Gabriela Cerruti reconoció que Cristina Kirchner no le responde los mensajes al Presidente

La portavoz del Gobierno admitió que Alberto Fernández intentó hablar sin éxito con la ex Presidenta luego del ataque al Congreso. No obstante, evaluó que la ruptura personal no afecta la gobernabilidad

Compartir
Compartir articulo
Gabriela Cerruti habló sobre el ataque al Congreso

La portavoz del gobierno, Gabriela Cerruti, reconoció este jueves que la vicepresidenta Cristina Kirchner no respondió los intentos de comunicación de Alberto Fernández luego del ataque al Congreso sucedido la semana pasada, en medio del debate del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.

El Presidente se comunicó, sin tener respuestas, con la Vicepresidenta, así como con su secretario privado”, aseguró ante la primera consulta sobre el tema en la habitual ronda de prensa semanal que la funcionaria encabeza en Casa Rosada.

Minutos más tarde, ante una repregunta, Cerruti volvió a abordar la fractura entre el Presidente y su compañera de fórmula: “Somos una coalición que tiene diferentes miradas internas sobre diferentes temas, avanzamos convencidos de que la unidad no solo del Frente de Todos sino de todos los argentinos es fundamental en este momento. Sobre relaciones personales no comento, las relaciones políticas entre el Presidente, la vice, el Senado y Diputados están armoniosas y llevándose adelante”.

Cristina Kirchner y Alberto Fernández, el 1° de marzo, en la apertura de sesiones ordinarias. Fue la última vez que se mostraron juntos
Cristina Kirchner y Alberto Fernández, el 1° de marzo, en la apertura de sesiones ordinarias. Fue la última vez que se mostraron juntos

Luego, la portavoz informó cómo fue el intento de comunicación: dijo que el Presidente le envió mensajes a su vice y al secretario privado poniéndose a disposición y no obtuvo respuesta.

La decisión del Gobierno de admitir públicamente que el diálogo entre el Presidente y la Vicepresidenta está cortado visibiliza las tensiones internas que existen en el Frente de Todos en un momento sensible para el futuro de la coalición oficialista por la discusión que habrá esta tarde en el Senado para cerrar el entendimiento con el Fondo Monetario Internacional.

Alberto Fernández y Cristina Kirchner se mostraron por última vez en público el 1° de marzo, en la apertura de sesiones ordinarias del Congreso. Según la lectura de labios que permitió realizar la transmisión oficial, la vicepresidenta le aseguró a Fernández que viajaría al sur y volvería el jueves (4 de marzo). A partir de ese momento, la tensión fue en aumento con dos hechos que fueron determinantes: la decisión de Máximo Kirchner de votar en contra del acuerdo con el FMI en Diputados y el ataque a pedradas del despacho de CFK.

video del ataque al despacho de CFK

El kirchnerismo dejó en claro su malestar cuando el sábado Andrés “Cuervo” Larroque se quejó en Twitter por la falta de condena. “Aturden el silencio y la parsimonia del Gobierno frente al ataque al despacho de la Vicepresidenta, indicó el referente de La Cámpora. Ese mismo día Cerruti y el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, le contestaron: “Que nadie dude. El Presidente y todo el Gobierno Nacional desprecia y repudia la violencia”.

Cuando Infobae consultó en la conferencia de prensa de este jueves cómo impacta políticamente el quiebre personal entre los Fernández, Cerruti respondió: “No afecta la gobernabilidad”. En otro pasaje de la conferencia, la funcionaria agregó: “Repudié en las redes, puse que el Gobierno repudia y condena el ataque, el ministro Fernández lo hizo, el Presidente se comunicó con la vice, el ministro Fernández se puso a disposición, (Sergio) Massa fue hasta el despacho de ella y se comunicó con el Presidente para contarle cómo estaba la situación. Todo lo que el Gobierno tiene que hacer lo hace”.

Inflación, acuerdo con el FMI, retenciones y otras frases de Cerruti

- “Las consecuencias económicas de la guerra llegaron a la Argentina y las estamos viviendo”.

- “(Roberto) Feletti está llevando adelante un excelente trabajo”.

- “(las retenciones) a la producción de granos no va a ser modificada por el gobierno nacional”.

- “Hay conversaciones para garantizar el precio de la harina, el aceite y, si esto no sucede, existe la posibilidad de manejar alguna modificación de la alícuota de los productos derivados de la soja”.

- “No se está pensando en ningún cambio de gabinete en las próximas semanas”.

- “(Sobre la sesión en el Senado) Esperamos que se proteja el derecho a protestar y se proteja el edificio del Congreso y a los que trabajen en él, y que tengamos una sesión que demuestre que somos capaces de llegar a acuerdos y entendimientos”.

SEGUIR LEYENDO

Últimas Noticias

Yanina Latorre criticó duramente a Alfa por su higiene: “Tiene aliento a ajo”

En su programa de radio, la mujer de Diego Latorre fue lapidaria con el exparticipante de Gran Hermano que este lunes se sumó a Polémica en el Bar
Yanina Latorre criticó duramente a Alfa por su higiene: “Tiene aliento a ajo”

Removieron a la cúpula policial de Rosario tras dos nuevos atentados contra una comisaría y una cárcel

Después de los ataques a tiros contra una seccional de la zona sur y el complejo penitenciario del distrito oeste, el Ministerio de Seguridad hará un acto este martes para oficializar las designaciones de los comisarios Daniel Acosta y Mariano Gobi a cargo de la Unidad Regional II
Removieron a la cúpula policial de Rosario tras dos nuevos atentados contra una comisaría y una cárcel

Las internas de los demócratas y los republicanos ponen en riesgo el acuerdo sobre el límite de la deuda de Biden y McCarthy

El consenso bipartidista podría enfrentar un camino espinoso en el Congreso, antes de que Estados Unidos se quede sin dinero la próxima semana
Las internas de los demócratas y los republicanos ponen en riesgo el acuerdo sobre el límite de la deuda de Biden y McCarthy

Censura en China: el castigo a un grupo cómico causa escalofríos en el mundo del arte

El comediante Li Haoshi hizo referencia a un conocido eslogan del ejército al bromear sobre ver a sus perros perseguir una ardilla, lo cual las autoridades anunciaron posteriormente que “causó un mal impacto social”
Censura en China: el castigo a un grupo cómico causa escalofríos en el mundo del arte

¿Los árboles ayudan con nutrientes a otros de su misma especie más jóvenes? La ciencia tiene la respuesta

Científicos de la Universidad Sueca de Ciencias Agrícolas estudiaron cuán cierta es la “hipótesis del árbol madre”, según la cual los ejemplares más viejos de un bosque nutren a otros más noveles. Los detalles
¿Los árboles ayudan con nutrientes a otros de su misma especie más jóvenes? La ciencia tiene la respuesta
MÁS NOTICIAS