evita que conduce Pérsico y puso sobre la mesa el debate sobre la administración de los planes: “El Estado nacional debe recuperar el control, la auditoría y la aplicación de las políticas sociales, que no pueden seguir tercerizadas”.
La respuesta de Pérsico no tardó en llegar y señaló que “las organizaciones sociales son garantía de la gobernabilidad”. Consultado al respecto, Sergio Berni definió que lo que hace el líder del Movimiento Evita “se llama extorsión” y lo acusó de haberse alineado a Mauricio Macri durante el gobierno de Cambiemos.
“Había que garantizar la paz social, Macri no tenía territorio para garantizar la calle y terceriza la paz social a través de los planes sociales; se generó un mecanismo perverso, un hecho irreversible”, declaró el ministro de Seguridad sobre la administración de Cambiemos y trazó el paralelismo con el Gobierno de Alberto Fernández que “siguió aumentando el plan social y le dio el control del gallinero al zorro”, agregó haciendo referencia a la presencia de líderes de organizaciones que ocupan cargos en el Estado.
“Pérsico no tiene gobierno, actúa como un ejército de soldados que se alinea hoy con Alberto y hace dos años atrás era de Macri y cuatro años más atrás era del kirchnerismo”, apuntó contra el jefe del Evita.
“Más allá de lo extorsivo, corrupto y perverso del plan social, lo peor es lo que no se ve: la destrucción de la capacidad productiva de la Argentina. El daño es irreparable”, sentenció en diálogo con Viviana Canosa, por A24.
Pese a sus críticas a las organizaciones sociales y a que afirmó estar “en las antípodas de (Juan) Grabois”, dijo que el referente del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) tiene “uno de los emprendimientos de la economía popular que mejor funcionan”.
Al respecto del tema, manifestó que “hay 5 millones de trabajadores que hoy están en el sistema de economía popular” y que “el Estado tiene que involucrarse porque es totalmente informal, están alejados de la capacidad de crédito, formación y acceso a la tecnología”, analizó.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
La AFIP vigila cuentas y consumos con tarjeta: hasta qué montos se podrá gastar sin controles

El Gobierno habilitó la venta libre de la pastilla del día después

Javier Milei habló de su candidato a gobernador bonaerense y dijo que quiere a Guillermo Britos

La Policía de Florida inició la búsqueda de 3 sospechosos involucrados en el tiroteo de Hollywood Beach que dejó nueve heridos

Elizabeth Gómez Alcorta lanzó su precandidatura a jefa de Gobierno de la Ciudad
Santa Fe: la policía secuestró más de 500 kilos de marihuana y detuvo al yerno de un ex intendente correntino
“Ley Johanna”: el proyecto para la asistencia médica en casos de muerte perinatal será debatido en el Senado

Hambre, locura e inspiración en la realidad: cinco curiosidades del mundo de Alicia en el país de las maravillas

Amnistía advierte una “profunda incapacidad” del Estado argentino para resolver casos de violencia policial

Tope de la deuda en Estados Unidos: la Cámara Baja comenzará el debate sobre el acuerdo bipartidista para evitar el default

Créditos de Anses a tasa diferencial: cómo pedirlos, cuáles son los requisitos y cuánto se paga de cuota

Tres libros para acercarse a la voz de Gioconda Belli, ganadora del Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana

Elecciones en la Ciudad: comenzaron las auditorías al sistema de voto electrónico
El oficialismo, encerrado en su círculo: reaparece la alarmante idea de la “resistencia”, con eje en Buenos Aires

Julio Iglesias aclaró su situación y habló de su salud mental: “Nunca he tenido mi mente más clara”
Horacio Rodríguez Larreta: “Voy a ser el primer presidente que es economista”

Una selección de libros para conocer a David Toscana, el más reciente ganador de la Bienal de Novela Mario Vargas Llosa

EEUU advirtió que el régimen de Daniel Ortega no ha logrado extinguir las aspiraciones de democracia de los nicaragüenses

Coronel Suárez: cinco policías declararon en el juicio por el crimen del peón rural asesinado en 2020
Joe Biden recibirá a Rishi Sunak en la Casa Blanca con el foco puesto en Ucrania y la economía
