Cabandié viajará a Chubut por los incendios forestales

El ministro de Ambiente adelantó que presentarán una denuncia para determinar quiénes fueron los responsables

Guardar
(Presidencia)
(Presidencia)

El ministro de Ambiente de la Nación, Juan Cabandié, viajará esta tarde a las 14 a Chubut y luego se trasladará también a Río Negro para supervisar las tareas de combate del fuego ante los graves incendios forestales que se desataron en ambas provincias y que provocaron cuantiosas pérdidas materiales, la desaparición de al menos 15 personas, la evacuación de unos 200 pobladores y algunos heridos leves.

Cabandié anunció en la Casa Rosada esta mañana que presentará una demanda penal ante la Justicia porque se sospecha que el fuego se originó de forma intencional y que se reforzará tanto la cantidad de brigadistas como la de las fuerzas de seguridad, ante la posibilidad de robos y saqueos en las zonas afectadas.

El ministro se reunirá con los gobernadores de Chubut, Mariano Arcioni, y de Río Negro, Arabela Carreras, para coordinar las tareas que afectaron a por lo menos siete localidades de la zona cordillerana en la Patagonia. El Gobierno Nacional detectó que el martes, a partir de las 16 en un lapso de muy apenas tres horas se registraron focos ígneos en siete localidades: Las Golondrinas, El Hoyo, Epuyén, Cholila, El Maitén, Cerro Radal y El Bolsón.

Según Cabandié los fuertes vientos ayudaron a la propagación del fuego y dijo que “a pesar del esfuerzo que estamos haciendo, hay veces que los recursos no alcanzan por la cantidad de fuegos simultáneos”. La lluvia que cayó en la madrugada alivió el panorama aunque el alerta se mantiene. “Hay 15 personas en condición de desaparecidas porque no conocemos su paradero y más de 100 casas afectadas por el fuego. Es una situación trágica, por eso le voy a pedir a la Justicia que investigue quienes fueron los autores de este delito. Si no reflexionamos sobre estas actitudes y si la Justicia no reprende, ni castiga a los culpables, esto puede suceder otra vez”, agregó.

Ayer, las autoridades del ministerio de Ambiente junto a las de Defensa decidieron enviar un avión Hércules con otros 41 brigadistas reclutados en diferentes puntos del país. Se agregan a una dotación de 2 helicópteros, 3 aviones hidrantes, 12 autobombas y vehículos de apoyo y otros 62 brigadistas que se habían sumado anteriormente. En cuanto a la seguridad, junto a la ministra de esa cartera, Sabina Frederic, se adoptaron medidas para reforzar la seguridad con personal de Gendarmería Nacional.

“Vamos a hacer una denuncia penal porque creemos que estos fuegos se causaron de forma intencional. Esperemos que la Justicia actúe con celeridad y pueda encontrar a los responsables”, expresó Cabandié. Luego detalló que a pesar de que el Estado es querellante por las quemas que hubo en tierras del Delta del Paraná hace nueve meses los jueces que intervinieron “no identificaron a ningún responsable. En Córdoba si se pudo encontrar a algunos culpables de originar el fuego”.

El incendio de varias hectáreas
El incendio de varias hectáreas de pastizales en 2020 en el Delta del Paraná no encontró a los responsables de iniciar el fuego ni pudo determinar la intencionalidad de los mismos.

Antes de la reunión de Gabinete Climático que se realizó esta mañana en Casa de Gobierno y en la que participaron otros ministros coordinados por el Jefe del Gabinete Nacional, Santiago Cafiero, Cabandié sostuvo en una corta conferencia de prensa en la que se permitieron apenas cinco preguntas de los periodistas acreditados que “la prioridad ahora es contener la situación de las familias que lo perdieron todo. En el Congreso ya planteamos que se debe reforzar la Ley de Bosques nativos. En el último año hubo 400 mil hectáreas afectadas por quemas y por deforestación”.

Algunos focos de incendios en El Hoyo, Lago Puelo, El Maitén y el paraje Las Golondrinas, que provocaron la evacuación preventiva de al menos 200 pobladores, son combatidos por brigadistas en el medio del humo que dejó la lluvia durante la madrugada, según informó hoy el subsecretario de Asuntos Municipales de Chubut, Luis Aguilera. ”Estamos monitoreando con todos los organismos la evolución de los incendios que por la información preliminar que tenemos ronda los 200 evacuados”, explicó el funcionario provincial a la agencia de noticias Télam.

Por su parte, Pol Huisman, intendente de El Hoyo, manifestó que ”la lluvia trae alivio para organizar la situación, tras lo que pasó ayer que fue dantesco”, en declaraciones a Radio Seis de Bariloche. El fuego rodeó la ciudad y hubo entre 20 y 30 heridos leves, además de varias casas quemadas cuyo número no fue aún precisado. Las líneas eléctricas están colapsadas, se quemaron transformadores y desconectaron el gas porque los nichos eran “lanzallamas”. También tienen problemas con la provisión de agua.

El incendio más activo es el que “descendió” desde el cerro Piltiquitrón, entre El Bolsón (Río Negro) y Lago Puelo, produciendo la evacuación por razones preventivas de más de 70 pobladores; mientras otro número no precisado de autoevacuados también dejaron sus viviendas y fueron llevados a la localidad de Epuyén, la más segura de la zona.

Últimas Noticias

La condena de CFK sacude al PJ y altera planes del oficialismo, pero todos esperan que pase la ola inicial

El peronismo, con diferencias internas, se moviliza para apoyar a Cristina Kirchner. Pero ya rediscute su estrategia para la elección bonaerense. En la vereda oficialista, hay incertidumbre tras el fallo de la Corte. Y el punto es si se agota o no el ciclo de la ex presidente

La condena de CFK sacude

La polémica de los sueldos profundizó el malestar de los senadores con Victoria Villarruel

La Vicepresidenta pasó de no inmiscuirse a exponer a legisladores. Lo curioso es que quienes no lo hayan hecho podrán donar el extra desde el mes próximo, si así lo desean. El mensaje que ofuscó a los jefes de bloque e incertidumbre por la convivencia interna

La polémica de los sueldos

La Libertad Avanza y el PRO volverán a reunirse esta semana para definir el color y nombre de la lista en PBA

Las autoridades de ambos partidos en la provincia de Buenos Aires retomarán el diálogo luego del último encuentro, en el que no hubo coincidencias. Será la primera vez que negocien con Cristina Kirchner fuera de competencia

La Libertad Avanza y el

El Gobierno no reúne los apoyos en Diputados y se demora la ley para sacar los “dólares del colchón”

Los libertarios no convocan al plenario de comisiones porque los bloques dialoguistas le retacean el apoyo en Presupuesto. Los tres bloques que podrían inclinar la balanza. Los reclamos a José Luis Espert

El Gobierno no reúne los

Los bienes de Cristina Kirchner y su evolución patrimonial bajo la lupa de la Justicia para avanzar en el decomiso por Vialidad

El listado elaborado por la Fiscalía de cuentas, inmuebles y sociedades servirá de base para recuperar los $85.000 millones fijados en la condena. Infobae analizó todas las declaraciones juradas presentadas por la ex mandataria ante la OA, hasta la donación de su patrimonio a sus hijos

Los bienes de Cristina Kirchner