Mauricio Macri volvió a recorrer el conurbano bonaerense en una iniciativa con tono electoral

El ex presidente estuvo en Monte Chingolo con el intendente de Lanús, Néstor Grindetti. Visitó comercios y una casa recuperada del narcotráfico. Tendrá más actividades en la provincia, aunque no habló de su posible candidatura

Guardar
Mauricio Macri y Néstor Grindetti
Mauricio Macri y Néstor Grindetti recorrieron Monte Chingolo

Mauricio Macri comenzó a recorrer el conurbano bonaerense. ¿Será el comienzo de su campaña electoral para 2023? Nadie lo confirma ni lo desmiente, pero lo cierto es que el ex presidente estuvo esta tarde con el intendente de Lanús, Néstor Grindetti, visitando comercios y una casa recuperada del narcotráfico en Monte Chingolo. Y desde su entorno prometen que tendrá más agenda en la provincia de Buenos Aires para sondear cómo lo recibe la gente (y decidir si se postula o no).

Los organizadores de la visita aseguran que Macri fue “bien recibido” por la gente: con sorpresa, pero sin agresiones e incluso con “agradecimientos por la política de seguridad del gobierno de Cambiemos”.

Grindetti quiere lanzarse como candidato a gobernador bonaerense y se convirtió en el primer intendente del PRO que se asocia al ex presidente en una movida de neto corte electoral como esta recorrida por un distrito en el que, según las encuestas, mantiene altos niveles de rechazo.

Macri no mencionó si busca o no ser candidato presidencial y se mostró muy empapado de decisiones que se tomaron en Lanús como la baja del 30% en tasas comerciales para impulsar las ventas y las clases de robótica en las escuelas del distrito.

Mauricio Macri, en una selfie
Mauricio Macri, en una selfie con los vecinos de Monte Chingolo

En sus redes sociales, el ex jefe del Estado publicó fotos de su recorrida y el siguiente texto: “Hoy en Monte Chingolo, Lanús. Impresionante ver la transformación de una casa que pasó de ser un punto narco a convertirse en una vivienda familiar, con chicos jugando. Esta es la batalla que queremos dar y estos son los barrios que más lo necesitan. Gracias por recibirme a los vecinos, gracias por invitarme @nestor.grindetti”.

Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, los dos candidatos presidenciales del PRO hasta el momento, mantienen desde hace meses las recorridas por distintos lugares del conurbano y del interior bonaerense para intentar posicionarse y sumar votos en un distrito electoral clave.

Este viernes, por ejemplo, el jefe de Gobierno y Diego Santilli, su candidato a gobernador, se irán de gira por el interior de la provincia de Buenos Aires: irán juntos a Junín y Lincoln, en la Cuarta Sección Electoral, con la idea de fortalecer el armado y la presencia en el territorio bonaerense.

Macri y Grindetti se reunieron a mediados de mayo luego de que el jefe comunal renunció al Consejo Provincial de Juntos al sentirse desautorizado en las negociaciones que mantenía con el gobierno de Axel Kicillof para sancionar una reforma a la Caja de Jubilaciones del Banco Provincia.

Mauricio Macri y Néstor Grindetti,
Mauricio Macri y Néstor Grindetti, tras la reunión de mediados de mayo en las oficinas del ex presidente

En un almuerzo del PRO, el ex presidente logró consenso para vetar toda tratativa sobre el tema, en respaldo de los cambios impulsados durante la gobernación de María Eugenia Vidal. Molesto, Grindetti dejó su lugar en la estructura de Juntos y luego se reunió con el ex jefe del Estado.

Luego de su encuentro con el ex mandatario, Grindetti le dijo al diario Clarín: “Mauricio Macri merece un segundo tiempo, vamos a ver si la gente le da esa chance”. Hasta ese momento, el intendente de Lanús parecía más cercano a la dupla Larreta-Santilli. Sus allegados dicen que salió de las oficinas del ex presidente en Olivos con la sensación de estar más identificado con él y con su idea de que el PRO tenía que volver a su esencia para recuperar la identidad y encabezar la fórmula presidencial.

Si bien hasta ahora dio señales ambiguas sobre su eventual candidatura, Macri parece haber dado un paso hacia una definición electoral con su visita de esta tarde a Monte Chingolo. Hasta el momento, sus asesores le aconsejaban que no recorriera la Provincia porque su imagen era mala en el electorado. Es lo que marcan las encuestas, aunque Grindetti le ofreció organizarle su regreso.

El ex presidente y el intendente estuvieron en la recorrida junto con Diego Kravetz, jefe de Gabinete y responsable de Seguridad de Lanús, quien se postulará para suceder a Grindetti en las próximas elecciones. También comparten, junto con Julio Garro, intendente de La Plata, el flamante partido Hacemos Juntos, que busca reclutar a peronistas desencantados para ampliar Juntos por el Cambio.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

Encendida defensa de Javier Milei a Elon Musk luego del saludo que generó críticas

El presidente, además, apuntó contra los críticos: “Los vamos a ir a buscar hasta el último rincón del planeta. Zurdos hijos de putas tiemblen. La libertad avanza”

Encendida defensa de Javier Milei

Milei llegó a Suiza para participar del Foro de Davos y explicar las próximas etapas de su plan económico

El Presidente utilizará la cumbre para adelantar su futura agenda de Gobierno, impulsado por el fuerte respaldo que recibió de Donald Trump y tras las conversaciones que mantuvo con Kristalina Georgieva sobre el futuro acuerdo con el FMI

Milei llegó a Suiza para

Tras la detención del ex legislador de Córdoba, investigan una maniobra similar a la de “Chocolate” Rigau

Pese a que la causa se investiga bajo secreto de sumario, se conoció que el DNI con el que intentó retirar un millón de pesos pertenece a una empleada de la Legislatura provincial

Tras la detención del ex

El vaciamiento del papel de Villarruel y los operadores directos de Olivos marcan las negociaciones en el Congreso

El Gobierno encara las primeras tratativas para activar las sesiones extraordinarias. En Diputados, la apuesta inicial es a dejar sin efecto las PASO. Y siguen los recelos por Ficha Limpia. Más incierto es el cuadro del Senado, afectado por la interna del oficialismo

El vaciamiento del papel de

El gobierno avanza con los controles en las pensiones por invalidez laboral: detectan un 80% de beneficiarios irregulares en revisiones previas

Incluyen entrevistas presenciales y análisis médicos liderados por la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y el PAMI. Una resolución establece un nuevo “baremo médico” con criterios estrictos para categorizar incapacidades. Javier Milei apunta a controlar mejor los recursos estatales y garantizar que lleguen a “casos reales de vulnerabilidad”

El gobierno avanza con los