Alberto Fernández se reunió con Martín Guzmán y le ratificó su confianza pese al índice alto de inflación de marzo

Estuvieron ayer a solas en Olivos. El ministro de Economía enfrenta la ofensiva de La Cámpora y del Instituto Patria por el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y la suba constante de precios

Compartir
Compartir articulo
Alberto Fernandez, Cristina Fernandez de Kirchner y Martin Guzman en la Casa Rosada
Alberto Fernandez, Cristina Fernandez de Kirchner y Martin Guzman en la Casa Rosada

Alberto Fernández se reunió a solas con Martín Guzmán en Olivos y ratificó su confianza al ministro de Economía, que esta semana enfrentará una fuerte ofensiva silenciosa de Cristina Fernández por los índices de inflación alcanzados en marzo. La información extraoficial que se maneja en Balcarce 50 y el Palacio de Hacienda asegura que la inflación del mes pasado alcanzará el 6.2 por ciento y la denominada “inflación de alimentos” llegará al 10 por ciento. Si se confirmaran estos números, el jefe de Estado y Guzmán pronostican un cuestionamiento feroz de La Cámpora y el Instituto Patria al programa económico del gobierno peronista.

El largo cónclave entre Alberto Fernández y Guzmán ocurrió ayer y sirvió para ratificar que el kirchnerismo duro opera en todos los niveles del Estado para complicar al Presidente y erosionar la gestión del ministro de Economía. Agua mineral de por medio, los dos protagonistas del encuentro repasaron un ejemplo: el primero de abril debía convocarse a las audiencias para debatir el aumento de las tarifas de electricidad, que aún no sucedió por inacción de una oficina pública en manos de La Cámpora.

Convocar a una audiencia pública parece un hecho administrativo menor, pero se transforma en un acontecimiento político de importancia frente al compromiso asumido ante el board del Fondo Monetario Internacional (FMI). Guzmán aseguró al Presidente que las metas previstas en el acuerdo con el FMI serán cumplidas -al menos- en los dos primeras revisiones, y no quiere quedar en una situación incómoda por una audiencia de tarifas que fue prometida y todavía está en el aire.

Alberto Fernández asume que hay una guerra de guerrillas contra el ministro de Economía y que esa táctica palaciega busca eyectar a Guzmán del Palacio de Hacienda. El Presidente identifica a Cristina Fernández de Kirchner, Máximo Kirchner, Axel Kicillof y Roberto Feletti entre los conjurados. Y no se cansa de repetir -entre sus propios conjurados- que detrás de la ofensiva contra Guzmán se encubre un cuestionamiento directo a su poder político.

“Lo tocan a Martín (Guzmán), me tocan a mí”, sintetizó Alberto Fernández cuando le preguntaron sobre la estabilidad política del ministro.

Martín Guzmán y Kristalina Georgieva durante un encuentro formal en Washington
Martín Guzmán y Kristalina Georgieva durante un encuentro formal en Washington

La predisposición política del jefe de Estado no implica sólo un apoyo defensivo al titular del Palacio de Hacienda. Alberto Fernández instruyó a Guzmán que acelere las negociaciones con Chile, Brasil y Bolivia para aumentar la oferta de energía en un contexto global cruzado por las consecuencias inflacionarias causas por la guerra ilegal de Rusia contra Ucrania.

Guzmán empuja una agenda vinculada a la integración energética en la región, y así logró aumentar la provisión de gas que llega desde Bolivia. Ese incremento anunciado por Alberto Fernández junto a su colega boliviano Luis Arce significa un paliativo en un escenario mundial con escasez de recursos enérgicos y un fuerte aumento de los comodities.

El miércoles 13 de abril será un día complicado por el presidente y su ministro de Economía. Alberto Fernández tiene un informe reservado sobre la inflación de marzo que pronostica una suba global cercana al 6.2 por ciento y un incremento de los alimentos que estará próximo al 10 por ciento.

Con esos niveles de inflación en marzo -que serán más altos durante abril-, la Casa Rosada se apresta a resistir una prolongada ola de cuestionamientos que serían ejecutados por referentes de La Cámpora y el Instituto Patria. Alberto Fernández cree que las probables críticas están respaldados por Cristina y aguarda que ciertos jefes de la CGT, los ministros más cercanos del Gabinete y determinados líderes de los movimientos sociales sean piadosos con los resultados efectivos de su Guerra contra la Inflación.

El Presidente no pidió que sus aliados en el Frente de Todos callen ante la inflación creciente y su impacto en la capacidad adquisitiva de los salarios. Sencillamente solicitó cautela mediática por la debilidad política de Guzmán y para evitar que la estrategia de poder del kirchnerismo duro se monte sobre los índices de precios con el objetivo de forzar un cambio de plan económico.

Guzmán sólo responderá a las críticas cuando ordene Alberto Fernández.

SEGUIR LEYENDO

Últimas Noticias

Congresistas de EEUU presentaron un proyecto de ley para proteger a los uigures que huyen de la persecución de Beijing

La republicana María Elvira Salazar destacó la importancia de que el sistema de refugiados esté preparado para recibir a aquellas minorías que logren escapar de la tortura sistemática del régimen de Xi Jinping
Congresistas de EEUU presentaron un proyecto de ley para proteger a los uigures que huyen de la persecución de Beijing

“Lo primero que hago por las mañanas es lavarme los dientes y afilar la lengua”: la brillante pluma de la versátil escritora estadounidense Dorothy Parker

Fue una de las autoras más relevantes de su tiempo. Cuentista, dramaturga, crítica teatral, humorista, guionista y poetisa, nacida en Nueva Jersey, sus obras retrataban de forma irónica los clichés sociales de la Nueva York de principios del siglo XX
“Lo primero que hago por las mañanas es lavarme los dientes y afilar la lengua”: la brillante pluma de la versátil escritora estadounidense Dorothy Parker

Juntos por el Cambio definirá su interna en Mendoza y el peronismo espera triunfos en San Luis y Tucumán

Tres comicios claves que comenzarán a darle color al tablero político argentino. Alfredo Cornejo buscará imponerse en unas PASO donde JxC llega dividido. Juan Manzur buscará ratificar su poder pese a que la Corte Suprema inhabilitó su candidatura. En territorio puntano se enfrentan los hermanos Rodríguez Saá
Juntos por el Cambio definirá su interna en Mendoza y el peronismo espera triunfos en San Luis y Tucumán

Enrique Bunbury vuelve a la Argentina: el arte como única esperanza, la fantasía del anonimato y las cuentas sin saldar con Héroes del Silencio

Luego de un retiro obligado por problemas de salud, el español regresa a los escenarios con una gira que comenzará en diciembre en Buenos Aires. En esta entrevista exclusiva con Teleshow, ofrece una mirada crítica del mundo que habitamos y revela los secretos de Greta Garbo, un disco urgente, catártico y esperanzador
Enrique Bunbury vuelve a la Argentina: el arte como única esperanza, la fantasía del anonimato y las cuentas sin saldar con Héroes del Silencio

El desenlace de una gran historia de amor: la alemana Miriam Georg continúa el intenso romance que inició en “Una estrella sobre el río Elba”

El último libro de Miriam Georg responde a la bilogía que lanzó al mundo y que la convirtió en una de las escritoras más leídas de los últimos tiempos. Allí los rasgos de la novela histórica y romántica se funden en una historia de amor para adultos como ninguna.
El desenlace de una gran historia de amor: la alemana Miriam Georg continúa el intenso romance que inició en “Una estrella sobre el río Elba”
MÁS NOTICIAS