El mensaje del Papa Francisco a los jueces argentinos: “No hay democracia con hambre”

El sumo pontífice envió un video a los magistrados vinculados a la doctrina franciscana. Aseguró que “los elevados niveles de pobreza son el indicador más claro de la injusticia distributiva”

Compartir
Compartir articulo
El Sumo Pontífice recordó que "el primer compromiso que debe tener el Estado es con el bienestar y la felicidad del pueblo"
El Sumo Pontífice recordó que "el primer compromiso que debe tener el Estado es con el bienestar y la felicidad del pueblo"

El papa Francisco participó ayer de manera virtual del Comité Panamericano por los Derechos Sociales y la Doctrina Franciscana, donde dejó un mensaje para los jueces que participaron del Capítulo Argentino. “No hay democracia con hambre”, dijo el Papa el mismo día que se dio a conocer que en Argentina casi 19 millones de personas son consideradas pobres.

El Sumo Pontífice analizó el rol del Estado, la desigualdad mundial, el coronavirus y el futuro de la democracia. En tal sentido, expresó: “Los elevados niveles de pobreza son el indicador más claro de la injusticia distributiva que rige en el mundo y de las fallas que nosotros hemos tenido en la implementación de los derechos más elementales”.

La periferia aumenta y el centro de poder, de la riqueza, se estrecha cada vez más. La mayor parte del dinero y las posibilidades están en muy pocos y la mayoría sufre la pobreza”, advirtió.

En línea con lo señalado hace dos años 2019, en el lanzamiento del organismo desde la Pontificia Academia de Ciencias del Vaticano, les recordó: “En su misión de jueces que tienen ustedes, nunca pierdan de vista que no hay democracia con hambre, no hay desarrollo con pobreza y mucho menos justicia en la inequidad”.

“Recuerden que el primer compromiso que debe tener el Estado es con el bienestar y la felicidad del pueblo empezando por las necesidades más fundamentales”, remarcó Francisco durante su participación virtual.

Del evento, que contó con la participación de cerca de 400 inscriptos, participaron el juez Roberto Gallardo, el arzobispo Marcelo Sánchez Sorondo (canciller de la Pontificia Academia de Ciencias Sociales), y el juez Carlos Balbín, coordinador del Capítulo Argentino.

Asimismo, el Papa recordó el reclamo de las de “las ‘3 T’: techo, tierra y trabajo” que lanzó junto a Movimientos Populares de todo el mundo. Al comentar esto, señaló: “Cualquier plan o teoría carece de legitimidad si su consecuencia es mayor sufrimiento y mayor descarte de los pueblos”.

Posteriormente, puso su mirada en el futuro: “Deseo que todos los debates teóricos que protagonicen, sirvan para luego transformar la realidad de los que más necesitan de justicia”.

“Gracias por lo que hacen –les dijo–. Busquen siempre el bien de la Patria, de la Nación, el bien de los países de cada uno de ustedes también, aunque es el Capítulo Argentino, busquen el bien de los pueblos. Dios los bendiga y sirgan rezando por mi”, concluyó.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

La chispa de luz de Ramón Ayala y el alma del litoral argentino

Compuso alrededor de 300 canciones, varias de ellas verdaderos clásicos de la música popular de todos los tiempos. Pero más que eso, definió con letra y música el espíritu y la identidad de una región
La chispa de luz de Ramón Ayala y el alma del litoral argentino

Un hombre de Ohio estafó por más de USD 1 millón a usuarios de sitios de citas en línea

Benjamin Adu Acheampong enfrentará cargos federales este viernes por liderar fraudes digitales que generaron grandes pérdidas económicas
Un hombre de Ohio estafó por más de USD 1 millón a usuarios de sitios de citas en línea

Un fin de semana largo con temperaturas cálidas, leves chaparrones y alerta amarilla para cinco provincias: cuál es el pronóstico del tiempo en CABA

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa picos de hasta 25 grados para el Área Metropolitana de Buenos Aires. Se esperan tormentas aisladas y ráfagas intensas en Salta y sectores de Jujuy, Formosa, Misiones y Chaco
Un fin de semana largo con temperaturas cálidas, leves chaparrones y alerta amarilla para cinco provincias: cuál es el pronóstico del tiempo en CABA

La joven cordobesa que sufrió un ACV en México fue operada con éxito y su familia enfrenta una deuda de más de 30 mil dólares

Carolina Camaño fue trasladada este viernes por la noche a una clínica privada de alta complejidad en la ciudad de Mérida. La abogada de sus padres presentó un reclamo a Diana Mondino, la canciller entrante, y denunció abandono tanto por parte del Estado argentino como del mexicano
La joven cordobesa que sufrió un ACV en México fue operada con éxito y su familia enfrenta una deuda de más de 30 mil dólares

La transición: El historiador italiano Loris Zanatta afirmó que “el kirchnerismo se creó su opuesto, los rasgos del populismo que los derrotara”

El líder de La Libertad Avanza se convirtió en el nuevo mandatario nacional tras el balotaje 2023 y asumirá su cargo el próximo 10 de diciembre
La transición: El historiador italiano Loris Zanatta afirmó que “el kirchnerismo se creó su opuesto, los rasgos del populismo que los derrotara”
MÁS NOTICIAS