Macri condenó el ataque de Rusia a Ucrania: “El mundo ingresa en una etapa sombría de consecuencias imprevisibles”

El ex presidente repudió los bombardeos vía Twitter y señaló que la invasión de Vladimir Putin atenta contra “la vida humana, la paz y la libertad de Ucrania y del mundo”

Compartir
Compartir articulo
El ex presidente Mauricio Macri (Foto: Franco Fafasuli)
El ex presidente Mauricio Macri (Foto: Franco Fafasuli)

El ex presidente Mauricio Macri condenó hoy la invasión y el ataque de Rusia hacia Ucrania. “Son una flagrante violación a la integridad territorial de una nación independiente”, aseguró en las redes sociales. Y agregó: “El mundo ingresa en una etapa sombría de consecuencias imprevisibles”.

A través de dos mensajes en su cuenta de Twitter, el ex mandatario se solidarizó con el pueblo ucraniano y repudió el accionar militar del gobierno de Vladimir Putin. “Quiero condenar la acción de la Federación Rusa como un ataque directo a la vida humana, la paz y la libertad de Ucrania y del mundo. Envío mi solidaridad al pueblo de Ucrania y a la comunidad de ucranianos en Argentina”, escribió Macri en uno de sus tuits.

infobae
infobae

Patricia Bullrich, titular del PRO, se manifestó en la misma línea que Macri. “Lamentablemente lo advertí! El objetivo de Putin es la expansión mediante la conquista y la guerra para imponer un régimen. Argentina no puede, no debe avalar este avasallamiento a la soberanía de Ucrania. No queremos una Argentina del lado de los invasores”, dice el tuit de la ex ministra de Seguridad de la Nación.

Por su parte, el diputado nacional Hernán Lombardi cuestionó la visita del presidente Alberto Fernández a su par ruso Putin semanas atrás. “Las erráticas declaraciones en Moscú de Fernández delataron una vez más el desastre de nuestra política exterior. Argentina debe condenar ya la invasión a Ucrania sin posiciones ambiguas”, exigió vía Twitter el legislador opositor por la provincia de Buenos Aires.

Las consideraciones públicas de ciertos referentes de Juntos van en sintonía con el pedido del Gobierno nacional para que Rusia cese con sus acciones militares en Ucrania. La portavoz del Gobierno, Gabriela Cerruti, leyó hoy un comunicado de la Cancillería en el que expresa la posición de la Argentina frente a la invasión rusa en territorio ucraniano.

Conferencia de prensa de la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, en la que manifestó el repudio del Gobierno nacional contra los ataques armados de Rusia en Ucrania.
Conferencia de prensa de la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, en la que manifestó el repudio del Gobierno nacional contra los ataques armados de Rusia en Ucrania.

Ante el inicio de los bombardeos rusos en distintos puntos de Ucrania, el Gobierno argentino reafirmó que “las soluciones justas y duraderas sólo se alcanzan por medio del diálogo y compromisos mutuos que aseguren la esencial convivencia pacífica”.

En la tradicional conferencia de prensa de los días jueves, Cerruti dijo que la Argentina “reitera su firme rechazo al uso de la fuerza armada y llama a Rusia a cesar las acciones militares en Ucrania”.

Asimismo, la administración de Alberto Fernández “reafirma su compromiso y confianza en que puedan activarse para ello todos los mecanismos de la comunidad internacional, con activa participación de las Naciones Unidas”.

Ataque ruso en la base aérea de Lutsk, al oeste de Ucrania

Consultada sobre las consecuencias del enfrentamiento frente a la negociación de Argentina con el FMI, la portavoz indicó que pretenden “no mezclar los temas” y que el país continúa llevando adelante el acuerdo por las vías de siempre. “Esperamos que terminen prontamente y somos optimistas con que llegaremos pronto a finalizar el acuerdo”, expresó.

Mientras se desarrollan los primeros enfrentamientos entre las tropas rusas y ucranianas, la Embajada argentina en Ucrania aconseja a todos los argentinos a que abandonen el territorio ucraniano. “Nuestra embajada se encuentra atendiendo todas las situaciones de emergencia que puedan requerir”, dice el comunicado difundido por Cancillería en redes sociales.

Rusia invade Ucrania - Aeropuerto de Mariupool

Hasta el momento, el gobierno ucraniano confirmó la muerte de al menos 40 soldados y 10 civiles por los ataques armados de las tropas rusas. “Sé que más de 40 militares murieron y varias decenas resultaron heridos. También hay una decena de civiles muertos”, dijo Oleksiy Arestovich, asesor de la Presidencia, a la prensa.

Noticia en desarrollo

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Pasó en la TV: Mirtha Legrand anunció que Javier Milei será su invitado y Chano se quebró durante su recital en River

La reuniones de Milei con los referentes internacionales, el dolor de Iliana Calabró por su distanciamiento con su hermana Marina y la palabra de Juana Viale sobre su abuela
Pasó en la TV: Mirtha Legrand anunció que Javier Milei será su invitado y Chano se quebró durante su recital en River

Putin reafirma que busca seguir en el poder hasta 2036 y levanta más defensas en Ucrania

Anunció oficialmente que se presenta a las elecciones del 17 de marzo. Los rusos habrían sufrido una cantidad extraordinaria de bajas de guerra el mes pasado
Putin reafirma que busca seguir en el poder hasta 2036 y levanta más defensas en Ucrania

Santiago Peña, presidente del Paraguay: “Con Argentina vamos a tener muchas coincidencias, como nunca habrán visto antes”

El jefe de Estado que hoy participará de los actos oficiales de asunción reveló que buscará un acercamiento entre Javier Milei y Lula da Silva, sostuvo que propondrá una iniciativa diplomática para resolver la crisis bilateral que involucra a Yacyretá y la Hidrovía, y exhibió sus reparos sobre la posibilidad de cerrar un nuevo acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur
Santiago Peña, presidente del Paraguay: “Con Argentina vamos a tener muchas coincidencias, como nunca habrán visto antes”

Los cuatro años de Sergio Massa: de diputado a ministro, de candidato al llano

Fue un actor clave en el gobierno que empezó como Frente de Todos. Presidió la Cámara baja, llegó a ministro y de ahí a una candidatura que apostó a un milagro: ganar pese a la suba del dólar, de la inflación y la pobreza. Perdió, pero el peronismo retuvo poder en el Congreso y en provincia de Buenos Aires. Quedó una economía frágil y con fuertes desequilibrios
Los cuatro años de Sergio Massa: de diputado a ministro, de candidato al llano

El régimen de Daniel Ortega acusa al certamen de Miss Nicaragua de “traición a la patria” y prepara su intervención

La insólita disputa se agudizó luego de que la representante nicaragüense ganara por primera vez el concurso mundial
El régimen de Daniel Ortega acusa al certamen de Miss Nicaragua de “traición a la patria” y prepara su intervención
MÁS NOTICIAS