En medio de la polémica con el Gobierno y Axel Kicillof, Horacio Rodríguez Larreta defendió su plan para el regreso a clases presenciales

El jefe de Gobierno porteño ratificó que su objetivo es volver a las escuelas “tal cual era antes de la pandemia”. Nicolás Trotta y Kreplak lo habían criticado por poner fin al distanciamiento en las aulas

Compartir
Compartir articulo
Horacio Rodríguez Larreta junto a miembros del gabinete porteño presentando el programa "Apoyo económico a la primera infancia"
Horacio Rodríguez Larreta junto a miembros del gabinete porteño presentando el programa "Apoyo económico a la primera infancia"

A pesar de las fuertes críticas en su contra de parte del gobierno nacional y de la administración de Axel Kicillof por el regreso a las clases presenciales sin distanciamiento en las aulas, Horacio Rodríguez Larreta ratificó que seguirá adelante con su plan en la ciudad de Buenos Aires ya que el objetivo del gobierno porteño es que las escuelas retome su funcionamiento “tal cual era antes de la pandemia”.

“Estamos dando un paso grande para que los chicos vuelvan a las clases presenciales tal cuales eran antes de la pandemia. Como se anunció hace unas semanas, el regreso a las clases presenciales va a ser gradual y por etapas. Mañana vuelven los estudiantes de 4° y 5° año de la secundaria y de 5° y 6° año de escuelas técnicas”, expresó Larreta en la presentación de la tercera edición del programa “Apoyo económico a la primera infancia”.

Sobre por qué se eligió esta metodología, el jefe de Gobierno explicó: “Son los alumnos que más tiempo pasaron fuera de la escuela y en poco tiempo van a insertarse en el mundo adulto. En las próximas semanas se va a ir sumando el resto para poder retomar progresivamente el esquema habitual de clases. Es decir que los que tenían media jornada van a seguir con media jornada, como así también los que tenían jornada extendida y jornada completa. Esto significa más horas de los chicos en la escuela”.

A pesar de esto, desde Casa Rosada y la provincia de Buenos Aires no cesaron las críticas y los cuestionamientos por realizar esto en plena campaña electoral. El primero en salir al cruce fue el ministro de Educación, Nicolás Trotta, quien destacó el regreso a la presencialidad en todo el país pero apuntó contra la falta de distanciamiento que pregona el gobierno porteño.

Nicolás Trotta (Gastón Taylor)
Nicolás Trotta (Gastón Taylor)

“Afortunadamente, hoy ninguna región de la Argentina está en la única variante (de riesgo epidemiológico y sanitario) en la que hay que suspender la presencialidad, y que es la alarma epidemiológica”, evaluó el titular de la cartera educativa en declaraciones a FM La Patriada.

Y agregó: “Lo único que le estamos pidiendo al jefe de Gobierno y a su ministro de Salud, Fernán Quirós, que si ellos tienen evidencia que permite confirmar que podemos tener el regreso absoluto de los chicos a las escuelas, que la compartan, porque toda la evidencia que nosotros tenemos es distinta”.

Al respecto, advirtió que estaba dispuesto a llevar estos datos al Consejo Federal de Educación para modificar la norma vigente, que establece un metro y medio dentro del aula. Trotta aclaró que existen “normas que exceden lo educativo y que surgen de la recomendación, la evidencia, el análisis, el trabajo de los especialistas”, que recomiendan “ventilación cruzada en el aula, higiene, desinfección, uso de tapabocas en todo momento, ingreso escalonado para que no haya amontonamiento, y finalmente distanciamiento dentro del aula”.

Nicolás Kreplak
Nicolás Kreplak

Por su parte, el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, renovó hoy las críticas hacia Larreta en el mismo sentido: “Que no haya distanciamiento social en las aulas genera más riesgo de contagios, aún cuando haya vacunados”, manifestó en diálogo con AM750.

El plan de la ciudad de Buenos Aires

Larreta informó días atrás que a partir de mañana todos los alumnos porteños volverán a las aulas de forma escalonada hasta el 23 de agosto. Primero volverán a la rutina habitual los alumnos de 4to y 5to año de secundaria, los de 5to y 6to año de técnica; en tanto que el 9 de agosto regresarán los restantes cursos de 1ero, 2do y 3ro de secundaria y 1ero, 2do, 3ero y 4to de secundarias técnicas.

Una vez completado ese escalón y si la situación sanitaria lo permite, las autoridades porteñas indicaron que desde el 17 de agosto retornarán los chicos y las chicas del nivel primario, los de modalidad especial, los de escuela para adultos, los del nivel superior no universitario y de los Centros de Formación Profesional. Y el 23 de agosto será la fecha para el regreso de los niños y niñas del nivel inicial.

En las universidades, por su parte, desde el 17 de agosto, podrán optar por retomar gradualmente las clases teóricas presenciales, para lo que deberán asegurar un distanciamiento mínimo de 1,5 metros entre los estudiantes, ventilación y medidas de protección generales, como el uso de tapabocas, alcohol en gel, toma de temperatura y la implementación de un protocolo de aislamiento de casos sospechosos, entre otras medidas de cuidado.

Últimas Noticias

El sur de Ucrania lidia con inundaciones crecientes tras el derrumbe de la represa de Kajovka

Kiev y la ONU advirtieron de una catástrofe humana y ecológica. Evaluar las repercusiones tomará varios días, y la recuperación requerirá mucho más tiempo
El sur de Ucrania lidia con inundaciones crecientes tras el derrumbe de la represa de Kajovka

EEUU y Arabia Saudí acordaron promover la cooperación económica y luchar contra el terrorismo en Oriente Medio

Durante el encuentro, el secretario de Estado estadounidense le expresó al primer ministro saudí su agradecimiento por el liderazgo en la organización de la Conferencia Ministerial contra el Estado Islámico
EEUU y Arabia Saudí acordaron promover la cooperación económica y luchar contra el terrorismo en Oriente Medio

“La maniobra de la tortuga”, de Benito Olmo, la novela detrás de la más reciente película protagonizada por Natalia de Molina

Una de las novelas más destacadas del escritor español fue la inspiración para la cinta dirigida por Juan Miguel del Castillo, protagonista en el Festival de Málaga 2022.
“La maniobra de la tortuga”, de Benito Olmo, la novela detrás de la más reciente película protagonizada por Natalia de Molina

La Joaqui se retiró de los escenarios por problemas de salud: qué dijo la artista sobre esta decisión

La cantante de ‘Butakera’ comunicó su situación a través de una story de Instagram; como extra, borró todas sus publicaciones y su foto de perfil. Hace unos días, se cumplió un año de la muerte de su amigo el Noba, quien falleció el 3 de junio de 2022
La Joaqui se retiró de los escenarios por problemas de salud: qué dijo la artista sobre esta decisión

Ucrania reanudó la evacuación de las zonas inundadas tras la destrucción de la represa de Kajovka

Naciones Unidas aseguró que al menos 16.000 personas ya han perdido sus hogares y que se están realizando esfuerzos para proporcionar agua limpia, dinero y apoyo legal y emocional a los afectados
Ucrania reanudó la evacuación de las zonas inundadas tras la destrucción de la represa de Kajovka

Solicitaron prisión perpetua para Brandon Bay, el narco que pedía descuartizar con motosierra a sus rivales

Se lo conoce como el “niño jefe” narco acusado de cinco homicidios. Desde el 2019 dirigió a su banda desde la cárcel y siguió organizando homicidios. Su caso tomó relevancia pública luego de que se difundiera una conversación telefónica, en la que le decía a su cuñado que quería “cortar en pedazos” a sus enemigos
Solicitaron prisión perpetua para Brandon Bay, el narco que pedía descuartizar con motosierra a sus rivales

Según un informe, los precios de los alimentos se desaceleraron durante mayo y en lo que va de junio

Así lo indica un documento elaborado por el Gobierno al que accedió Infobae. En el quinto mes del año el alza fue del 6,6% frente al 10,1% de abril. En la primera semana de junio la suba en ese rubro fue de apenas 0,1%
Según un informe, los precios de los alimentos se desaceleraron durante mayo y en lo que va de junio

La historia también la cuentan las mujeres: con los hombres, sin ellos, frente a ellos

“Una historia compartida” es el nuevo libro de la escritora española Julia Navarro, una reivindicación de lo femenino a partir del relato histórico.
La historia también la cuentan las mujeres: con los hombres, sin ellos, frente a ellos

El Gobierno oficializó el nuevo cargo de Gabriel Fuks tras el conflicto diplomático en Ecuador

El ex embajador presentó la renuncia el pasado 31 de mayo, luego de que el presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso, ordenara su expulsión del país
El Gobierno oficializó el nuevo cargo de Gabriel Fuks tras el conflicto diplomático en Ecuador

Javier Milei: “Yo soy el único que sabe cómo parar la inflación y tengo la convicción para hacerlo”

El economista liberal reforzó la propuesta de la dolarización y adelantó que ya tendría un proyecto de ley listo para presentar, si resulta electo como Presidente de la Nación
Javier Milei: “Yo soy el único que sabe cómo parar la inflación y tengo la convicción para hacerlo”

En medio de la negociación por las candidaturas, La Cámpora saca a la calle a toda su militancia

La organización que comanda Máximo Kirchner llevará adelante una jornada nacional de militancia este sábado. Presencia en los barrios, foco en la juventud y demostración de poder interno
En medio de la negociación por las candidaturas, La Cámpora saca a la calle a toda su militancia

Un programa secreto del FBI, un don y una maldición en “The Naturals”, el nuevo libro de Jennifer Lynn Barnes

La autora de varios bestsellers ha logrado posicionarse como una de las voces más importantes de la literatura juvenil en el misterio, y este nuevo libro lleno de enigmas por resolver no es la excepción.
Un programa secreto del FBI, un don y una maldición en “The Naturals”, el nuevo libro de Jennifer Lynn Barnes

Un museo vibrante con la misión de la memoria

La exhibición permanente del Museo del Holocausto de Buenos Aires fue reconocida por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires por su interés cultural y para la defensa de los derechos humanos, una ocasión que nos permite hacer balance y dar cuenta de procesos largos y complejos
Un museo vibrante con la misión de la memoria

El factor Schiaretti pone en crisis a JxC, expone mal cálculo electoral y desnaturaliza la idea de gobernabilidad

Los crujidos en la coalición opositora expresan el peor momento de las batallas internas, con el PRO como eje. La disputa es básicamente por espacios de poder interno y candidaturas. Todo, vestido como una discusión sobre el sentido de la gestión en caso de triunfo electoral
El factor Schiaretti pone en crisis a JxC, expone mal cálculo electoral y desnaturaliza la idea de gobernabilidad

Se conocerá hoy la sentencia por el caso Orellano, el joven que fue a bailar y terminó muerto en el Río Paraná

El juicio por la muerte de Carlos “Bocacha” Orellano tiene como principales acusados a dos policías y dos miembros de la seguridad del boliche, “Sr. Ming River House”, ubicado sobre la costanera central de esa ciudad. El fiscal pidió la pena de 19 años
Se conocerá hoy la sentencia por el caso Orellano, el joven que fue a bailar y terminó muerto en el Río Paraná

Gerardo Morales insistió con la incorporación de Schiaretti a JxC: “Tenemos que lograr una coalición tan potente que garantice gobernabilidad”

El gobernador de Jujuy y precandidato a presidente defendió la idea de ampliación de la oposición, advirtió por el crecimiento de Javier Milei y le volvió a reclamar a Patricia Bullrich “que baje un cambio” en la interna con Horacio Rodríguez Larreta
Gerardo Morales insistió con la incorporación de Schiaretti a JxC: “Tenemos que lograr una coalición tan potente que garantice gobernabilidad”

Bertha Kinský: la nobel de Paz que escribió importantes reportajes bélicos y lideró el feminismo pacifista

El mismo mes que la vio nacer, al final de sus días, también la vio partir. Y si bien creció bajo la influencia de la tradición militar, su espíritu pacifista logró rebelarse contra todo pronóstico.

50 fotos: políticos, empresarios y famosos en la cena anual de la Fundación Huésped

Contó con la asistencia de 500 invitados que apoyan la causa de esta organización: concientizar acerca del VIH
50 fotos: políticos, empresarios y famosos en la cena anual de la Fundación Huésped

La sede de la Biblioteca Nacional que Borges habitó como director, recupera su esplendor

Los trabajos de restauración y puesta en valor del edificio de la calle México, allí donde el escritor dirigió el organismo de 1955 a 1973, están avanzados en un 60 %, informó el ministro de Cultura Tristán Bauer
La sede de la Biblioteca Nacional que Borges habitó como director, recupera su esplendor

24 fotos: la Camerata Salzburgo junto al director Giovanni Guzzo en el Mozarteum Argentino

El Teatro Colón abrió sus puertas para la segunda función de la Temporada 2023 del Mozarteum
24 fotos: la Camerata Salzburgo junto al director Giovanni Guzzo en el Mozarteum Argentino
MÁS NOTICIAS