Subsidios: un experto cuestionó que los biocombustibles son una energía cara y deficiente

Martín Bronstein, presidente del Centro de Estudios de Energía, Política y Sociedad, apuntó los dardos al biodiésel y el bioetanol, sobre los que se discute en estos días en Diputados un nuevo marco de referencia. Aseguró que son más caros y no producen la misma energía que otros combustibles

Compartir
Compartir articulo
"En 15 años los biocombustibles nos costaron a los argentinos más de 7400 millones de dólares”, dijo Martín Bronstein, presidente del Centro de Estudios de Energía, Política y Sociedad (Ceepys)
"En 15 años los biocombustibles nos costaron a los argentinos más de 7400 millones de dólares”, dijo Martín Bronstein, presidente del Centro de Estudios de Energía, Política y Sociedad (Ceepys)

Con las aguas todavía agitadas por las versiones del pedido de renuncia del ministro Martín Guzmán al subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo, por los nuevos esquemas tarifarios necesarios para reducir los subsidios estatales, las voces en contra del fomento a energías caras e ineficientes toman vuelo con otra fuerza.

En 15 años los biocombustibles nos costaron a los argentinos más de 7.400 millones de dólares. Hay que estar más allá de los lobbies y ser lo más racional posible a la hora de elaborar un proyecto de ley”, disparó Martín Bronstein, presidente del Centro de Estudios de Energía, Política y Sociedad (Ceepys), en declaraciones a radio La Red.

El experto remarcó que “un litro de bioetanol tiene el 75% de la energía de un litro de nafta, y encima es más caro. ¿A quién le sirve esto? A la Argentina seguro que no”, afirmó.

“Los miles de millones de litros de combustibles a base de soja, maíz y caña de azúcar que anualmente se producen no tributan el impuesto a los combustibles ni al dióxido de carbono que sí pagan los combustibles derivados del petróleo”, señaló Bronstein. “Ese dinero no llega a las arcas del Estado y va directo al bolsillo de un grupo de empresarios que vivieron 15 años a expensas de todos nosotros”, cuestionó.

El conflicto por las tarifas y los subsidios desató una hecatombe dentro del Gobierno nacional
El conflicto por las tarifas y los subsidios desató una hecatombe dentro del Gobierno nacional

Bronstein explicó que simultáneamente al costo para el Estado, el precio de los biocombustibles (mezclado el 12% de bioetanol con el litro de nafta y el 10% de biodiésel con el litro de gasoil) ha resultado sistemáticamente más elevado que el de los combustibles fósiles, lo que ha derivado en un mayor costo de los combustibles en el surtidor para los consumidores.

Ahora, en la Cámara de Diputados se discute un proyecto de ley con la intención de renovar el actual, que vence el miércoles de la próxima semana al cumplirse 15 años de su entrada en vigencia. Desde 2006 la Argentina otorgó beneficios fiscales para la construcción de plantas productoras de biocombustibles, les aseguró un mercado cautivo al exigir que se los utilice para mezclarlos con la nafta y el gasoil y se los eximió del pago de impuestos.

Consultado por el impacto medioambiental, Bronstein advirtió que los biocombustibles compiten con el precio de los alimentos y con la superficie cultivable para producir alimentos. “Genera desmontes, porque para producir soja necesitás desmontar, además de que requiere del uso de transgénicos, que cuestionan los grupos ambientalistas”, dijo.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Dos aviones rusos fueron interceptados por Reino Unido y Suecia en el Báltico en una misión de vigilancia aérea de la OTAN

Según la Royal Air Force, las aeronaves del Kremlin se encontraban cerca del espacio aéreo sueco y no cumplieron con las normas internacionales al no comunicarse con las autoridades pertinentes
Dos aviones rusos fueron interceptados por Reino Unido y Suecia en el Báltico en una misión de vigilancia aérea de la OTAN

Cuando Miguel Ángel Asturias dijo que “Cien años de soledad” era un plagio e intentó condenarla

Tras la fuerte acusación del guatemalteco, poco tiempo después de recibir el Premio Nobel de la Literatura, una ola de comentarios se alzaron sobre el mundo de las letras que, de hecho, lo pusieron contra las cuerdas.
Cuando Miguel Ángel Asturias dijo que “Cien años de soledad” era un plagio e intentó condenarla

Discutió por el alquiler y murió apuñalado en Merlo: el inquilino quedó detenido

El propietario fue trasladado a un centro de salud de la zona, donde permaneció internado en terapia intensiva hasta que falleció por la gran herida que sufrió en el cuello
Discutió por el alquiler y murió apuñalado en Merlo: el inquilino quedó detenido

Detuvieron al director de un hospital de Corrientes por abuso sexual: la víctima es su sobrina de 13 años

El padre de la menor fue quien efectuó la denuncia, en la que aseguró que las violaciones comenzaron cuando la niña tenía tan solo 8 años. El hombre fue desplazado de su cargo días antes de su aprehensión
Detuvieron al director de un hospital de Corrientes por abuso sexual: la víctima es su sobrina de 13 años

Congresistas de EEUU presentaron un proyecto de ley para proteger a los uigures que huyen de la persecución de Beijing

La republicana María Elvira Salazar destacó la importancia de que el sistema de refugiados esté preparado para recibir a aquellas minorías que logren escapar de la tortura sistemática del régimen de Xi Jinping
Congresistas de EEUU presentaron un proyecto de ley para proteger a los uigures que huyen de la persecución de Beijing
MÁS NOTICIAS