
Con motivo de la celebración de “Tu Bishvat”, el lunes 24 de enero el Keren Kayemet LeIsrael inauguró el Arboreto de las naciones en la Ciudad de Buenos Aires.
El proyecto del Arboreto de las Naciones en la Plaza Israel comenzó con la plantación de 4 árboles. Los mismos representan al Estado de Israel, a la Ciudad de Buenos Aires (Ciudad huésped del arboreto), el Reino de Marruecos y a los Emiratos Árabes Unidos. En representación de cada una de las naciones participaron la Sra. Galit Ronen, Jorge Macri, Imane Dryef, Ministra Consejera y Vicejefa de Misión de la Embajada del Reino de Marruecos, y Hussain Ali Alnaqbi, Encargado de Negocios de la Embajada de los Emiratos Árabes Unidos. Cada mes se irán sumando nuevos árboles que representarán a más naciones.
“Tu Bishvat”, el día 15 del mes de Shvat en el calendario hebreo, también es conocido como el “Año nuevo de los árboles”. “Es una celebración que nos invita a reflexionar sobre nuestro vínculo con la tierra y realizar acciones para hacer de éste un mundo mejor. Tu Bishvat es conciencia de vida y de creación. Nos invita a crear nuevos pactos con la tierra, plantando raíces, árboles, vida”, explicaron.

A lo largo de sus 120 años de historia, el KKL dedicó sus esfuerzos a construir la Tierra de Israel, donde ha plantado más de 245 millones de árboles. Es una de las ONG más grandes del planeta y comparte sus conocimientos en forestación, cuidado del agua e innovación con todo el mundo.
Por parte del KKL, el presidente Daniel Lew expresó: “Hace poco más de un año se firmaba el tratado de normalización de relaciones denominado “El Pacto de Abraham” y que mejor que inaugurar este arboreto con los representantes diplomáticos de los países que lo representan. Esperamos que, así como crecen los árboles y dan frutos, también lo hagan sus relaciones entre naciones.”
A su vez, hizo referencia a que este año estamos transitando el 30° aniversario del Atentado a la Embajada del Estado de Israel. Lo expresó con un pedido de justicia y de memoria.

Finalizó su discurso agradeciendo a cada uno de los participantes del acto; embajadores de las naciones, al Gobierno de la Ciudad, a los representantes de la comuna 14, a los representantes de APrA, a la Dirección general de Arbolado, AySA y a todos los representantes de las instituciones de la comunidad judía que los acompañaron en esta plantación.
Por su parte, Jorge Macri también se dirigió al público presente: “Es un honor para la Ciudad de Buenos Aires ser anfitriona de esta iniciativa que nos permite tender puentes, acortar distancias y estar unidos para cuidar el mundo en el que vivimos y dejar un lugar mejor a las próximas generaciones. Queremos destacar especialmente la tarea que lleva adelante KKL, sosteniendo desde hace ya 120 años un firme compromiso con el medio ambiente e impulsándonos a todos a ser parte de ese enorme desafío”.
Últimas Noticias
Choque en Palermo: el padre de la adolescente muerta sigue en terapia intensiva y su estado es crítico

Tango D10S: el original proyecto que homenajea a Diego Maradona recorrerá el país y volará al Mundial de Qatar

El Movimiento San Isidro fue premiado por su lucha por la libertad y la democracia en Cuba

La tristeza de Laurita Fernández por la muerte de su abuelo: “Gracias por todo lo que nos diste y enseñaste”

Elisa Carrió propuso una fuerte baja de impuestos, menos delegados gremiales en empresas y eliminar la doble indemnización
