La provincia de Buenos Aires empezará a vacunar el jueves a los mayores de 70 años si recibe 160 mil dosis prometidas por Salud

La administración bonaerense ya comenzó a repartir los turnos entre los adultos mayores que se inscribieron para recibir la vacuna Sputnik-V

Compartir
Compartir articulo
La semana pasado llegó un nuevo cargamento de 400.000 dosis
La semana pasado llegó un nuevo cargamento de 400.000 dosis

El Gobierno bonaerense comenzará el jueves a vacunar contra el COVID-19 a las personas mayores de 70 años que hayan manifestado su interés en recibir la inmunización, informaron fuentes del Poder Ejecutivo.

Los voceros precisaron que el proceso de vacunación para ese grupo etario comenzará en toda la provincia con parte de las 400 mil dosis de la vacuna Sputnik V que llegaron al país la semana pasada desde Rusia. A la provincia le corresponde el 40%, es decir 160.000 dosis. Además, detallaron que ya se comunicó los turnos y lugares asignados a las personas mayores de 70 años de edad que se inscribieron para recibir las vacunas.

Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires
Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires

A la vez, desde el Gobierno se especificó que, hasta el momento, los inscriptos mayores de 70 suman 462.239: un total de 335.396 de entre 70 y 79 años; 111.960 mayores de 80; 14.750 mayores de 90; y unos 160 mayores de 100.

En un mail que les llegó a muchos de quienes se anotaron en el sitio oficial para recibir su vacuna, el Gobierno explicó: “En el marco del plan provincial, público, gratuito y optativo de vacunación contra el COVID-19, comienza la fase de inmunización masiva con la llegada de nuevas dosis”.

“Esta semana se completará el proceso de vacunación de los equipos de salud que se hayan inscripto, al mismo tiempo que se continuará con la aplicación de dosis al personal docente que pertenecen a grupos de riesgo, como así también a adultos mayores que residen en establecimientos de larga estadía, en articulación con el PAMI”, detalló el correo electrónico.

En tanto, concluyó: “Asimismo, se comenzará con la vacunación a personas mayores de 70 años que se hayan registrado en la web o en la app Buenos Aires Vacunate. Por ello, se solicita que estén atentos porque comenzarán a notificarse por mail o por teléfono los turnos correspondientes”.

Nicolás Trotta
Nicolás Trotta

Desde el Ministerio de Salud se informó, en paralelo, que esta semana comenzará también la vacunación de los docentes, de cara a la vuelta a las clases presenciales.

En este marco, esta mañana el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, comentó que muchos dentro de ese grupo que comenzará a ser inoculado hay docentes, pero que “serán vacunados por formar parte de ese grupo de riesgo”.

Asimismo, Trotta precisó que los docentes, que son 1,4 millones en todo el país, “son uno de los cinco grupos priorizados”, y detalló que de acuerdo al orden de inmunización, primero se inoculará a los de nivel inicial, luego los de educación especial y del primer ciclo de la escuela primaria.

Ya llegaron al país 1,2 millones de vacunas Sputnik-V
Ya llegaron al país 1,2 millones de vacunas Sputnik-V

En el sitio gba.gob.ar/vacunate/, los ciudadanos bonaereses pueden acceder al Plan Provincial contra el Covid-19, que cuenta con un gestor de turnos para que la vacunación sea organizada, ágil y no signifique un riesgo de aglomeración de personas en los puntos de vacunación.

Respecto de la campaña de vacunación, el gobernador Axel Kicillof elogió al personal sanitario local e instó a anotarse en el plan provincial de vacunación contra el coronavirus para que los ciudadanos del distrito “sean parte de la solución”.

El primer mandatario bonaerense lo expresó en su cuenta oficial de Twitter, al señalar que “el sacrificio del personal de salud es una de las mayores demostraciones de compromiso y solidaridad del pueblo bonaerense”.

Kicillof retuiteó un posteo del ministro de Salud de la provincia, Daniel Gollan, quien publicó un video de trabajadores de salud cuando recibían la vacuna Supnik V.

“Emociona ver a los trabajadores y trabajadoras de la salud que recibieron la vacuna y sienten que el final de esta pesadilla está cerca. Perdieron a muchos compañeros y compañeras. Los honran en cada hospital y ahora saben que están más fuertes para seguir dando la batalla”, destacó el ministro de Salud.

Ayer, el Gobierno bonaerense confirmó que los casos de coronavirus ascendieron a 846.968 tras confirmarse 1.369 nuevos contagios en las últimas 24 horas. Según la cartera a cargo de Daniel Gollan, en el territorio bonaerense fallecieron 25.529 personas desde el inicio de la pandemia en el país, en marzo de 2020.

Del total de contagiados, el 49,5% son hombres; 49%, mujeres, y hay 1,5% “sin datos”. Sobre la totalidad de los casos, el 75,5% corresponde a contagios comunitarios; 13% fue por contacto estrecho con casos confirmados; en el 6,7% la causa está en investigación; 4,1% son trabajadores de salud y el resto son importados, indicó el informe oficial.

El nivel de ocupación de camas de terapia intensiva de adultos en el sector bonaerense del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) es del 58,8%, precisó el parte. Paralelamente, se informó que 231.980 personas ya fueron vacunadas.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Legisladores de EEUU exigieron la destitución de las presidentas de Harvard, MIT y la Universidad de Pensilvania por no condenar los llamados a un genocidio judío

Más de 70 representantes republicanos y demócratas pidieron la salida de Liz Magill, Claudine Gay y Sally Kornbluth tras su polémico testimonio en una audiencia del Congreso norteamericano sobre el antisemitismo en las instituciones educativas
Legisladores de EEUU exigieron la destitución de las presidentas de Harvard, MIT y la Universidad de Pensilvania por no condenar los llamados a un genocidio judío

La transición: El historiador italiano Loris Zanatta afirmó que “el kirchnerismo se creó su opuesto, los rasgos del populismo que los derrotara”

El líder de La Libertad Avanza se convirtió en el nuevo mandatario nacional tras el balotaje 2023 y asumirá su cargo el próximo 10 de diciembre
La transición: El historiador italiano Loris Zanatta afirmó que “el kirchnerismo se creó su opuesto, los rasgos del populismo que los derrotara”

La ONU dijo que son inaceptables los ataques de las fuerzas rusas contra las operaciones humanitarias en Ucrania

La organización también ha denunciado que, en nuevos ataques de esta semana, han resultado dañadas más instalaciones de salud y cuatro trabajadores sanitarios han resultado heridos en Kherson
La ONU dijo que son inaceptables los ataques de las fuerzas rusas contra las operaciones humanitarias en Ucrania

¿Cuándo empezó a terminar la dictadura? Los protagonistas reviven el miedo, el dolor, el coraje y la esperanza

¿Malvinas fue el final? ¿Ese recital de rock? ¿Esa pregunta que no se podía hacer y se hizo? El periodista Patricio Zunini acaba de publicar “Se va a acabar. 1983, crónicas de la transición democrática argentina”. Con testimonios de Graciela Fernández Meijide, el general Martín Balza, el editor Daniel Divinsky y el periodista José Ignacio López, el ensayo cava hondo en lo que hizo posible el cambio . El libro se puede descargar gratis.
¿Cuándo empezó a terminar la dictadura? Los protagonistas reviven el miedo, el dolor, el coraje y la esperanza

Unos turistas impidieron que una mujer incendie la casa natal de Martin Luther King

Laneisha Shantrice Henderson es acusada tras ser contenida por ciudadanos en la histórica vivienda del líder de los derechos civiles
Unos turistas impidieron que una mujer incendie la casa natal de Martin Luther King
MÁS NOTICIAS